Estudiante de 17 años es aceptada en 20 universidades y le ofrecen más de un millón de dólares en becas

Shanya Robinson-Owens, una joven estudiante del último año de una high school en Filadelfia, no esperaba una respuesta tan abrumadora a sus peticiones para ingresar a la universidad. Se graduará en junio como bachiller y espera comenzar la carrera universitaria en otoño. De momento, evalúa todas las opciones.

Por:
Univision
Jesse Morales, del Colegio Comunitario del Condado de Lake, aseguró que en el último año han notado una baja en el número de personas que se inscriben para cursar estos estudios, entre otras cosas, debido a problemas económicos por la pandemia. Por lo anterior, Morales recordó a la comunidad que hay ayuda disponible para que los estudiantes puedan sacar adelante sus carreras.
Video Reportan una disminución en el número de personas que se inscriben para cursar estudios superiores

Nada muy extraordinario esperaba la familia de Shanya Robinson-Owens, una joven estudiante del último año de una preparatoria en Filadelfia cuando, al igual que muchos otros jóvenes, comenzó a enviar solicitudes a universidades del país para ver si la aceptaban en alguna.

La sorpresa vino en noviembre pasado cuando empezaron a recibir las respuestas. Más de 20 universidades la aceptaron y no solo eso: recibió ofertas por más de un millón de dólares en becas.

PUBLICIDAD

La estudiante de 17 años que asiste a la George Washington Carver High School y se graduará en junio, no cabe de la emoción.

"No esperaba recibir esto, sabía de las becas, pero no esperaba que fuera tanto, en absoluto", dijo a CNN.

Cuando comenzaron a llegar respuestas positivas de las universidades, la familia empezó a contar todas las ofertas de becas. Crearon el hashtag #KeepingUpWithNya para seguir su progreso en redes sociales.

Algunas de las universidades que le han abierto sus puertas son La Salle University, Temple University, Moravian College de Bethlehem (Pennsylvania), la Universidad Lincoln de Jefferson City (Missouri) y la Universidad Cabrini de Radnor (Pennsylvania).

"Estaba emocionada. Estaba como: 'bueno ¿qué hago ahora?' ", dice tía Christine a la local de CBS en Filadelfia, CBS3.

"Sabíamos que iba a hacer algo grande, porque siempre ha sido una gran estudiante, pero no sabíamos que iba a superar el millón de dólares, que es un logro enorme", comentó la tía de Shanya.

Muchas opciones a evaluar

Como a una inmensa mayoría de estudiantes en todo el país, a Shanya le ha tocado estudiar a distancia debido a medidas restrictivas adoptadas ante la pandemia.

Pero no por eso ha bajado su rendimiento. "En cuanto a los estudios, todo depende de la asignatura. Lo que me ayuda es escribirlo o ponerlo en Quizlet (una aplicación digital para estudiar), y así puedes ponerte a prueba con el material", dijo a la CBS.

Shanya no ha decidido a qué universidad asistirá, se está tomando su tiempo. Espera entrar a psicología, aunque sus asignaturas favoritas son química y física. También le llama la atención el periodismo y ha colaborado para el sitio de noticias de su escuela.

PUBLICIDAD

Se inclina por alguna carrera donde pueda "ayudar a la gente".

"Me gusta mucho ayudar a la gente. Lo hago a diario, de hecho", dijo a CBS.

Actualmente está recorriendo campus universitarios y no ha tomado ninguna decisión. Dijo a la CNN que quiere evaluar sus opciones con detenimiento. Y para ello tiene todavía suficiente tiempo porque comenzaría la carrera universitaria en otoño.

"No quiero basarme en el dinero y que luego no me guste la universidad y no termine", dijo Robinson-Owens.

Su tía dice que redes sociales han recibido incontables elogios y felicitaciones. "Estamos muy orgullosos de ella", expresó.

Un estudiante posa para una fotografía antes de ingresar y tomar el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Estadio Olímpico Universitario, este miércoles 19 de agosto. 
<b>Miles de solicitantes siguen las medidas y protocolos de higiene para combatir al <a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>. </b> El inmueble es una de las 25 sedes utilizadas debido al brote de la pandemia.
Miles de estudiantes hacen fila antes de que se les tome su temporatura corporal, previo al ingreso a la aplicación de su examen de admisión de la UNAM, la 
<a href="https://www.univision.com/temas/educacion-publica">universidad pública</a> más grande del país. Solamente
<b> uno de cada 14 alumnos entrará al programa de licenciatura.</b>
<br>
Alumnos con máscaras protectoras mantienen una distancia entre sí durante la fila para ingresar al inmueble. 
<b>A pesar de la ilusión de los estudiantes, de los 84,000 que aplicaron el examen, solo 5,993 serán aceptados.</b>
<br>
<br>
Un miembro del personal de la UNAM mide la temperatura corporal de un estudiante antes de ingresar al examen de admisión. 
<b>Fue la primera vez en muchos años que el Estadio Olímpico es utilizado para la prueba, en parte porque los expertos consideran que es más difícil contagiarse con el virus en un espacio al aire libre.</b>
Una vista general del interior del estadio mientras los estudiantes toman el examen de admisión de la UNAM. 
<b>Fue la primera ocasión que había gente en las gradas del inmueble desde que la pandemia llegó a México en marzo. </b>Aunque los partidos de fútbol profesional se han reanudado en el país, todos han sido disputados sin espectadores.
<br>
Estudiantes toman su examen de admisión a la UNAM en las gradas mientras siguen las medidas preventivas para evitar el covid-19. La escena surrealista —un enorme estadio con miles de personas sentadas a 2 metros (6 pies) de distancia en completo silencio— 
<b>es un reflejo del enorme tamaño del campus principal de la universidad en el sur de la Ciudad de <a href="https://www.univision.com/temas/mexico-city">México</a>, el cual mide 176 hectáreas (435 acres) y alberga a un cuarto de millón de estudiantes de licenciatura y posgrado.</b>
<br>
Un miembro del personal hace guardia para evitar cualquier infracción a las reglas mientras los estudiantes toman su examen de admisión. Si bien la universidad planea impartir la mayoría de sus clases a distancia el próximo semestre,
<b> sus autoridades decidieron que la prueba, bajo estrictas medidas de seguridad —no se permiten documentos, ni hablar, ni celulares u otros dispositivos electrónicos— se hiciera en persona.</b>
<br>
<br>
Alumnos toman el examen de admisión en las gradas mientras siguen las medidas preventivas para evitar el Covid-19, como la distancia entre sí. 
<b>La escena se convirtió en algo rudimentario, debido a que cada aspirante colocó una tabla sobre sus rodillas y llenó una copia en papel del examen, que contiene 120 preguntas. </b>Los estudiantes estarán en vilo hasta que se publiquen los resultados el 21 de septiembre.
<br>
<br>
Una persona mira su teléfono celular afuera del estadio mientras espera a un familiar que toma el examen de admisión. 
<br>
<br>A pesar de que algunas escuelas de México están experimentando con realizar las pruebas por videoconferencia, donde los docentes pueden observar a los aspirantes para asegurarse de que no hagan trampa, 
<b>es tanta la importancia del examen de ingreso a la UNAM, y la preocupación en torno a escándalos anteriores sobre supuestas trampas o preguntas filtradas, que la universidad hizo que los estudiantes se presentaran en persona.</b>
<br>
Una señora espera sentada fuera del estadio mientras un familiar realiza el examen de admisión. Fue una cita más solitaria de lo que acostumbra a ser cada año: 
<b>Las multitudes de padres y familias enteras que generalmente acompañan a los estudiantes y aguardan afuera en solidaridad recibieron instrucciones por parte de la universidad de quedarse en casa para evitar aglomeraciones que podrían propagar el coronavirus.</b>
<br>
<br>
Una persona descansa en las escaleras fuera del estadio, a la espera de su familiar o amigo que estaba aplicando el examen de admision para la UNAM. Para muchos en esta nación de casi 130 millones de habitantes, la universidad más importante de México también representa su única esperanza de estudiar una licenciatura. 
<b>La institución cobra una matrícula anual equivalente a unos 9 dólares por estudiante, una cuota que no ha sido actualizada desde la década de 1960 y que de ninguna manera cubre el costo de su educación. El gobierno subsidia fuertemente a la universidad.</b>
<br>
<br>
<br>
1 / 11
Un estudiante posa para una fotografía antes de ingresar y tomar el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Estadio Olímpico Universitario, este miércoles 19 de agosto. Miles de solicitantes siguen las medidas y protocolos de higiene para combatir al coronavirus. El inmueble es una de las 25 sedes utilizadas debido al brote de la pandemia.
Imagen Hector Vivas/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo