El secretario estadounidense de Seguridad Nacional, John Kelly, concluyó este viernes una visita de tres días a México en la que reafirmó el compromiso de su país con la sociedad que le une a esta nación, y prometió continuar trabajando por reducir el "apetito insaciable" de drogas en Estados Unidos.
Kelly lo admite: el "apetito insaciable" por las drogas en EEUU causa problemas en la frontera con México
El secretario de Seguridad Nacional culminó una visita de tres días a México en la que trasladó el interés del presidente Donald Trump de "crear lazos más fuertes y duraderos" entre ambos países. Subrayó que el pasado año muieron en EEUU 60,000 personas por sobredosis de droga.
"Reconocí ante mis contrapartes que el apetito insaciable de drogas de Estados Unidos es la causa de gran parte de la agitación en su lado de la frontera. Prometí continuar trabajando con nuestro gobierno, y con cualquiera que pueda ayudar en esta lucha, en la reducción de la demanda de drogas en Estados Unidos", acotó Kelly en un mensaje a medios junto con el secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel) Osorio Chong.
Según el alto funcionario estadounidense, el año pasado 60,000 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis de drogas y reconoció que "el costo en México entre los ciudadanos y agentes y oficiales de la ley también ha sido muy alto".
Kelly destacó el trabajo conjunto que ambos países realizan en el campo de la seguridad, y expresó la intención de reforzar esos lazos. "Eso significa buscar nuevos acuerdos en los que podamos compartir información, entrenamiento, infraestructura y planeación. Lo lograremos con confianza y apoyo mutuos", sostuvo el funcionario estadounidense.
"También estamos trabajando juntos para derrotar el flagelo de las drogas ilegales, con especial énfasis en la heroína, la cocaína y el fentanilo que están inundando el hemisferio y causando muertes en nuestros dos países", expuso.
















Kelly trasladó a su contraparte mexicana el deseo del presidente Donald Trump de "crear lazos más fuertes y duraderos entre nuestros países".
Kelly concluyó así una visita a México que estuvo enfocada en la cooperación contra el crimen organizado y durante la cual se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto y miembros de su gabinete, entre ellos los titulares de Exteriores, Luis Videgaray, y de Hacienda, José Antonio Meade.