Así es la crisis de adicción a los opioides en EEUU: 142 personas mueren cada día

La sobredosis de analgésicos opiáceos y la cifra sigue aumentando. Se trata de un problema complejo. Esto es lo que debes saber.

Por:
Univision
Actualmente las sobredosis de droga causan más muertes que los accidentes de tránsito y las armas de fuego.
Actualmente las sobredosis de droga causan más muertes que los accidentes de tránsito y las armas de fuego.
Imagen Getty Images

Trump finalmente le puso fecha a la declaración de la emergencia nacional por la adicción a opioides: la próxima semana. Su decisión se conoció horas antes de anunciar que su nominado para ser zar antidrogas, el congresista republicano por Pennsylvania Tom Marino, se retiraba de la puja luego de la publicación de un reportaje, que lo señala de haber sido el principal promotor de una ley de que dificulta a la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA) vigilar a las farmacéuticas sospechosas de ser parte del problema de la amplia disponibilidad de narcóticos recetados en las calles de EEUU.

PUBLICIDAD

En agosto Trump ya había prometido la iniciativa que libera recursos para hacer frente a la epidemia durante una sesión de preguntas y respuestas con periodistas en Nueva Jersey donde se comprometió a redoblar los esfuerzos para combatir la adicción a drogas recetadas.


“Lo digo de forma oficial ahora: es una emergencia, una emergencia nacional, vamos a dedicar mucho tiempo, esfuerzo y dinero a esta crisis”, aseguró el presidente en ese entonces, lo que refleja un cambio de postura, pues días antes el secretario de Salud Tom Price había declarado que no consideraba necesario hacerlo.

Desde hace tiempo las estadísticas revelan que se trata de un problema grave. 142 personas –“el equivalente al 11 de septiembre cada tres semanas” — mueren a diario por una sobredosis de drogas, alertó un informe preliminar de la comisión creada por Trump para atender la epidemia, a cargo del gobernador de New Jersey Chris Christie.

Pero, ¿cómo se llegó a este punto? Te lo explicamos.


  • ¿Qué son los opioides y por qué son peligrosos?

Los opioides son sustancias que alivian el dolor como la hidrocodona, la oxicodona, la morfina y la codeína. Todas estas drogas tienen una composición química similar e interactúan de forma similar con las células nerviosas (de hecho, la heroína es un tipo de opioide). El problema es que pueden generar reacciones eufóricas y afectar las regiones del cerebro relacionadas con la gratificación. En consecuencia: su uso puede desencadenar dependencia física y adicción.

PUBLICIDAD
  • ¿Por qué se habla de una crisis?

El número de muertes por sobredosis relacionadas con opioides se ha cuadruplicado en Estados Unidos desde 1999, indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Entre 2000 y 2015 más de medio millón de personas falleció por esta causa y se prevé que este este año haya un repunte. Actualmente las sobredosis de droga causan más muertes que los accidentes de tránsito y las armas de fuego.

El trabajo de la doctora Leana Wen, comisionada de salud de la ciudad, se ha concentrado en enseñarle a la ciudadanía que la adicción a los opiáceos es una enfermedad y debe tratarse como tal.
Video El plan de Baltimore para reducir el estigma de las drogas y salvar vidas
  • ¿Cómo comenzó?

Ante el gran recelo de la comunidad médica por los opioides, a finales de los años 90, las empresas farmacéuticas aseguraron que estos fuertes medicamentos contra el dolor no generarían adicción en los pacientes (luego se comprobó que sí lo hacían). Según el Instituto Nacional de Drogas, esto hizo que se comenzaran a recetar con mayor ligereza.

  • ¿Cuáles son los estados más afectados en EEUU?

Para 2015, los cinco estados con más muertes por sobredosis fueron West Virginia, New Hampshire, Kentucky, Ohio y Rhode Island, pero otros como Connecticut, Florida, Illinois, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, New Jersey, New York, North Carolina, Ohio, Pennsylvania, Tennessee y Washington también han reportado un ascenso alarmante, según data de los CDC.


  • ¿Qué se puede hacer para atacar la epidemia?

Se trata de un problema complejo y multifactorial, por eso hay que tomar varias medidas que incluyen facilitar el acceso a tratamientos y centros de rehabilitación, monitorear la venta y prescripción de opioides, evitar su tráfico ilegal e investigar nuevos tratamientos contra el dolor. También se debe hacer énfasis en la prevención y capacitar mejor a los médicos sobre la prescripción de estas sustancias.

PUBLICIDAD


  • ¿Qué implica que declaren una emergencia nacional?

Se podrían destinar recursos especiales o redistribuir algunos existentes, nombrar nuevas autoridades para monitorear la crisis o permitir el acceso a drogas experimentales entre otras medidas. Todo depende de qué contemple el documento. Las emergencias nacionales suelen ser declaradas después de desastres naturales o para detener el contagio de enfermedades infecciosas como el zika. Seis estados ya declararon un estado de emergencia como consecuencia de la epidemia de opioides, lo que les permitió facilitar el acceso al naloxone, fármaco que sirve para revertir las sobredosis.

  • Mi doctor me recetó un opioide, ¿eso quiere decir que debo dejar de tomarlo?

Lo opioides por prescripción son generalmente seguros si se consumen durante poco tiempo y de la forma indicada por el médico. Como producen una sensación de euforia, pueden ser usados de forma incorrecta bien sea en mayor cantidad o frecuencia distinta de la indicada, lo que podría generar una sobredosis. El uso regular de opioides (así hayan sido prescritos de esa forma por el médico) puede desencadenar dependencia.


  • ¿Dependencia es lo mismo que adicción?

No. La dependencia física es consecuencia de la adaptación del cuerpo a la exposición continua a una droga, que genera tolerancia y hace que paulatinamente se requieran mayores cantidades del medicamento para obtener el mismo efecto. Cuando se deja de tomar se experimentan síntomas de abstinencia. Estos pueden ser controlados. La adicción implica una búsqueda y uso compulsivo de la droga aunque tenga consecuencias negativas.

PUBLICIDAD


  • ¿Qué tan adictivos son los opioides por prescripción?

Entre 8% y 12% de los pacientes a los que se les recetan opioides generará dependencia. Hasta un 29% los usará de forma errónea y de estos hasta un 6% pasará a consumir heroína. 80% de los adictos a la heroína comenzaron con el consumo de otros opioides.


  • Tengo o conozco a alguien con un problema de adicción o dependencia a los opiodes. ¿Qué debo hacer?

Busca ayuda. En este link puedes buscar centros de atención cerca de donde vives: https://findtreatment.samhsa.gov. También puedes llamar a cualquier hora del día al teléfono 1-800-662-HELP. La información es gratuita y confidencial. Está disponible en español.

Eric sirvió en la marina y sufre de adicción a la heroína. Vive en Warren, Ohio. 
<b>En ese estado, 4,149 personas fallecieron de sobredósis de drogas en 2016, un 36% más que el año anterior</b>. Es el que tiene 
<a href="http://uni.vi/BNcs30cqSdp">más muertes por esta causa</a> en Estados Unidos. 
<br>
La ciudad de Warren fue un importante centro de manufactura en el pasado. Ahora,
<b> muchas fábricas han cerrado, lo que disparó la tasa de desempleo y las cifras de adicción a los opioides</b>. 
<br>
Una bandera pintada dentro de uno de los miles de negocios que cerró en Warren rememora los tiempos de gloria de esta ciudad que ahora parece haber quedado en el olvido. 
<br>
Ted, quien antes trabajaba como chofer de camiones, camina por las calles sin rumbo. No tiene nada que hacer. La tasa de desempleo en Warren 
<a href="http://www.lmi.state.oh.us/LAUS/Ranking.pdf">supera el 7%</a>. Hay un 
<a href="http://www.univision.com/noticias/citylab-trabajo/el-desempleo-esta-promoviendo-la-adiccion-a-los-opiaceos">nexo entre adicción y desempleo</a>. 
<b>En Estados Unidos 18% de los adultos desempleados consumen algún tipo de droga ilícita</b>.
<br>
Se ha 
<a href="https://www.12keysrehab.com/blog/drug-abuse-and-unemployment">determinado</a> que cada punto porcentual en que aumenta el desempleo, dispara el alcoholismo en 17%. Por cada punto porcentual en que aumenta la tasa de desempleo dentro de un condado, la mortalidad por opioides
<a href="https://www.theatlantic.com/health/archive/2017/04/joblessness-and-opioids/523281/"> asciende casi 4%</a>.
<br>
<br>
Esta es una de las camas dentro del área de desintoxicación del 
<a href="http://www.ccmhrsb.org">Centro de Recuperación Neil Kennedy</a>, en Youngstown, Ohio. Recientemente se ha visto un repunte en el número de pacientes que son 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud/reportan-aumento-significativo-del-uso-de-heroina-en-estados-unidos">adictos a la heroína</a>. 
<br>
El Neil Kennedy Recovery Center es uno de los centros de recuperación más antiguos de Estados Unidos. En la imagen, Paul Wright, uno de los pacientes internados, escucha a su médico. 
<br>
"Hoy escoge ser feliz", "Compónte", "Alimenta tu amor", "Fitness" son algunos de los mensajes que se leen en los carteles motivacionales que los pacientes internados en el Centro de Recuperación Neil Kennedy colocan como estímulo para acatar el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/en-contra-de-toda-evidencia-cientifica-tom-price-desacredito-una-de-las-mejores-terapias-para-tratar-la-adiccion-a-los-opioides">tratamiento</a> y vencer la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opiaceos/la-amenaza-del-fentanilo-de-la-droga-que-mato-a-prince-y-que-cada-vez-mata-a-mas-hispanos">adicción</a>. 
<br>
La terapia incluye actividades como armar un rompecabezas o hacer crucigramas. Científicos han 
<a href="http://brainblogger.com/2015/10/21/sudoku-and-crossword-puzzles-to-manage-drug-addiction/">encontrado</a> que estas contribuyen a fortalecer las conexiones de las neuronas, que se ven afectadas por las 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/las-muertes-por-sobredosis-de-opioides-llega-a-cifras-historicas-en-eeuu">drogas</a>.
<br>
Los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos están desplegados en una de las paredes del centro. Aunque fueron diseñados en 1930 exclusivamente para ayudar a quienes eran adictos al licor, ahora muchos grupos que tratan 
<a href="http://www.univision.com/nueva-york/wxtv/noticias/drogas-y-adicciones/las-adicciones-un-mundo-en-el-que-quedan-atrapados-miles-de-personas-en-el-primer-intento-video">otros tipos de adicciones</a> los implementan.
<br>
Un equipo médico trata a una mujer que ha sufrido una 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opiaceos/las-muertes-por-sobredosis-de-farmacos-aumentan-mas-del-doble-en-algunos-estados-de-eeuu">sobredósis de heroina</a>. El segundo caso de este tipo que 
<a href="http://uni.vi/pvZy30cQjE1">atienden</a> en pocos minutos en Warren. 
<br>
1 / 11
Eric sirvió en la marina y sufre de adicción a la heroína. Vive en Warren, Ohio. En ese estado, 4,149 personas fallecieron de sobredósis de drogas en 2016, un 36% más que el año anterior. Es el que tiene más muertes por esta causa en Estados Unidos.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo