Un nuevo producto se ha vuelto la estrella del 'contrabando' en la frontera de México con EEUU: los huevos

Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en San Diego registó un notable aumento en el número de huevos decomisados en los puertos de entrada a EEUU desde México, por lo que advirtió que aquellos que lo intenten podrían terminar pagando altas multas.

Por:
Univision
Debido al imparable aumento del precio del huevo, personas de algunos vecindarios en Chicago han decidido comprar gallinas ponedoras y armar gallineros en sus casas. Amalia Gallegos, una habitante de la ciudad, aseguró que ya cuenta con 10 animales en su vivienda. “Les tengo un cuartico y allí las pongo para que suban a dormir. Hay veces que llamo a los vecinos y les digo que vengan para que no se pierdan los huevos”, relató Gallegos. Más noticias en Univision.
Video Tener gallinas ponedoras en la casa: la estrategia de varias familias en Chicago ante el aumento del precio del huevo

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos han lanzado una advertencia a sus ciudadanos que, desesperados por el creciente precio del huevo, han cruzado la frontera hacia México para comprarlos más baratos.

De acuerdo con una publicación de la directora de operaciones de campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en San Diego, Jennifer De La O, la dependencia ha registrado un notable aumento en el número de huevos decomisados en los puertos de entrada a EEUU.

PUBLICIDAD

“La Oficina de Campo de San Diego ha notado recientemente un aumento en la cantidad de huevos interceptados en nuestros puertos de entrada. Como recordatorio, se prohíbe la entrada de huevos crudos desde México a EEUU. No declarar artículos agrícolas puede resultar en multas de hasta $10,000”, señaló la publicación de Twitter.

Un brote persistente de gripe aviar, combinado con el aumento de los costos de alimentos, combustible y mano de obra, ha llevado a que los precios de los huevos se dupliquen.

En el último año, contado de diciembre de 2022 a diciembre de 2021, sus precios se incrementaron en 59.9% y un 11% solo en diciembre, de acuerdo con los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Eso está ejerciendo presión sobre los presupuestos de los consumidores y los precios en los restaurantes, panaderías y otros productores de alimentos que dependen en gran medida de los huevos.

Cruzar la frontera, un escape para aliviar el bolsillo

Por esta razón, muchos estadounidenses comenzaron a ver como una opción cruzar hacia México, donde el precio del huevo es más barato. En Ciudad Juárez, por ejemplo, es posible comprar una caja de 30 huevos por solo $3.40, según publicó el sitio Border Report.

Se trata de una ganga a comparación de lo que cuestan del lado estadounidense, pues un cartón de huevos cuesta casi $8 en un mercado local de San Ysidro.

Los tentadores precios han ocasionado un considerable incremento en el número de decomisos de huevo crudo en EEUU, con el 108% en los últimos cuatro meses, dijo CBP al medio.

PUBLICIDAD

Pero según declaró Roger Maier, portavoz de CBP en El Paso, Texas, al diario The New York Post, especialmente en la última semana se han registrado más casos de personas que no declaran los huevos que llevan en su equipaje y luego son descubiertos en una inspección.

Aunque también hay casos en los que los compradores fronterizos no tenían idea que llevaban un artículo prohibido.

“Cuando eso sucede, los huevos son incautados y el individuo recibe una sanción civil de $300”, dijo al diario, y agregó que las multas pueden llegar a $10,000 para los infractores reincidentes o “importaciones de tamaño comercial”.

Aquellas personas que no ocultan que dentro de su equipaje llevan huevos, simplemente se les decomisa sin ninguna sanción monetaria.

La principal razón por la que no se permite la entrada de huevo y carne crudos ingresen al país es debido a la amenaza de enfermedades, por lo que todos los huevos decomisados terminan incinerados.

Los efectos del brote de gripe aviar

Aunque en general los precios de todos los productos se han elevado en los últimos meses, los precios de los huevos han subido significativamente más que otros alimentos, incluso más que el pollo o el pavo, porque los criadores de huevos se vieron más afectados por la gripe aviar.

Más de 43 millones de los 58 millones de aves sacrificadas durante el año pasado para controlar el virus eran gallinas ponedoras, incluidas algunas granjas con más de un millón de aves cada una en los principales estados productores de huevos como Iowa.

PUBLICIDAD

El economista agrícola de la Universidad de Purdue, Jayson Lusk, dijoa la agencia AP que cree que el brote de gripe aviar es el principal impulsor de los aumentos de precios.

A diferencia de años anteriores, el virus se mantuvo durante todo el verano y resurgió el otoño pasado, infectando granjas avícolas y de huevos.

“La gripe aviar no es el único factor, pero en mi opinión es el principal impulsor de lo que estamos experimentando en este momento”, dijo Lusk.

Mira también:

El último índice de precios al consumidor de la Oficina del Trabajo indica que el costo de productos y servicios 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-ipc-septiembre-2022-estados-unidos">aumentó un 0.4% en agosto</a>, un índice máximo en cuatro décadas. Si comparamos en general los precios, estos han aumentado un 8.2% en comparación a septiembre del año pasado. 
<br>
<br>El portal 247WallSt.com analizó este reporte para determinar los productos que más han subido de precio para los consumidores. Estos son los resultados. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">30. Servicios de entrega</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+16.4%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">29. Galletas y pan</h3>
<br>
<br>💸 Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: +16.4%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">28. Aceite de motor, refrigerante y fluidos</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+16.5%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">27. Salchichas</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+16.5%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">26. Vegetales congelados</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+16.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">25. Cereal para el desayuno</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+16.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">24. Café tostado</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+16.7%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">23. Embutidos</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+17.0%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">22. Azúcar y endulzantes</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022:</b> +17.1%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">21. Aceitunas y encurtidos</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+17.4%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Papas</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+17.5%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Gasolina, sin plomo regular</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+18.0%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Gasolina, sin plomo grado medio</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+18.3%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Pollo (fresco y congelado)</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+18.4%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Frutas enlatadas</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+18.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Vegetales enlatados</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+18.8%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Gasolina sin plomo premium</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+19.4%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Productos de panadería congelados y refrigerados</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022:</b> +20.4%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Sopas</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+20.5%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Aceite y grasas</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+21.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Harina</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+24.2%
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Mantequilla</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022:</b> +26.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Transporte público</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022:</b> +27.1%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Seguro médico</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+28.2%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Huevos</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022:</b> +30.5%
<h3 class="cms-H3-H3">5. Servicio de gas público (entubado)</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022:</b> +33.1%
<h3 class="cms-H3-H3">4. Precios de aerolíneas</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+42.9%
<h3 class="cms-H3-H3">3. Margarina</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+44.0%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Combustible</h3>
<br>
<br>💸
<b> Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022:</b> +58.1%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Alimentos en sitios de trabajo y escuelas</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Incremento de precios, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022: </b>+91.4%
<br>
<b>Mira también: </b>La industria del tomate se ha visto tan afectada por la crisis del agua en California y la alza de precios de combustibles y fertilizantes provocada por la inflación que este año se produjo un 14% menos de este fruto en las granjas del estado. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision</a>.
1 / 32
El último índice de precios al consumidor de la Oficina del Trabajo indica que el costo de productos y servicios aumentó un 0.4% en agosto, un índice máximo en cuatro décadas. Si comparamos en general los precios, estos han aumentado un 8.2% en comparación a septiembre del año pasado.

El portal 247WallSt.com analizó este reporte para determinar los productos que más han subido de precio para los consumidores. Estos son los resultados.
Imagen Drew Angerer/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo