Cómo Elon Musk pasó de ser "la persona más rica del mundo" a la que más dinero ha perdido "en la historia"

El fundador de Tesla y dueño de Twitter había sido el hombre más rico del mundo desde noviembre de 2021 hasta inicios de diciembre de 2022, cuando fue desbancado por el francés Bernard Arnault.

Por:
Univision
El empresario Elon Musk anunció este martes, 20 de diciembre, a través de un tuit en su perfil oficial de Twitter, que dejará su cargo como director ejecutivo de esta red social, en cuanto encuentre a alguien que sea “lo suficientemente tonto para tomar el puesto”. La decisión se da después de que 17 millones de personas votaran en una encuesta, en la que más del 57% de los usuarios estuvieron de acuerdo con que Musk no siguiera al frente de la compañía. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Elon Musk respetará el voto de sus usuarios y dejará su cargo como director ejecutivo de Twitter

Elon Musk ha hecho historia: es la primera persona en perder 200,000 millones de dólares de su fortuna, una cantidad inédita en los registros, de acuerdo con el Bloomberg Billionaires Index.

"El director ejecutivo de Tesla ahora ha logrado convertirse en la única persona en la historia en borrar US$ 200.000 millones de su patrimonio neto", indica la publicación.

PUBLICIDAD

Esto, no obstante, no significa que Musk se haya vuelto pobre o que vaya a pasar carestías el resto de su vida: sus fortuna sigue siendo cercana y hasta mayor que el producto interno bruto de algunos países.

Sin embargo, sí es una muestra que las finanzas del dueño de Twitter han pasado por una montaña rusa en los últimos dos años.

En enero de 2021, se convirtió en la segunda persona en el mundo en amasar una fortuna de más de 200,000 millones de dólares, después de Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Para noviembre de ese mismo año, la fortuna del fundador de Tesla alcanzó los 340,000 millones de dólares y se convirtió así en el más rico del mundo hasta que el francés Bernard Arnault, dueño del conglomerado de marcas de lujo LVMH, le quitara el puesto a inicios de diciembre de 2022.

La mayor parte de la fortuna de Musk yace en las acciones de Tesla, que cayeron un 65% durante este año, afectadas en parte por la polémica compra de Twitter del empresario, quien pagó 44,000 millones de dólares por la red social.

De acuerdo con Bloomberg, Musk, de 51 años, ha visto caer su riqueza a $137,000 millones tras la caída de las acciones de Tesla a finales de 2022, lo que supone una pérdida de cerca de $203,000 millones.

Las acciones de la empresa ocupan el tercer puesto entre las compañías con peores descensos en el índice S&P 500.

Las únicas dos empresas que perdieron más valor fueron Generac, que fabrica principalmente productos de generación de energía de respaldo, y la aplicación Match, usada para conseguir pareja.

Tesla, con sede en Austin, Texas, publicó ganancias respecto del año pasado y mayores ingresos en los tres primeros trimestres del 2022, incluso más del doble en sus ganancias del tercer trimestre comparado con el año previo. Pero, aun así, la compañía no alcanzó las metas que se había propuesto para finales de 2022.

PUBLICIDAD

Además, modelos de vehículos eléctricos de otros productores de autos comienzan a quitarle el dominio del mercado de carros eléctricos estadounidense. De 2018 a 2020, Tesla tenía un 80% de dicho mercado. Su participación cayó a un 71% en 2021 y sigue descendiendo, según datos de S&P Global Mobility.

Una de las evidencias de que el interés por la marca ha decaído fue el anuncio de rebajas (algo poco común para la compañía) para vaciar su inventario, de acuerdo con CNN Business.

Tesla ofreció dos reembolsos para quienes adquirieran un vehículo antes de que finalizara el año, ofreciendo inicialmente un descuento de $3,750 y luego duplicando el reembolso a $7,500 con dos semanas restantes de 2022.

Un “deterioro” en la marca de Musk

Además de las señales de menor demanda y más competencia para Tesla, está la polémica adquisición de Twitter por parte de Musk.

Algunas de las acciones de Musk desde que tomó control de la red social, entre ellas eliminar una estructura de moderación de contenido creada para abordar el lenguaje que incita al odio y otros problemas en la plataforma, han desconcertado a anunciantes de Twitter y alejado a algunos usuarios.

Eso avivó preocupaciones en Wall Street de que Twitter quita demasiada atención del multimillonario, lo que preocupa a los clientes leales a Tesla.

La compra de Twitter provocó una tormenta política y el deterioro de la marca de Tesla y de Musk, lo que llevó a una “debacle total para las acciones”, escribió esta semana el analista de Wedbush, Dan Ives, en una nota de investigación citada por la agencia AP.

PUBLICIDAD

Musk dijo que planea quedarse como director general de Twitter hasta que encuentre a alguien dispuesto a reemplazarlo.

<h3 class="cms-H3-H3">10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014. 
<br>Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Hock Tan. Broadcom. $288 millones</h3>
<br>
<br>Tan es el director de Broadcom, empresa que se dedica a la fabricación de software "de infraestructura" y semiconductores como conmutadores, routers, módems, procesadores y conectividad. Tan nació en Malasia y asistió al prestigioso instituto de tecnología M.I.T.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Robert Kotick. Activision Blizzard. $ 296,7 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1991, Kotick es el director del gigante de los videojuegos. Son los realizadores de juegos que van desde Candy Crush, pasando por Call of Duty o World of Warcraft. Fortune calcula que Kotick ganó $296,7 millones de dólares el año pasado "a partir del valor obtenido" de acciones.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Satya Nadella. Microsoft. $ 309,4 millones</h3>
<br>
<br>Fortune señala que Microsoft registró un aumento del 38 % en las ganancias durante 2021 ganando $ 61 mil millones. Satya Nadella nació en India y estudió ingeniería electrónica en la Universidad de Mangalore. Después estudió una maestría en computación en la Universidad de Wisconsin, en Milwaukee.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Marc Benioff. Salesforce. $ 439,4 millones</h3>
<br>
<br>Benioff es fundador de Salesforce, una empresa que fabrica software de productividad para empresas y que les ayuda a contactar con clientes y cerrar negocios así como a desarrollar relaciones con esos clientes y también con empleados.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Leonard Schleifer. Farmacéutica Regeneron. $ 452,9 millones</h3>
<br>
<br>Schleifer es cofundador y director ejecutivo de Regeneron. Fortune indica que los ingresos de la empresa aumentaron un 89,1 % en 2021, impulsados por el tratamiento con anticuerpos contra el coronavirus bajo el nombre REGEN-COV, que es conocido por el público simplemente como Regeneron.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Reed Hastings. Netflix. $453,5 millones </h3>
<br>
<br>Es el cofundador y director ejecutivo de Netflix. Fortune indica que la empresa solo ratificó que Hastings recibió una compensación en 2021 de $40,8 millones. Sin embargo, el cálculo de la revista coloca al director de Netflix en una ganancia muy superior y en el puesto número 4 de los ejecutivos que fueron mejor remunerados en 2021.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Jensen Huang. NVIDIA. $ 561 millones de dólares</h3>
<br>
<br>Él es el cofundador de la empresa de software NVIDIA, que fabrica consolas de juegos y desarrolla inteligencia artificial. Huang es taiwanés-estadounidense. Nació en Taiwán y su familia emigró a los Estados Unidos cuando él era un niño.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Tim Cook. Apple. $ 770,5 millones</h3>
<br>
<br>Tim Cook dirige la compañía de la manzana desde 2011 y su ganancia el año pasado fue de $ 770,5 millones. Fortune apunta a que Cook puede estar tan 'jugosamente' remunerado en parte porque Apple, bajo su liderazgo, ha aumentado exponencialmente su valor.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Elon Musk. Tesla. $ 23,500 millones </h3>
<br>
<br>
<b>Musk es la persona más rica del mundo,</b> fundador y director ejecutivo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/tesla">Tesla</a>. Según el análisis de Fortune, esos 23,500 millones de dólares que recibió en 2021 fueron pagados tras ejercer algunas operaciones sobre acciones de Tesla que le fueron dadas hace cuatro años.
<br>
1 / 10

10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones



Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014.
Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo