Cómo saber si eres víctima de una estafa de deuda estudiantil y qué hacer para solucionarlo

Mientras se resuelven varios desafíos legales que enfrenta el perdón parcial a estas deudas y millones de posibles beneficiarios siguen solicitando su ayuda, desde el Departamento de Educación, e incluso desde la propia Casa Blanca, han alertado de posibles estafas. Estos consejos te pueden ayudar a evitarlas.

Por:
Univision
Ocho millones de personas en Estados Unidos podría quedar libre de deudas estudiantiles cuando comience el alivio decretado por el gobierno de Joe Biden. El secretario de Educación, Miguel Cardona, explica cómo aplicar y alerta de posibles estafas que podrían ocurrir. Más noticias en Univision
Video Alertan sobre estafadores de deudas estudiantiles: esto es lo que debería saber una familia que tiene un préstamo

El presidente Biden anunció a finales de agosto su muy esperado plan para ayudar a millones de estadounidenses a cancelar parte de sus altas deudas estudiantiles. Las personas que ganen menos de $125,000 al año, o los hogares que ganan menos de $250,000 y declaran impuestos en conjunto, serían elegibles para la condonación de $10,000 de su préstamo federal.

Además, para los beneficiarios de las Becas Pell, reservadas para estudiantes universitarios con la necesidad financiera más significativa, el gobierno destinó una cancelación adicional de otros $10,000 de préstamo federal.

PUBLICIDAD

Desde que se anunció la medida y una vez que comenzó el plazo, millones de personas han acudido a presentar sus solicitudes para acceder al beneficio, incluso después de que el pasado viernes un tribunal federal bloqueara temporalmente su aplicación mientras considera una solicitud de medida cautelar presentada por seis estados liderados por republicanos.

Aun con el alivio bloqueado temporalmente, desde el gobierno han pedido a los beneficiarios que sigan presentando sus solicitudes. Más de 43 millones de personas tienen deuda estudiantil federal, con un saldo promedio de $37,667. Casi un tercio de los prestatarios debe menos de $10,000 y aproximadamente la mitad debe menos de $20,000, por lo que, según datos federales, unos 20 millones de personas verían su deuda estudiantil cancelada con este alivio del gobierno de Biden.

Pero mientras se resuelven los desafíos legales que enfrenta la medida y los millones de posibles beneficiarios solicitan su ayuda, desde el Departamento de Educación, e incluso desde la propia Casa Blanca, han alertado de posibles estafas y han dado recomendaciones para evitarlas.


Aquí te presentamos una guía para identificar si has sido víctima de alguna de estas estafas y cómo permanecer a salvo y poder acceder a la ayuda que te toca sin inconvenientes.

1. Sospecha si alguien se pone en contacto contigo por teléfono o email

Una de las estafas más comunes es que te llamen por teléfono haciéndose pasar por funcionarios del Departamento de Educación o alegando ser intermediarios o algún otro tipo de relación directa con el departamento. Esta dependencia del gobierno ha dicho que no se comunicará directamente con nadie por teléfono, mucho menos pidiendo información de claves o datos personales directamente relacionados con el préstamo.

PUBLICIDAD

Pero también podrían intentar estafarte vía correo electrónico, algo que en principio el departamento tampoco hará, ya que lo que están pidiendo es que sean los potenciales beneficiarios quienes hagan la solicitud.

Si recibes un email que no esperabas y el remitente tiene una dirección que no es un dominio del gobierno, o sea, un .gov, es muy probable que se trate de una estafa. En cambio, si el email procede de una dirección dentro del dominio .gov puedes garantizar que es legítima, esclareció Natalia Abrams, presidente y fundadora del Student Debt Crisis Center (SDCC).

“Algunas personas nos han preguntado si la cancelación de una vez de la deuda es legítima en studentaid.gov”, dijo Abrams, citada por The Hill. "Si estás en un sitio web .gov o recibes información de un correo electrónico .gov, nadie en este país puede tener un .gov a menos que sea del gobierno", agregó.

2. Aunque la oferta parezca real, no des nunca tus claves FSA

Lo primero de lo que ha advertido el Departamento de Educación es que estas estafas pueden parecer reales, ya que sus perpretradores se hacen pasar por funcionarios del departamento o similar e incluso tener algún tipo de información estimada sobre el monto de tu préstamo, que seguro te pedirán confirmar para tener más detalles que pueden usar para estafarte.

"Los estafadores usan nombres, sellos y logotipos que parecen oficiales. Prometen acceso especial a los planes de pago. Nada de eso es real", advierte en su página web la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

Por lo general, ha dicho la entidad gubernamental, la "solicitud de alivio de la deuda" que te entregan es un depósito directo o un formulario de poder notarial que les permite empezar a tomar dinero de tu cuenta bancaria. Si alguien te piden tus claves de FSA ID, o sea, tu usuario y contraseña para iniciar sesión en los sistemas en línea del Departamento de Educación de EEUU, nunca se las des.

3. Si alguien te pide algún tipo de pago, es una estafa

No existe ninguna vía para condonar tus préstamos estudiantiles de forma más rápida, ni siquiera pagándole a alguien. El Departamento de Educación ha dejado claro que el nuevo programa de condonación de deudas es completamente gratuito y la única forma de aplicar a él es a través de StudentAid.gov. Tienes que registrarte en esa página para recibir ahí las actualizaciones del departamento sobre plazos y demás. Todavía nadie ha recibido la condonación o el alivio de su deuda, ten eso en cuenta.

Abrams esclareció que puede haber ocasiones en las que una persona podría pagar por cierta ayuda con sus préstamos, como trabajar con un asesor financiero para comprender los programas, pero en todo caso esa sería una gestión que haría el propio beneficiario, por su cuenta, no te llamarán ellos.

No necesitas intermediarios para recibir la cancelación de tu deuda estudiantil federal. Es un proceso fácil que puedes hacer por ti mismo en línea.

Si haces compras online y recibes paquetes frecuentemente, presta atención a una nueva modalidad de estafa a través de mensajes de texto que se está volviendo recurrente, en la cual los estafadores intentan hacer creer a sus víctimas que el mensaje lo envió una compañía de entregas o el servicio postal y que un paquete está retrasado o no pudo ser entregado. Los expertos recomiendan no hacer clic en ningún link que reciban y dan algunos consejos para ayudar a identificar los elementos sospechosos. Más noticias en Univision
Video ¿Esperas un paquete? Debes estar atento a una nueva modalidad de estafa a través de mensajes de texto

4. ¿Qué hacer si crees que ya te han estafado?

Si ya entregaste información personal o pagaste a una compañía de alivio de deuda de préstamos estudiantiles, el Departamento de Educación sugiere una o todas de las siguientes opciones:

PUBLICIDAD
  • Inicia sesión y cambia tu FSA ID. NO compartas tu nueva contraseña de FSA ID con nadie.
  • Comunícate con tu administrador de préstamos para revocar cualquier poder notarial o acuerdo de autorización de terceros que tu administrador tenga archivado. También debes asegurarte de que no se hayan realizado acciones no deseadas en tus préstamos.
  • Comunícate con tu banco o compañía de tarjeta de crédito y solicita que se detengan los pagos a la compañía de alivio de la deuda de préstamos estudiantiles y si ya pagaste dinero gestiona si tu entidad bancaria puede recuperarlo.
  • Presenta una queja ante la FTC a través de reportfraud.ftc.gov.
  • Presenta un informe de actividad sospechosa a través del Sistema de comentarios de ayuda federal para estudiantes.

5. Conoce los recursos a tu disposición y haz tus solicitudes por ti mismo

Todas las agencias del gobierno implicadas en este tema están pidiendo a los posibles beneficiarios que se informen y conozcan los recursos disponibles y seguros con que cuentan para solicitar su ayuda y condonar parte o la totalidad de su deuda estudiantil.

Lo primero es tener tu cuenta de StudentAid.gov. A través de esa página oficial podrás resolver tus dudas y preguntas sobre los beneficios para los que eres elegible.

“Si deseas información, tu administrador de préstamos estudiantiles federales también debería poder explicarte tu elegibilidad para beneficios o programas particulares”, detalló Michelle Grajales, abogada de la FTC, citada por The Hill.

PUBLICIDAD

6. Algunas compañías que ya han sido señaladas

La FTC ya ha tomado acciones legales contra las siguientes compañías de alivio de préstamos económicos:

  • A1 DocPrep, Inc.
  • American Student Loan Consolidators (ASLC)
  • Alliance Document Preparation
  • Student Aid Center
  • Strategic Student Solutions
  • Student Debt Doctor (SDD)
  • Student Debt Relief Group (SDRG)
Quienes no son elegibles al alivio que eliminará hasta $20,000 de las deudas estudiantiles de una persona se preguntan si existen beneficios a los que puedan acogerse.
<br>
<br>
<b>La respuesta es sí. </b>El gobierno federal, los estados y el sector privado tienen programas que borrarán parte, si no toda, la deuda educativa de los prestatarios según el lugar donde trabajen y por cuánto tiempo lo hayan hecho. 
<br>
<br>Estos son algunos de los programas de acuerdo con una lista publicada por el diario 
<i>The Washington Post</i>.
<h3 class="cms-H3-H3">1.- Condonación de préstamos por servicio público</h3>
<br>
<br>Está diseñado para atraer a los graduados universitarios a trabajar en la enseñanza, el cumplimiento de la ley y otros trabajos del sector público con la promesa de la condonación de la deuda después de años de servicio.
<br>
<br>Para calificar, las personas deben hacer 120 pagos mensuales puntuales durante 10 años para cancelar el saldo restante. Su trabajo debe realizarse en el gobierno o ciertas organizaciones sin fines de lucro. 
<br>
<br>Deben estar inscritos en planes de pago específicos, principalmente aquellos que limitan los pagos mensuales de préstamos a un porcentaje de sus ingresos.
<h3 class="cms-H3-H3">2.- Condonación de préstamos para maestros</h3>
<br>
<br>Busca abordar la escasez de educadores en escuelas y áreas temáticas de alta necesidad, por lo que se les brindan opciones para aliviar la carga de la deuda estudiantil. 
<br>
<br>A cambio de hasta $17,500 en cancelación de préstamos estudiantiles federales, los maestros primero deben trabajar cinco años consecutivos en una escuela de bajos ingresos o en una agencia de servicios educativos. 
<br>
<br>Los maestros de matemáticas, ciencias y educación especial que se consideran altamente calificados, lo que significa que tienen una licenciatura y una certificación estatal, son elegibles para el monto total del alivio. 
<br>
<br>Otros maestros pueden recibir hasta $5,000.
<h3 class="cms-H3-H3">3.- D</h3>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>efensa del prestatario o el programa 'Borrower Defense to Repayment'</b></h3>
<br>
<br>Este estatuto federal liquida las deudas de los estudiantes cuyas universidades utilizaron tácticas ilegales o engañosas para persuadirlos de pedir prestado.
<br>
<br>Aunque la ley ha estado vigente desde 1994, se presentaron pocos reclamos hasta que la cadena con fines de lucro Corinthian Colleges colapsó en 2014. Desde entonces, el Departamento de Educación se ha visto inundado con solicitudes.
<br>
<br>Los reclamos se acumularon en el departamento, pero la administración de Biden eliminó el retraso y propuso nuevas regulaciones para agilizar el proceso.
<h3 class="cms-H3-H3">4.- Reembolso de préstamos estudiantiles para empleados federales</h3>
<br>
<br>Las agencias gubernamentales pueden pagar los préstamos estudiantiles federales como un incentivo de contratación o retención de candidatos o empleados. 
<br>
<br>Las agencias pagarán hasta $10,000 al año en deuda o un total de $60,000 por empleado. A cambio, los empleados deben aceptar permanecer en la agencia durante al menos tres años.
<h3 class="cms-H3-H3">5.- <b>Servicio militar</b></h3>
<br>
<br>El servicio al país viene con una gran cantidad de beneficios educativos, incluidos varios programas de pago de préstamos estudiantiles. 
<br>
<br>Los soldados en servicio activo en el Ejército, por ejemplo, son elegibles para una cancelación de hasta $65,000 si aceptan tres años de servicio. Lo mismo sucede para aquellos que se alistan en la Armada. 
<br>
<br>Los miembros de las fuerzas armadas también son elegibles para el PSLF.
<h3 class="cms-H3-H3">6.- <b>Baja por incapacidad total y permanente</b></h3>
<br>
<br>Cualquier persona que sea declarada por un médico, la Administración del Seguro Social o el Departamento de Asuntos de los Veteranos como discapacitada total y permanentemente es elegible para que se le condonen sus préstamos estudiantiles federales. 
<br>
<br>Existe un período de seguimiento de tres años en el que los prestatarios deben presentar documentación anual que verifique que sus ingresos no superen la línea de pobreza.
<h3 class="cms-H3-H3">7.- Programas de pago de acuerdo al estado donde se resida</h3>
<br>
<br>Cada estado tienen al menos un programa de pago de préstamos estudiantiles. Algunos estados, como Texas, tienen casi una docena. 
<br>
<br>El beneficio generalmente se usa para reclutar empleados del sector público, especialmente maestros y trabajadores de la salud, y requiere algún tipo de compromiso de servicio.
<h3 class="cms-H3-H3">8.- <b>Plan de pago basado en los ingresos</b></h3>
<br>
<br>Hay cuatro planes que vinculan los pagos mensuales de su préstamo federal a los ingresos, y los que están en los planes pueden cancelar su saldo después de 20 o 25 años.
<br>
<br>Aproximadamente la mitad de los más de $1.6 billones en préstamos estudiantiles federales pendientes otorgados directamente por el gobierno se están pagando a través de estos planes.
<br>
<br>Los planes de pago basados en los ingresos varían en los requisitos de elegibilidad, el cálculo de pagos y la cantidad requerida de pagos calificados que los prestatarios deben realizar antes de que se puedan liquidar los saldos restantes del préstamo.
<h3 class="cms-H3-H3">9.- Condonación de los préstamos Perkins</h3>
<br>
<br>Casi 2 millones de estadounidenses tienen alrededor de $6,000 millones en deuda educativa del ahora desaparecido Programa Federal de Préstamos Perkins. El programa finalizó en 2017 en medio de preocupaciones de que estaba mal estructurado, pero la deuda pendiente permanece.
<br>
<br>El Departamento de Educación perdonará una parte de los préstamos Perkins por cada año de servicio. 
<br>
<br>Los préstamos Perkins no son elegibles para el PSLF y el programa de Condonación de Préstamos para Maestros. Pero los maestros, enfermeras, bomberos, patólogos del habla y otros servidores públicos aún pueden cancelar esos préstamos.
<h3 class="cms-H3-H3">10.- <b>AmeriCorps</b></h3>
<br>
<br>Las personas que completan un periodo de servicio nacional a través de un programa AmeriCorps (AmeriCorps VISTA, AmeriCorps NCCC o AmeriCorps State and National) son elegibles para la condonación de préstamos.
<br>
<br>El Premio Educativo Segal AmeriCorps, que se otorga a los participantes, se puede utilizar para pagar préstamos estudiantiles estatales y federales.
<b>Mira también:</b> La Comisión Federal de Comercio publicó un artículo alertando sobre estafadores que están usando las redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas para persuadir a posibles víctimas usando como señuelo la condonación de préstamos estudiantiles anunciada por el gobierno Biden. Autoridades aseguran que no se debe pagar por ayuda para acceder al programa y que la solicitud solo se puede tramitar con el Departamento de Educación o la institución que facilitó el préstamo.
1 / 12
Quienes no son elegibles al alivio que eliminará hasta $20,000 de las deudas estudiantiles de una persona se preguntan si existen beneficios a los que puedan acogerse.

La respuesta es sí. El gobierno federal, los estados y el sector privado tienen programas que borrarán parte, si no toda, la deuda educativa de los prestatarios según el lugar donde trabajen y por cuánto tiempo lo hayan hecho.

Estos son algunos de los programas de acuerdo con una lista publicada por el diario The Washington Post.
Imagen BrianAJackson/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo