El republicano Donald Trump es elegido presidente de Estados Unidos

Contra todos los pronósticos, el magnate neoyorquino sucederá a Barack Obama en la Casa Blanca. El control republicano del Senado y de la Cámara de Representantes le ayudará a sacar adelante sus propuestas.

moeh.jpg
Por:
Eduardo Suárez.
El republicano asegura que recibió una llamada de Hillary Clinton para darle una “felicitación”. Trump promete superar las barreras de la división del país.
Video El discurso de Donald Trump tras ser elegido como presidente de Estados Unidos

El republicano Donald J. Trump ganó la carrera a la Casa Blanca y desmintió todos los pronósticos que auguraban una victoria de su rival demócrata. Su discurso de cambio fue más importante para millones de votantes que sus insultos a mexicanos, sus palabras contra los musulmanes o las acusaciones de acoso sexual que pesan contra él.

Empujado por el apoyo de los hombres, las personas mayores y los votantes blancos sin estudios, el candidato batió a Hillary Clinton y a la poderosa maquinaria demócrata, que movilizó a dos presidentes y a una primera dama para evitar que el republicano llegara al poder.

PUBLICIDAD

Con la mayoría republicana en el Senado y en la Cámara de Representantes, Trump acabará con el bloqueo legislativo del Capitolio, lo que le permitirá sacar adelante sus propuestas y cubrir la vacante en el Supremo con un juez conservador.

Su promesa de construir un muro en la frontera con México y de deportar a todos los indocumentados tendrá un impacto en millones de familias. Su intención de renegociar los acuerdos comerciales, su retórica aislacionista y su nula experiencia de gobierno dibujan un paisaje muy incierto que hizo desplomarse al dólar y asustó a los inversores de Wall Street.

Trump derrribó la inmensa mayoría de los sondeos, que auguraban una victoria de su rival. Perdió Nevada y Colorado pero ganó estados en disputa como Florida, Iowa, Ohio o Carolina del Norte y sorprendió arrebatando a Clinton varios estados del Medio Oeste industrial.

Con esta elección, un candidato republicano vuelve a ser elegido para ocupar la Casa Blanca luego de ocho años de gobierno de un demócrata.
Video Donald Trump es elegido presidente de Estados Unidos


Un discurso conciliador

El ganador llegó al hotel donde estaban reunidos sus seguidores unos minutos antes de las 3:00 de la mañana acompañado de su familia, de su segundo Mike Pence y de su entorno más cercano. Desveló que su adversaria le había llamado para felicitarle y elogió su “servicio público” a su país.

“Ha llegado el momento de estar unidos como un solo pueblo”, dijo Trump. “Prometí que sería el presidente de todos y eso es importante para mí. Les pido su ayuda para trabajar juntos. Esto no era una campaña sino un movimiento hecho de miles de personas trabajando por construir un futuro mejor para sus familias. Mañana mismo empezaremos la tarea urgente de reconstruir nuestra nación”.

El presidente electo intentó transmitir un mensaje de tranquilidad a los aliados de Estados Unidos: “Lo primero será Estados Unidos pero seremos justos. Buscaremos amistades y no conflictos”. También recordó algunos detalles de su programa y puso el énfasis en un punto que comparte con los demócratas: la reconstrucción de las carreteras, ferrocarriles y puentes del país: “Vamos a reconstruir nuestra infraestructura y será la mejor del mundo. Para hacerlo pondremos a millones de personas a trabajar”.

PUBLICIDAD

Una campaña irrepetible

Los políticos, los historiadores y los periodistas se mofaron de Trump cuando lanzó su candidatura a la Casa Blanca en junio de 2015. Había amagado tantas veces que muchos creyeron que no tendría ninguna opción. Pero su discurso populista y su perfil de empresario de éxito atrajeron la atención de millones de votantes blancos sin estudios, que lo percibieron como un outsider llamado a acabar con la parálisis y con la corrupción.

Trump venció a 16 rivales durante las primarias, explotó los problemas judiciales de su adversaria y se sobrepuso a los escándalos que han sacudido su campaña. Pero no habría ganado si no hubiera convencido a millones de votantes que vieron en él a la persona adecuada para transformar el país.

El magnate neoyorquino será el primer candidato que llega a la Casa Blanca sin haber sido elegido antes para ningún otro cargo público desde 1952. La mayoría de los votantes lo percibieron como un agente de cambio capaz de romper el bloqueo legislativo que reina Washington desde hace años, pese a los episodios en los que demostró su desconocimiento de aspectos básicos de la economía o la política exterior.

Donald Trump saltó a la vida pública en las ostentosas calles de Nueva York y tras ponerle su nombre a rascacielos y productos aspiró al más alto cargo de la nación. Años más tarde y luego de una campaña de ataques, Donald Trump logra la presidencia.
Video Nuevo presidente: de la Torre Trump a la Casa Blanca

El empresario ganó contra el criterio de la mayoría de los expertos, que auguraban que lo derrotaría una coalición similar a la que dio el triunfo a Obama en 2008 y 2012. La tasa de desempleo está por debajo del 5% y la pobreza se redujo en 2015 más que en cualquier otro año desde hace tres décadas. Pero la popularidad del Congreso ronda el 20% y la Gran Recesión ha acentuado la desigualdad.

PUBLICIDAD

Los habitantes de ciudades pequeñas en Pennsylvania o en Wisconsin han sufrido durante años el olvido de los políticos y el impacto de los acuerdos comerciales. La epidemia de la heroína se ha cobrado las vidas de los jóvenes de sus comunidades y sus hijos no encuentran empleo o cobran sueldos muy bajos sirviendo comidas después de ir a la universidad.

La clase obrera blanca que encumbró a Bill Clinton hace tres décadas apartó de la Casa Blanca a su esposa, cuya campaña ha sufrido por la investigación del FBI sobre sus correos electrónicos y por las malas prácticas de su fundación. La campaña amplificó sus defectos y sembró dudas sobre su salud, pero ganó los tres debates y demostró ser una candidata mucho más preparada que su rival.

Los congresistas republicanos deben administrar ahora una amarga victoria que les obligará a gobernar con un presidente con cuya campaña muchos intentaron acabar.

La Constitución establece que el Congreso tiene el poder para legislar en asuntos domésticos, pero el presidente tiene una autoridad casi ilimitada en asuntos de defensa y política exterior. Como recordó su adversaria este domingo, el presidente es el único con la autoridad necesaria para lanzar un ataque nuclear. Esa orden se ejecuta en apenas cuatro minutos y ni siquiera los generales la pueden frenar.

En imágenes: la vida de Donald Trump

Donald J. Trump nació el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York. Sus papás fueron Frederick C. y Mary MacLeod Trump.
Por problemas de conducta, Donald Trump ingresó a la New York Military Academy a la edad de 13 años. Esta fotografía es del 30 de junio de 1964.
Los abuelos de Donald Trump, Elizabeth Christ Trump y Frederick Trump, en 1918. Nacidos en Alemania, emigraron a Estados Unidos en calidad de comerciantes. Elizabeth es la fundadora de The Trump Organization, el conglomerado de negocios inmobiliarios, hoteles y campos de golf, que hoy opera Donald Trump.
En 1991, Trump anuncia que el Taj Mahal Casino entra a bancarrota, una movida que según The New York Times le ayudó a evadir impuestos por años. En su momento, este casino, de un costo de US$1,000,000,000, fue el más grande del mundo.
Donald Trump y su exesposa Marla Maples se casaron, después de seis años de relación, el 21 de diciembre de 1993. La celebración privada se llevó a cabo en el Trump's Plaza Hotel en Nueva York.
Donald Trump ve la final del US Open de 2011, entre Venus y Serena Williams, junto a Melania, novios en ese entonces, su exesposa Ivana Trump y su hija Ivanka.
Donald Trump sale del edificio de las Naciones Unidas, en Nueva York, después de tener una reunión con el secretario general Kofi Annan, en enero de 2001. Al parecer, el motivo de su reunión fue discutir sobre el edificio de 90 pisos que estaba construyendo al lado de la organización.
Magnate del negocio inmobiliario, Donald J. Trump presenta el modelo del proyecto The Ritz-Carlton Toronto, el 29 de noviembre de 2001. El proyecto costó US$209,000,000.
Amante del golf –y de los campos de golf como negocio–, Donald Trump da su segundo golpe, en enero de 2001, en el primer round del AT&T Pebble Beach National Pro-Am, en Pebble Beach, California.
Su reality show "The Apprentice" lo dio a conocer en el mundo entero. Tuvo 14 temporadas. Sólo la primera la vieron 28 millones de personas en todo el mundo.
Donald Trump fue socio del concurso Miss Universo entre 1996 y 2015. Aquí, corona a Miss Panama 2002, Justine Pasek. Ese año, la organización le quitó la corona a Oxana Fedorova, de Russia, por no cumplir su contrato con el concurso.
1 / 11
Donald J. Trump nació el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York. Sus papás fueron Frederick C. y Mary MacLeod Trump.
Imagen Instagram @realdonaldtrump
En alianza con
civicScienceLogo