Protestas en Nueva Orleans por la presencia del exlíder del Ku Klux Klan en un debate electoral

Un grupo de personas del movimiento 'Black Lives Matter' trató de boicotear el evento en el que participaba el supremacista blanco David Duke, que disputa una vacante al Senado.

Por:
Univision
Protestas en una universidad de Nueva Orleans por la presencia de Dave Duke
Protestas en una universidad de Nueva Orleans por la presencia de Dave Duke
Imagen Gerald Herbert/AP

Un grupo de entre 60 y 70 manifestantes protagonizó una protesta en la Universidad Dillard, en Nueva Orleans, con motivo de la celebración de un debate de candidatos al Senado en el que participó David Duke, exlíder de la organización supremacista blanca Ku Klux Klan (KKK).

PUBLICIDAD

La movilización, amparada por el movimiento 'Black Lives Matter', escaló hasta vivirse momentos de tensión con la policía, que tuvo que usar la fuerza -incluido el empleo de gas pimienta- para contener a la multitud que trató de acceder al recinto donde se desarrollaba en cara a cara electoral. Al menos una persona fue detenida.


Puertas adentro, el foco del debate estuvo en el supremacista blanco cuya opción a obtener un puesto en el Senado es más bien lejada, según las encuestas. Dos docenas de aspirantes compiten por el asiento del republicano David Vitter, quien ha descartado la reelección.

La abogada y candidata demócrata Caroline Fayard llamó a Duke "serpiente". El tesorero del estado republicano John Kennedy lo llamó mentiroso. El comisionado del Servicio Público Demócrata, Foster Campbell, a quien intentan vincular a Duke, aseveró no tener nada en común salvo el hecho de respirar.

Los candidatos republicanos Charles Boustany y John Fleming trataron en gran medida de ignorar a Duke, quien en más de una ocasión ha hecho público su apoyo a Donald Trump.

Dave Duke, exlíder del Ku Klux Klan
Dave Duke, exlíder del Ku Klux Klan
Imagen Gerald Herbert/AP

En uno de sus turnos de palabra, Duke sugirió que Kennedy, favorito en la carrera, trató de aumentar los impuestos sobre los propietarios de viviendas y aseguró que los cinco competidores en el escenario estaban "obligados a ganar mucho dinero".

En respuesta, Kennedy citó el número de preso de Duke, quien pasó un año en una cárcel federal después de declararse culpable en el 2002 de quebrar a sus partidarios y engañar con sus impuestos.

PUBLICIDAD

Ni siquiera el moderador del debate, John Snell de WVUE-TV, salió ileso. Cuando Duke indicaba que fue "objetivo del Gobierno", Snell lo interrumpió para recordarle que se había declarado culpable de los delitos que se le imputaron. Duke le gritó: "¡Eres un típico pirata de medios!", por cortar su intervención.

Al finalizar, Charles Boustany, diputado republicano por Louisiana, dijo que estaba decepcionado por el debate. "No estoy seguro de lo que se logró", dijo. "Necesitamos enviar un adulto al Senado".

En alianza con
civicScienceLogo