Le tomó medio siglo, pero lo logró: la historia de Arthur Ross, el hombre que se tardó 54 años para terminar la universidad

Arthur Ross se inscribió a la Universidad de British Columbia en 1969, pero abandonó sus estudios a los dos años, primero para estudiar actuación y luego para hacerse abogado en otra institución. Tras su retiro, decidió retomar sus cursos y se graduó.

Por:
Univision
Joseph Dituri, un investigador de la Universidad del Sur de Florida, rompió este fin de semana el récord Guinness de residencia submarina: alcanzó la marca de 74 días viviendo bajo el agua y quiere sumar muchos más. ¿Por qué lo hace? Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Conoce al profesor de Florida que suma 74 días viviendo bajo el agua y batió un récord mundial

Arthur Ross, de 71 años, logró graduarse de artes en la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá, el jueves 18 de mayo de 2023. Y lo hizo más de medio siglo después –54 años, para ser exactos– de haberse inscrito por primera vez.

“Me hace parecer el estudiante más lento del mundo y supongo que eso soy”, dijo Ross, entre risas, a la cadena canadiense CBC.

PUBLICIDAD

Y probablemente lo es. La organización World Guinness Records mantiene como el “estudiante más lento del mundo” al estadounidense Robert F. P. Fronin, quien comenzó su carrera en Biología en 1948 y la terminó en 2000: 52 años, dos menos del tiempo que le llevó a Ross.

Ross ha dicho que no tiene prisa en que la organización reconozca su récord. La recompensa la encontró en las aulas, afirmó.

“Yo solo quería aprender” y fue ese deseo el que, según dijo a la cadena británica BBC, lo que le llevó a continuar su carrera, aunque tardara décadas en terminarla.

Arthur Ross, a la izquierda en una imagen en 1969, cuando entró a la Universidad de British Columbia, y a la derecha, en su graduación en 2023.
Arthur Ross, a la izquierda en una imagen en 1969, cuando entró a la Universidad de British Columbia, y a la derecha, en su graduación en 2023.
Imagen <a href="https://news.ubc.ca/2023/05/17/ubc-graduates-slowest-youngest-oldest-students-this-year/" target="_blank">UBC </a>

Ross ingresó al campus Point Grey de la Universidad de British Columbia (UBC) en 1969, porque, según la página de la institución, tenía razones familiares para hacerlo.

Su madre había estudiado en la universidad, su tío daba clases ahí y otros parientes también se habían graduado antes de la misma institución.

¿Por qué Arthur Ross dejó la universidad?

En un inicio, su plan era graduarse en Inglés, pero para su segundo año de estudios ya pasaba demasiado tiempo en el Departamento de Teatro de la UBC.

“Estaba encantado con el teatro entonces. Me parecía simplemente eléctrico”, dijo Ross, según cita la página oficial de la UBC.

Fue entonces que decidió dejar la UBC para inscribirse en un programa de tres años en la Escuela Nacional de Teatro de Canadá, en Montreal. Pero pronto descubrió que la vida de actor no era para él.

“Me gustaba mucho, pero no iba a ser sano para mí. Yo sabía que era un buen actor, pero siempre pensé que era necesario ser un gran actor”.

PUBLICIDAD

Terminó su curso de actuación y después se inscribió en la Escuela de Leyes en Toronto, se graduó y pasó los siguientes 35 años de su vida litigando en Vancouver antes de retirarse, en 2016.

John Fredy Moncada es un deportista colombiano ganador de un récord Guinness por subir una montaña en California sin dejar caer el balón mientras hacía las llamadas “dominadas” o “veintiuna”. El hombre, quien además recibió una visa destinada para personas con habilidades extraordinarias, contó que tuvo que dormir en la calle, pasar necesidades y aguantar hambre para lograr sus sueños. “No importa las veces que uno caiga, sino las veces que uno se pueda levantar”, dijo Moncada. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Dormí en la calle y pasé necesidades”: la historia del hispano que logró un récord Guinness por su talento con el balón

¿Por qué decidió graduarse de la UBC Arthur Ross?

Una vez que se jubiló, Ross decidió que era hora de terminar aquella carrera que había iniciado en la UBC.

Era una de esas cosas que nunca olvidé, incluso cuando estaba ejerciendo como abogado. Siempre pensé: ‘Algún día volveré y terminaré eso’", dijo a la CBC.

Así que, en noviembre de 2016, se reinscribió y para enero de 2017 se convirtió de nuevo en estudiante, especializándose en Historia y, particularmente, en la Primera Guerra Mundial.

Continuó el camino durante seis años y no interrumpió sus estudios ni siquiera en el punto más grave de la pandemia de covid-19: tomó cursos virtuales. Sabía que era el más viejo del salón (ya fuera real o virtual), pero no le importaba.

Tengo mucho aprecio por los estudiantes que aceptaron a ese viejo que parecía llegar del espacio exterior”, bromeó.

La UBC no cobra matrícula a estudiantes mayores de 65 años, pero Ross decidió hacer una donación a la institución por considerarse lo suficientemente privilegiado para hacerlo y así ayudar a otros.

Mira también:

Bárbara Hernández es una deportista chilena que rompió un récord Guinness al nadar más de 2 kilómetros en las frías aguas de la Antártida, sin protección especial alguna. La llamada La sirena de hielo cuenta cómo es nadar bajo esas condiciones y con qué propósito lo hizo. Lee más noticias en Univision.
Video La sirena de hielo: una nadadora chilena rompe récord Guinness al nadar en las aguas de la Antártida
En alianza con
civicScienceLogo