Uber pierde $2,600 millones en tres meses, pero el aumento descomunal de conductores la mantiene creciendo

Gracias al incremento de conductores de la plataforma que se han integrado para sortear los efectos de la inflación en todo el mundo, Uber consiguió duplicar sus ingresos con creces a $8,100 millones con respecto a 2021.

Por:
Univision
Las demandantes aseguran que Uber no ha hecho nada por detener estos ataques y que la empresa está más preocupada por contratar a nuevos conductores que por verificar sus antecedentes. La compañía dice que "las agresiones sexuales son un crimen terrible" y que se toman "cada reporte con absoluta seriedad". Más noticias en Univision
Video Uber enfrenta una demanda colectiva: 550 mujeres alegan que han sido atacadas sexualmente por conductores

Aunque Uber registró una pérdida de $2,600 millones en sus ingresos en el segundo cuarto de este año, la empresa reportó este martes ingresos de $8,100 millones, un 105% más que lo reportado el mismo periodo de 2021.

En un momento en que muchas empresas de tecnología están luchando para navegar por la turbulencia económica mundial, la fuerte demanda de servicios de transporte y entrega de alimentos de la compañía con sede en San Francisco hizo subir sus acciones en un 13% en las primeras operaciones de Wall Street.

PUBLICIDAD

Uber atribuyó principalmente la pérdida en este 2022 a la caída del valor de sus inversiones en empresas con problemas financieros como VTC Grab de Singapur, la puesta en marcha de vehículos autónomos de Estados Unidos Aurora y el servicio de entrega de alimentos en India Zomato.

Más carga y mayores viajes

El gigante de los servicios de transporte registró $1,800 millones en ingresos de sus operaciones de carga y dijo que las cifras se vieron impulsadas por un cambio en la forma en que contabiliza su negocio de viajes en Reino Unido.

Uber también registró ganancias en los consumidores mensuales activos de la plataforma, las reservas brutas y los viajes en comparación con hace un año, lo que refleja una mayor demanda pero también una mayor cantidad de conductores para sus operaciones de entrega de alimentos y servicio de viajes exclusivos.

"Seguimos beneficiándonos de un aumento en el transporte a pedido de personas y bienes", aseguró el director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi. "Tenemos la intención de seguir capitalizando estos vientos de cola del crecimiento".


Los analistas señalaron que las ganancias relativamente sólidas estuvieron muy por encima de las expectativas, un alivio durante una temporada de ganancias golpeada por la inflación, la incertidumbre económica y el impacto continuo de la pandemia de coronavirus.

“Los consumidores todavía se están mudando a la plataforma Uber, especialmente a medida que los viajes, el cambio a la oficina y otras tendencias posteriores a la pandemia se afianzan a nivel mundial”, escribió el analista económico Dan Ives.

PUBLICIDAD

Uber informó que ahora tiene casi cinco millones de conductores y mensajeros en su plataforma en todo el mundo, un aumento del 31% con respecto al año pasado.

"Vimos una aceleración en el crecimiento de conductores activos y nuevos en el trimestre", añadió Khosrowshahi. "En el contexto de los elevados precios de la gasolina a nivel mundial, este es un respaldo rotundo".

La inflación atrae choferes

Uber señaló que alrededor del 70% de los conductores que acudieron a la plataforma dijeron que la inflación jugó un papel en su decisión de trabajar para ellos, ya que las personas buscan ingresos adicionales para compensar los aumentos de precios.

La última temporada de ganancias estuvo marcada tanto por el alivio de los inversores cuando los resultados no fueron tan malos como se temía, como por el alejamiento de las empresas con futuros menos claros.

Por otro lado, la empresa Meta, propietaria de Facebook, y la empresa matriz de la aplicación de mensajería Snapchat vieron caer sus acciones este martes después de que los resultados mostraran que sus modelos basados en anuncios eran vulnerables a la incertidumbre económica actual.

Mira también:

<b>Puesto 25. Agente de policía</b>
<br>
<br>Industria: servicios sociales
<br>
<br>Salario anual promedio: 65,540 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.8%
<br>
<br>Crecimiento para 2030: 7% (48,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>La educación necesaria para ejercer esta profesión puede variar según la jurisdicción. Algunas exigen únicamente un diploma de escuela secundaria y entrenamiento especializado. Otras piden un título universitario.
<br>
<br>Para hacer este ránking, el portal 
<i>US News</i> analizó también otras variables relacionadas con las ocupaciones, como por ejemplo si ofrecen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ocasionan poco estrés o si tienen perspectivas laborales prometedoras.
<b>Puesto 24. Gerente de Mercadeo</b>
<br>
<br>Industria: ventas y márketing
<br>
<br>Salario anual promedio: 142,170 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 4.7%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 10% (29,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ejercer este trabajo normalmente se requiere una licenciatura en un campo comercial o de comunicaciones. La información de este análisis proviene de las publicaciones más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
<b>Puesto 23. Veterinario</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 99,250 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 17% (14,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ejercer, los veterinarios deben completar un programa universitario y luego obtener una licencia estatal.
<b>Puesto 22. Ecografista médico de diagnóstico</b>
<br>
<br>Industria: apoyo a la atención de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 75,920
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 19% (14,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos trabajadores pueden especializarse en ecografía mamaria, ecografía cardíaca o ecografía obstétrica y ginecológica. Requiere un título de asociado, un certificado postsecundario o una certificación profesional.
<b>Puesto 21. Logístico</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 76,270 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 3.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 30% (56,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los especialistas en logística son expertos en manejar cadenas de suministro y dirigen el movimiento de personas, productos o cualquier clase de insumos. La mayoría de estos empleados tienen una licenciatura, aunque algunas empresas aceptan un título de asociado o experiencia laboral relacionada.
<b>Puesto 20. Ciencias actuariales</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 111,030 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: (no hay datos)
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 25% (6,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los actuarios son expertos de las matemáticas que utilizan las estadísticas y la teoría financiera para estimar los riesgos y ayudar a las empresas. Para ejercer este trabajo se requiere una licenciatura en ciencias actuariales, matemáticas, estadísticas u otro campo analítico.
<b>Puesto 19. Enfermera anestesista</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 183,580 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: (no hay datos)
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 13% (5,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estas enfermeras registradas de práctica avanzada administran anestesia local o general antes, durante o después de las cirugías. Además de una maestría en su especialidad, deben tener una licencia como enfermeras registradas en su estado, aprobar un examen de certificación nacional y tener una licencia estatal de enfermeras registradas de práctica avanzada.
<b>Puesto 18. Cirujano Oral y Maxilofacial</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 208,000 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.7%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 8% (400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los cirujanos orales y maxilofaciales son dentistas que se especializan en cirugías de la boca, la cara y la mandíbula. Su educación va mucho más allá de la escuela de odontología, para ejercer este empleo por lo general se requiere un doctorado o un título profesional.
<b>Puesto 17. Analista de gestión</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 87,660 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 4.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 14% (124,000 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos profesionales analizan el funcionamiento de una empresa y determinan cómo pueden ser competitivas en el mercado. Para ejercer este trabajo se necesita al menos una licenciatura y años de experiencia laboral, pero puede resultar más conveniente si se obtiene una maestría en administración de empresas.
<b>Puesto 16. Terapeuta respiratorio</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 62,810 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 23% (31,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>Tratan a pacientes con problemas cardíacos y pulmonares, y también pueden verse en situaciones de emergencia ayudando a pacientes que enfrentan ataques cardíacos o derrames cerebrales. Este trabajo requiere un título de asociado y que los trabajadores aprendan y se adapten a las cambiantes prácticas de atención médica.
<b>Puesto 15. Analista de investigación de operaciones</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 86,200 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 25% (25,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Ayudan a las organizaciones a solucionar los problemas, tomar las mejores decisiones comerciales y funcionar de manera eficiente. Una licenciatura es esencial para ingresar a este campo, pero muchos empleadores contratan a aquellos que también han obtenido una maestría.
<b>Puesto 14. Analista de investigación de mercado</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 65,810 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 5.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 22% (163,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos empleados analizan datos para conocer qué quieren los consumidores: quién comprará qué productos y a qué precio. Necesitan al menos una licenciatura en investigación de mercado, negocios, comunicaciones o ciencias sociales.
<b>Puesto 13. Gerentes de tecnología de la información</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 151,150 dólares.
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.9%.
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 11% (52,700 nuevos trabajos).
<br>
<br>Trabajan con el liderazgo de una empresa para dirigir las necesidades informáticas de la organización. Necesitan una licenciatura en informática o ciencias de la información, pero muchos tienen una maestría en administración de empresas.
<b>Puesto 12. Enfermera registrada</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 75,330 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 9% (276,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Pueden optar por concentrarse en una especialidad, como enfermería neonatal o de rehabilitación. Para ejercer este empleo se exige una licenciatura, un título de asociado en enfermería o un diploma de una escuela de enfermería aprobada. También deben tener una licencia.
<b>Puesto 11. Médico</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 208,000 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.7%.
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 5% (18,700 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los médicos completan cuatro años de la facultad de Medicina y obtienen un doctorado en Medicina o en Medicina Osteopática. También deben someterse a un programa de residencia, que puede tardar de tres a siete años.
<b>Puesto 10. Patólogo del habla y lenguaje</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 80,480 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.5%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 29% (45,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Ayudan a niños y adultos que tienen dificultad para comunicarse a través del habla. Necesitan al menos un título de posgrado y una licencia estatal para trabajar.
<b>Puesto 9. Abogado</b>
<br>
<br>Industria: servicios sociales
<br>
<br>Salario anual promedio: 126,930 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.1%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 9% (71,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ser abogado se requiere una licenciatura en Derecho, Estudios Jurídicos, Historia o Ciencias Sociales. Después de obtener la credencial académica, los futuros abogados deben aprobar un examen en el estado donde quieren ejercer.
<b>Puesto 8. Estadístico</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 92,270 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 35% (14,900 nuevos trabajos)
<br>
<br>Realizan análisis estadísticos para todo tipo de industrias, desde la farmacéutica hasta los deportes, las comunicaciones o la medicina. Deben tener una licenciatura en estadística, pero necesitan un doctorado si desean ser profesores o investigadores.
<b>Puesto 7. Gerente Financiero</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 134,180 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.9%%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 17% (118,200 nuevos trabajos)
<br>
<br>Trabajan con los altos ejecutivos de una compañía para ayudarlos a tomar decisiones financieras difíciles. Su formación debe llevarlos a ser expertos en leyes, regulaciones tributarias, presupuestos y procesos de facturación, entre otras actividades empresariales.
<b>Puesto 6. Científico de datos</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 98,230 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 31.4% (19,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los científicos de datos son estadísticos que utilizan la programación de software y otras herramientas tecnológicas para hacer su trabajo. Suelen tener una licenciatura en matemáticas, estadística o informática.
<b>Puesto 5. Desarrollador de software</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 110,140 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 3%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 22% (409,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Diseñan los programas de computadoras y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Deben tener una licenciatura en informática, en ingeniería de software o en otro campo relacionado.
<b>Puesto 4. Gerente de servicios médicos y de salud</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 104,280 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 33% (139,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Dirigen establecimientos relacionados con el cuidado de la salud, como hogares de ancianos, hospitales y clínicas. Se necesita una licenciatura para ingresar a este campo, pero los empleadores generalmente prefieren a los que tienen una maestría.
<b>Puesto 3. Asistente médico</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 115,390 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 31% (40,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>El trabajo de un asistente médico es muy similar al de un médico o internista. Diagnostican, tratan pacientes, recetan medicamentos y realizan ciertos procedimientos en diversas áreas de la medicina. No necesitan ir a la escuela de Medicina como los médicos, pero sí necesitan una maestría de un programa acreditado.
<b>Puesto 2. Enfermeros registrados de práctica avanzada</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 111,680 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 52% (114,900 nuevos trabajos)
<br>
<br>Son enfermeros registrados que tienen deberes similares a los médicos y brindan atención primaria y especializada. Para ejercer este empleo se necesita una maestría de un programa acreditado.
<b>Puesto 1. Analista de seguridad de la información</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 103,590 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 33% (47,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos expertos se aseguran de que los ataques cibernéticos no afecten los sistemas informáticos y las redes de instituciones financieras, organizaciones de atención médica o cualquier otra industria. Se necesita una licenciatura en un campo relacionado con la informática para ingresar a esta industria.
Estas visas H-2B están destinadas a ayudar a los empleadores que se enfrentan a un daño irreparable si no logran conseguir más empleados antes del 31 de marzo. Estas estarán disponibles desde este viernes 28 de enero y son para trabajadores temporales y para quienes no laboran en el sector agrícola. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 26
Puesto 25. Agente de policía

Industria: servicios sociales

Salario anual promedio: 65,540 dólares

Tasa de desempleo: 0.8%

Crecimiento para 2030: 7% (48,600 nuevos trabajos)

La educación necesaria para ejercer esta profesión puede variar según la jurisdicción. Algunas exigen únicamente un diploma de escuela secundaria y entrenamiento especializado. Otras piden un título universitario.

Para hacer este ránking, el portal US News analizó también otras variables relacionadas con las ocupaciones, como por ejemplo si ofrecen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ocasionan poco estrés o si tienen perspectivas laborales prometedoras.
Imagen JEWEL SAMAD/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo