Ante demandas de conductores, Uber logra acuerdos que le ayudan a mantener su modelo de negocio

La compañía se aventaja en la discusión que ha girado en torno a la situación de sus conductores: ¿deben ser contratistas independientes o empleados de tiempo completo?

Por:
Univision
La aplicación de Uber.
La aplicación de Uber.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP/Getty Images


Este jueves, Uber anunció que alcanzó un acuerdo amistoso en dos casos judiciales tanto en California como en Massachusetts, con lo que la firma se ha anotado una victoria significativa sobre el estatus de sus conductores.

PUBLICIDAD

De esta manera, la compañía se aventaja en la discusión que ha girado en torno a la situación de sus conductores: ¿deben ser contratistas independientes o empleados de tiempo completo?

El acuerdo anunciado por la empresa de transporte implica que los trabajadores autónomos, más no empleados de la compañía, mantendrán ese estatus a cambio de una compensación de 100 millones de dólares.

La empresa considera que si sus conductores se mantienen como contratistas independientes obtienen a cambio flexibilidad, además de que Uber mantendría así su modelo de negocio al evitar costos como el pago de un salario y la cuota de seguridad social, que tendría que realizar si tuviera empleados de tiempo completo. Ahorrarse estos gastos permite a la empresa mantener bajos costos.

Los grupos de trabajo y sus abogados argumentaban que los trabajadores deberían ser considerados empleados para poder así recibir protección como cualquier trabajador.

Lea también:
- Cómo cambiaría Uber si contratara a sus choferes

En alianza con
civicScienceLogo