Fuerzas de la coalición liderada por EEUU confirman que la ciudad de Mosul fue liberada de Estado Islámico

Las fuerzas militares señalan que la que era considerada la capital de Estado Islámico en Irak fue totalmente retomada del grupo extremista que intentaba formar un califato en Siria e Irak.

Por:
Univision
Tras nueve meses de lucha, cayó el último bastión del grupo terrorista Estado Islámico en Irak. La ciudad de Mosul puede ser liberada por el ejército iraquí después de una cruenta batalla, a la que también se unieron combatientes kurdos, tribus árabes sunitas y militantes chiitas.
Video El gobierno de Irak anuncia que su ejército liberó a la ciudad de Mosul de la presencia del Estado Islámico

La fuerzas de la coalición liderada por EEUU felicitaron este lunes al ejército iraquí por retomar el control de Mosul en manos del grupo extremista Estado Islámico (EI, también conocido como ISIS).

La felicitación ocurre luego de que el primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, formalmente declaró la victoria sobre el grupo extremista. El premier ondeó la bandera de Irak junto a sus tropas tras anunciar el "colapso del estado terrorista".

PUBLICIDAD

El general estadounidense Stephen Townsend, comandante de las operaciones en Irak, indicó que solo unos pequeños sectores de la ciudad siguen en poder de Estado Islámico, pero que su capacidad de respuesta es mínima y que ya han sido rodeados.

En todo caso el comandante fue claro sobre lo que significa esta victoria: "No nos equivoquemos, esta soloa victoria no elimina a ISIS y todavía hay una dura lucha frente a nosotros", aunque reconoció que la toma de la ciudad es un "golpe decisivo".

La batalla en Mosul duró casi nueve meses y dejó importantes zonas de esa urbe en ruinas. La ofensiva de las fuerzas iraquíes sobre el mayor baluarte de Estado Islámico provocó la muerte de miles de civiles y el desplazamiento de casi un millón.

Los comandantes de las fuerzas de la coalición reconocieron que se trató de la batalla más intensa que se ha producido en la historia reciente, incluso desde ofensivas similares ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, las fuerzas iraquíes aún combaten a ISIS en pequeños sectores de la que es la segunda ciudad en importancia de Irak, después de su capital, Bagdad.

El general de brigada Haider Fadhil indicó que después de que la ciudad sea tomada en su totalidad, habrá que realizar una operación de limpieza con el fin de desactivar lo que denominó células de ISIS y bombas escondidas.

Comandantes iraquíes creen que cientos de combatientes de ISIS siguen en la ciudad escondidos junto a sus familias como escudos humanos, pero la cifra exacta aún se desconoce.

PUBLICIDAD

Se estima que miles de residentes de Mosul permanecerán desplazados debido al extenso daño que sufrió la ciudad.

El general estadounidense Stephen Townsend, comandante de las operaciones en Irak, indicó a la cadena CNN que solo unos pequeños sectores de la ciudad siguen en poder de Estado Islámico, pero que su capacidad de respuesta es mínima y que ya han sido rodeados.

Los miembros de la policía federal iraquí toman un selfie de celebración en la Ciudad Vieja de Mosul el 8 de julio de 2017, cuando su parte de la batalla ha sido declarada cumplida.
El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi (C), llegó a una base militar en el oeste de Mosul, Irak.
El humo se dispersa tras un ataque aéreo en la Ciudad Vieja de Mosul mientras las fuerzas del gobierno iraquí aún combatían a los yihadistas del grupo islámico (ISIS), el 8 de julio de 2017.
Una vista general del daño en la ciudad vieja de Mosul el 7 de julio de 2017, mientras que las fuerzas gubernamentales iraquíes continuaban luchando contra los yihadistas del grupo del estado islámico (ISIS)
Los miembros de la policía federal iraquí se reúnen en la Ciudad Vieja de Mosul el 8 de julio de 2017, luego de que su parte de la batalla ha sido declarada cumplida, mientras que otras fuerzas aún continuaban luchando contra los yihadistas del Estado Islámico (ISIS) en la ciudad.
Los miembros de la policía federal iraquí muestran la señal de victoria en la Ciudad Vieja de Mosul el 8 de julio de 2017.
Personal iraquí del Servicio contra el Terrorismo (CTS) camina en la Ciudad Vieja de Mosul, Irak.
Un joven iraquí lleva una bandera mientras celebra la liberación de la asediada ciudad de Mosul, en Mosul, Irak.
La gente sale a las calles de Mosul a festejar la liberación de la ciudad de las manos de ISIS.
Un miembro del Servicio Iraquí de Lucha contra el Terrorismo (CTS, por sus siglas en inglés) celebra en la Ciudad Vieja de Mosul.
Un policía federal iraquí descansa sobre una pila de escombros en la ciudad de Mosul.
El humo se levanta de un ataque aéreo en la ciudad vieja de Mosul.
Una bandera iraquí se ve en el techo de una mezquita destruida en la ciudad vieja de Mosul.
Soldados iraquíes celebran la liberación de Mosul en la plaza Tahrir en Bagdad, Irak.
Los habitantes iraquíes celebraron la liberación de Mosul ondeando una bandera.
Los habitantes de Irak salieron a las calles a festejar la reconquista de Mosul.
La reconquista de Mosul es la victoria más importante desde que ISIS se apoderó de la ciudad en 2014.
Cientos de personas se reunieron por la noche en la plaza Tahrir en Bagdad, Irak.
Un miembro de las fuerzas iraquíes ayuda a llevar a una niña, mientras las mujeres que huyeron de los combates con los yihadistas del grupo islámico (ISIS) en la Ciudad Vieja de Mosul se preparan para trasladarse del distrito industrial occidental de la ciudad el 8 de julio de 2017.
Una niña iraquí, que huyó de la lucha entre las fuerzas gubernamentales y los yihadistas del grupo Islámico (ISIS) en la Ciudad Vieja de Mosul, reacciona mientras está de pie junto a una muralla en el distrito industrial occidental de la ciudad que espera ser reubicada el 8 de julio de 2017.
1 / 20
Los miembros de la policía federal iraquí toman un selfie de celebración en la Ciudad Vieja de Mosul el 8 de julio de 2017, cuando su parte de la batalla ha sido declarada cumplida.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo