Al parecer, el partido Republicano se ha hecho eco de las críticas al sistema de reparto de delegados que en las últimas semanas han llegado desde la campaña del aspirante a la candidatura presidencial Donald Trump.
¿El partido Republicano le manda un mensaje entre líneas a Donald Trump?
Un comunicado con varias precisiones sobre el proceso electoral parece querer "despejar dudas" sobre las quejas del magnate de las últimas semanas.

El partido publicó un comunicado este viernes titulado “Asignación de delegados y reglas de selección”, firmado por el jefe de Estrategias y director de Comunicaciones del Comité Nacional Republicano (RNC) Sean Spicer. Allí se dan precisiones sobre cómo se definió el proceso de reparto de delegados en octubre del año pasado en “50 estados, 5 territorios y el Distrito de Columbia”.
“Estos planes –de distribución de delegados- se comunicaron a todas las campañas y el RNC brindó una reunión informativa con más de 100 miembros de medios de comunicación el 2 de octubre (de 2015)”, precisa el comunicado.
“Como partido creemos en la libertad de los estados para decidir cómo elegirán a los delegados para la Convención Nacional. Y durante décadas, este proceso democrático ha sido transparente y eficaz", afirma el memorandum.
Notas Relacionadas
Luego detalla que las normas fueron establecidas en cada estado y territorio "claramente" y que “en última instancia, recae sobre las campañas la responsabilidad de estar al tanto de las reglas de reparto de delegados".
También precisan cómo será esta distribución en los estados que votarán en abril (Wyoming, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maryland, Pennsylvania y Rhode Island) en un intento, tal vez, de sentar precedente para posibles futuras quejas sobre el sistema de reparto de delegados.
Estas precisiones son publicadas luego de que en varias oportunidades, el candidato Donald Trump cuestionara estos mecanismos y los tildara de "injusto y corrupto".
Algunas quejas de Trump
Días atrás, Trump se quejó en su cuenta de Twitter por el sistema del estado de Colorado y dijo que a pesar de haber obtenido más votos que su rival Ted Cruz fue el senador el que llevó todos los delegados.
"Mal sistema", "gran cólera", "totalmente injusto", apuntó en la red social.
Por un caso similar había reaccionado unas semanas antes cuando amenazó con demandar al partido Republicano de Luisiana porque a pesar de haber obtenido menos votos que el empresario, el senador Cruz podría obtener más delegados que el magnate.
"Sólo para mostrar cuán injusta puede ser la política en las primarias republicanas, yo gané en Louisiana y obtengo menos delegados que Cruz- Vendrá una demanda", tuiteó el empresario.
Es por eso que estas precisiones publicadas este viernes podrían interpretarse como un llamado a la campaña del millonario para que abandone las quejas y se ajuste a las reglas republicanas.
Lea también:
- Manafort, el hombre de Trump para ganar delegados en la convención nacional
- Donald Trump se queja abiertamente contra el Comité Nacional Republicano
- Los vecinos a los que no les importó que Trump visitara el lugar de un crimen racista
- Cruz: partidarios de Donald Trump actúan "como matones del jefe sindical"
- Donald Trump: el partido republicano no me quiere como candidato