Cómo encontrar acceso a Internet a precios razonables y equipo tecnológico para estudiantes

La mayoría de los maestros asigna tareas que requieren acceso a Internet y muchos estudiantes de bajos recursos se ven en aprietos para hacerlas porque no tienen el servicio ni los equipos para hacerlo.

Por:
Univision
Los estudiantes que no tienen Internet ni computadoras dependen de lugares públicos o de la generosidad de otras personas opara hacer sus tareas.
Los estudiantes que no tienen Internet ni computadoras dependen de lugares públicos o de la generosidad de otras personas opara hacer sus tareas.
Imagen The Associated Press

Para muchas familias latinas el gran obstáculo para tener acceso a Internet en casa es el costo y según datos del Gobierno estadounidense, siete de cada 10 maestros asignan a diario tareas que requieren acceso a la red.

PUBLICIDAD

Por eso las conversaciones entre mamás latinas sobre las dificultades que tienen sus hijos para hacer las tareas utilizando el Internet son frecuentes.

Aunque los hispanos han adoptado el uso de ‘smartphones’ más rápidamente que la media nacional, acceder a la red mediante un teléfono móvil, o mediante una computadora conectada a un teléfono móvil, tiene sus limitaciones cuando de completar las tareas se trata.

Por otro lado, los jóvenes que no acceden a Internet no pueden maximizar sus capacidades creativas, acceder a material educativo que refuerce lo que aprenden en la escuela, hacer sus tareas o explorar actividades extracurriculares, y de esa manera limitan su experiencia educativa y sus oportunidades laborales en el futuro, indica el informe.

Los jefes de familia que no pueden acceder a la red también tienen menos probabilidades de hallar o utilizar recursos para ayudar a toda la familia.

En un estudio publicado a inicios de año, cuando se les preguntó a las familias de bajos ingresos qué factores estaban limitando su acceso a Internet de banda ancha, o por qué no tenían computadoras, la gran mayoría de los encuestados contestó que no pueden pagarlo y también dijeron desconocer sobre la existencia de programas de acceso a Internet de banda ancha a precios asequibles para familias de bajos recursos.

Lo bueno es que hay alternativas para que las familias de bajos recursos accedan a la red.

En el desierto del sureste de California no hay bibliotecas, mucho menos Internet, y las autoridades se inventaron un ingenioso método para mantener conectados a los estudiantes a la red.
Video WiFi Bus: Internet en los lugares más remotos

Muchos latinos no saben, por ejemplo, que hay planes para acceder a Internet de banda ancha con precios asequibles para familias con bajos ingresos. También hay programas para comprar computadoras baratas para tus hijos.

PUBLICIDAD

La herramienta digital de Univision, Clave al Éxito, cuenta con un buscador de proveedores de Internet, computadoras y tablets o clases de computación en tu área, elaborado por la organización EveryoneOn.

Introduce tu código postal en el buscador de Clave al Éxito o en el de EveryoneOn para proveedores locales.

En Clave al Éxito también podrás encontrar consejos sobre cómo navegar por la red de manera segura y responsable, provistos por Common Sense Media, una organización dedicada a estudiar el acceso de los niños y familias a los medios digitales, y a evaluar la programación a la que están expuestas.

Por otra parte, la Liga de Ciudadanos Latinos Americanos Unidos (LULAC) cuenta con una red de Centros Tecnológicos Comunitarios que sirve a 53 comunidades en más de 20 estados y que ofrecen acceso a computadoras e internet de banda ancha y clases de computación tanto para estudiantes como para toda la familia totalmente gratuitos.

Otros servicios que ofrecen estos centros son seminarios sobre aplicaciones de admisión y ayuda financiera para la universidad, capacitación laboral y ayuda en búsqueda de empleo, cursos de inglés gratis y clases de ciudadanía.

Las bibliotecas públicas de tu comunidad también ofrecen acceso a Internet de banda ancha de manera gratuita.

La organización Common Sense Media ofrece estas ideas que pueden servir de apoyo para tenderles la mano a familias que aún no están conectadas:

- Intenta fijarte en quién no tiene acceso a Internet de banda ancha, ya sea porque piden constantemente ayuda o porque los niños tienen problemas haciendo la tarea que les asignan en clase.

PUBLICIDAD

- Ofrécete a compartir un rato la computadora personal. Organiza turnos entre madres para ir con los niños a las bibliotecas públicas cercanas. En algunas residencias con apartamentos las familias se organizan y comparten el costo del acceso a la banda ancha.

- Habla con los padres sobre los beneficios del acceso a Internet de banda ancha. Muchos se preocupan por el contenido inapropiado que sus hijos puedan encontrar en Internet o también les angustia que la computadora y el acceso se convierta en una distracción. Es bueno hablar sobre los beneficios, la importancia de establecer reglas y de guiarlos en cómo usar juntos la tecnología y los aparatos.

- Recalca la importancia de tener acceso en casa para lograr metas acádemicas. Aunque la mayoría de los padres saben y lo entienden, siempre vale conversar sobre lo esencial que es tener una computadora con acceso a Internet de banda ancha en casa. No solo para las tareas, sino para llenar las solicitudes para la universidad, buscar becas y pasantías. Además, el Internet facilita la comunicación entre la casa y la escuela.

En alianza con
civicScienceLogo