Lo que la recaída de Demi Lovato puede enseñarnos acerca de las adicciones: "Esta enfermedad no es algo que desaparece"

Luego de que circularan rumores de sobredosis, la cantante rompió el silencio y admitió que estuvo al borde de la muerte. Ahora ingresará nuevamente a un centro de rehabilitación.

Por:
Univision
La cantante, de 25 años, agradeció las muestras de apoyo que recibió tras ser hospitalizada por un sobredosis. También reconoció que no ha logrado superar su problema de drogadicción y que volverá a rehabilitación.
Video Con un emotivo mensaje, Demi Lovato anuncia que seguirá luchando contra su adicción a las drogas

La recaída de Demi Lovato, que ha inspirado a tantos individuos en su lucha contra las adicciones y otros trastornos de salud mental, ha generado conmoción, pero también una lección valiosa: la recuperación es más un camino que un norte irreversible.

Luego de que a finales de julio circularan rumores de una sobredosis de la cantante, que estuvo hospitalizada por varios días en el Cedars Sinai Medical Center, finalmente ella rompió el silencio. “Siempre he sido transparente acerca de mi viaje con las adicciones. Lo que he aprendido es que esta enfermedad no es algo que desaparece o se desvanece con el tiempo. Es algo que debo continuar superando y aun no lo he logrado”, escribió el domingo en su cuenta de Instagram donde también agradeció a Dios por mantenerla con vida y a médicos y fans por el apoyo.

PUBLICIDAD

Atina al referirse a su adicción como una enfermedad.

Según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas se trata de “una enfermedad crónica y recurrente del cerebro caracterizada por la búsqueda y uso compulsivo de drogas (…)”. Advierten que las drogas tienen la capacidad de generar cambios cerebrales permanentes que pueden conducir a comportamientos autodestructivos.

Este martes, varios medios reportaron que Lovato habría sido dada de alta e ingresado a un centro de rehabilitación. Todavía no se ha confirmado qué tipo de droga consumió.

Más allá de la voluntad

A diferencia de lo que muchos creen, una recaída en el uso de drogas no significa que el tratamiento de rehabilitación haya fracasado, subraya el Instituto Nacional de Abuso de Drogas explicando que la naturaleza crónica de las adicciones hace que no sólo sea posible, sino probable.

“Los índices de recaídas son similares a los de aquellos con otras enfermedades crónicas que también tienen un componente relacionado con el comportamiento como diabetes, hipertensión y asma (…). El volver a consumir la droga indica que el tratamiento debe ser reforzado o cambiado”, aclaran.

Si sufres de alguna adicción o abuso de sustancias, busca ayuda. Hay maneras de superarlo.

Sin ocultar nada


En el pasado, Demi se sinceró con sus fans sobre su adicción a la cocaína y el licor, sobre el padecer trastorno bipolar y sobre cómo se sobrepuso a un trastorno alimenticio. En 2010 estuvo en rehabilitación por abuso de sustancias.

PUBLICIDAD

“Tienes que tomarlo un día a la vez. Algunos son más fáciles que otros y otros te olvidas de beber y drogarte, pero para mí, se trata de enfocarme en mi salud física, que es importante, pero también en mi salud mental”, dijo durante un discurso el año pasado durante un evento de prevención de drogas en el que le rindieron homenaje.

En esa oportunidad contó que se aseguraba de tomarse sus medicamentos, de ir a las reuniones de Alcohólicos Anónimos y de hacer ejercicio.

En junio de este año sacó una canción titulada 'Sobria', en la que admitía que había sufrido una recaída luego de haberse alejado de la bebida durante seis años.

“Lo siento por los fans que perdí/Que me vieron caer de nuevo/Quiero ser un modelo a seguir/Pero simplemente soy humana… Siento estar aquí de nuevo/Prometo que buscaré ayuda”, entona en las líricas.


Lejos de juzgarla, los fans recibieron la noticia manifestando su apoyo. En las redes sociales crearon el hashtag #CómoDemiMeHaAyudado.

"Demi me ha enseñado que está bien padecer una enfermedad mental", escribió una fan. "De joven luché contra la depresión y la bulimia. Nadie lo supo incluso aquellos más cercanos a mí. Con la música de Demi me enseñó que ese desorden no me define", confesó otra.

Eric sirvió en la marina y sufre de adicción a la heroína. Vive en Warren, Ohio. 
<b>En ese estado, 4,149 personas fallecieron de sobredósis de drogas en 2016, un 36% más que el año anterior</b>. Es el que tiene 
<a href="http://uni.vi/BNcs30cqSdp">más muertes por esta causa</a> en Estados Unidos. 
<br>
La ciudad de Warren fue un importante centro de manufactura en el pasado. Ahora,
<b> muchas fábricas han cerrado, lo que disparó la tasa de desempleo y las cifras de adicción a los opioides</b>. 
<br>
Una bandera pintada dentro de uno de los miles de negocios que cerró en Warren rememora los tiempos de gloria de esta ciudad que ahora parece haber quedado en el olvido. 
<br>
Ted, quien antes trabajaba como chofer de camiones, camina por las calles sin rumbo. No tiene nada que hacer. La tasa de desempleo en Warren 
<a href="http://www.lmi.state.oh.us/LAUS/Ranking.pdf">supera el 7%</a>. Hay un 
<a href="http://www.univision.com/noticias/citylab-trabajo/el-desempleo-esta-promoviendo-la-adiccion-a-los-opiaceos">nexo entre adicción y desempleo</a>. 
<b>En Estados Unidos 18% de los adultos desempleados consumen algún tipo de droga ilícita</b>.
<br>
Se ha 
<a href="https://www.12keysrehab.com/blog/drug-abuse-and-unemployment">determinado</a> que cada punto porcentual en que aumenta el desempleo, dispara el alcoholismo en 17%. Por cada punto porcentual en que aumenta la tasa de desempleo dentro de un condado, la mortalidad por opioides
<a href="https://www.theatlantic.com/health/archive/2017/04/joblessness-and-opioids/523281/"> asciende casi 4%</a>.
<br>
<br>
Esta es una de las camas dentro del área de desintoxicación del 
<a href="http://www.ccmhrsb.org">Centro de Recuperación Neil Kennedy</a>, en Youngstown, Ohio. Recientemente se ha visto un repunte en el número de pacientes que son 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud/reportan-aumento-significativo-del-uso-de-heroina-en-estados-unidos">adictos a la heroína</a>. 
<br>
El Neil Kennedy Recovery Center es uno de los centros de recuperación más antiguos de Estados Unidos. En la imagen, Paul Wright, uno de los pacientes internados, escucha a su médico. 
<br>
"Hoy escoge ser feliz", "Compónte", "Alimenta tu amor", "Fitness" son algunos de los mensajes que se leen en los carteles motivacionales que los pacientes internados en el Centro de Recuperación Neil Kennedy colocan como estímulo para acatar el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/en-contra-de-toda-evidencia-cientifica-tom-price-desacredito-una-de-las-mejores-terapias-para-tratar-la-adiccion-a-los-opioides">tratamiento</a> y vencer la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opiaceos/la-amenaza-del-fentanilo-de-la-droga-que-mato-a-prince-y-que-cada-vez-mata-a-mas-hispanos">adicción</a>. 
<br>
La terapia incluye actividades como armar un rompecabezas o hacer crucigramas. Científicos han 
<a href="http://brainblogger.com/2015/10/21/sudoku-and-crossword-puzzles-to-manage-drug-addiction/">encontrado</a> que estas contribuyen a fortalecer las conexiones de las neuronas, que se ven afectadas por las 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/las-muertes-por-sobredosis-de-opioides-llega-a-cifras-historicas-en-eeuu">drogas</a>.
<br>
Los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos están desplegados en una de las paredes del centro. Aunque fueron diseñados en 1930 exclusivamente para ayudar a quienes eran adictos al licor, ahora muchos grupos que tratan 
<a href="http://www.univision.com/nueva-york/wxtv/noticias/drogas-y-adicciones/las-adicciones-un-mundo-en-el-que-quedan-atrapados-miles-de-personas-en-el-primer-intento-video">otros tipos de adicciones</a> los implementan.
<br>
Un equipo médico trata a una mujer que ha sufrido una 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opiaceos/las-muertes-por-sobredosis-de-farmacos-aumentan-mas-del-doble-en-algunos-estados-de-eeuu">sobredósis de heroina</a>. El segundo caso de este tipo que 
<a href="http://uni.vi/pvZy30cQjE1">atienden</a> en pocos minutos en Warren. 
<br>
1 / 11
Eric sirvió en la marina y sufre de adicción a la heroína. Vive en Warren, Ohio. En ese estado, 4,149 personas fallecieron de sobredósis de drogas en 2016, un 36% más que el año anterior. Es el que tiene más muertes por esta causa en Estados Unidos.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo