Barrett no logra calmar los temores demócratas sobre un auge conservador en la Corte Suprema

Amy Coney Barrett compareció durante horas ante la comisión judicial del Senado esta semana, pero sus evasivas sobre numerosos temas no apaciguaron los temores demócratas de que su presencia en la Corte Suprema derivará en un marcado giro al conservadurismo.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
El 22 de octubre, el mismo día que se realizaría el debate presidencial en Nashville, Tennessee, el Comité Judicial del Senado estaría votando para confirmar a quien ocuparía el puesto que dejó vacante Ruth Bader Ginsburg. Todo indica que los republicanos ya cuentan con los votos necesarios para Amy Coney Barrett.
Video Pese a las protestas, ya hay fecha para la votación de confirmación de Amy Coney Barrett

Los demócratas sienten confirmados sus temores sobre la posibilidad de un profundo giro conservador en la Corte Suprema tras escuchar las palabras y los silencios de Amy Coney Barrett durante su comparecencia de tres días ante la comisión judicial del Senado.

PUBLICIDAD

Barrett se esforzó en reiterar que no tiene ideas predeterminadas y que sus sentencias como jueza han sido y serán independientes respecto al presidente Donald Trump y a su ferviente catolicismo.

Pero los demócratas continúan temerosos de que la confirmación de Barrett eleve la mayoría conservadora en el máximo tribunal a 6-3, especialmente por su renuencia durante las audiencias a fijar una posición en temas diversos como el aborto, las causas del racismo en Estados Unidos, la intimidación a votantes, el impacto de su nominación en el proceso democrático, las recusaciones y la autoridad de Trump para postergar las elecciones.


La jueza de 48 años de edad fungirá como magistrada de manera vitalicia, así que el impacto de una mayoría conservadora de la Corte Suprema podría traer una transformación profunda y duradera para la sociedad estadounidense.

"Creo que hay muchas razones para estar preocupados. Hay mucho en riesgo", dijo Joe Biden durante el cabildo abierto de este jueves en Filadelfia. "Creo que hay gran razón para estar preocupados por la comunidad LGBTQ", precisó el candidato presidencial demócrata.

Cuando la senadora demócrata Diane Feinstein le preguntó a Barrett si coincide con la opinión de su mentor, el magistrado Antonin Scalia, según la cual la Constitución no protege el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, la jueza rehusó fijar posición alegando que no sería apropiado.

PUBLICIDAD

"Lo que yo esperaba que usted dijera es que este sería un punto de discrepancia en el que esas libertades serían respetadas y usted no ha dicho eso", reprochó Feinstein, la principal demócrata en el panel.

Hoy la nominada por el presidente Trump, la jueza Amy Coney Barret, enfrenta un segundo día de preguntas durante su audiencia de confirmación a la Corte Suprema, luego que ayer se negara repetidamente a dar sus puntos de vista sobre temas como el derecho al aborto o la ley del cuidado de salud asequible. Ver más de esta noticia.
Video La jueza Amy Coney Barrett finalmente se pronuncia sobre el aborto durante el segundo día de preguntas en el Senado

Los temores demócratas por el futuro de Obamacare

Biden señaló que "también, (el acceso a) la atención médica está en riesgo porque el presidente (Trump) irá directo, después de la elección, directo a la Corte Suprema en un mes para intentar erradicar Obamacare".

Biden se refirió a una audiencia oral que el máximo tribunal celebrará el 10 de noviembre para escuchar argumentos sobre la demanda interpuesta en 2018 por 20 estados controlados por republicanos para anular la Ley de Cuidado de Salud, alegando que viola la Constitución.

La comisión judicial, que realizó cuatro jornadas de audiencias, planea someter la postulación de Barrett a votación el 22 de octubre y referirla para que sea debatida en el pleno del Senado a partir de la semana siguiente.

A continuación, un vistazo a los aspectos más destacados de la interpelación de Barrett ante el Senado:

La jueza Amy Coney Barret llegó a la audiencia llevando una mascarilla negra para protegerse del contagio de covid-19. "Estoy deseando responder las preguntas del comité en los próximos días. Y, si soy lo suficientemente afortunada de recibir la confirmación, prometo al pueblo estadounidense cumplir mis obligaciones de manera fiel e imparcial como jueza de la Corte Suprema", aseguró Barrett a los senadores.
El senador republicano Lindsey Graham conversa con la senadora demócrata Dianne Feinstein al comienzo de la audiencia. En la sesión los republicanos buscaron presentar las objeciones a Garrett como un ataque a su religiosidad, ya que en el pasado ha estado vinculada a grupos considerados ultraconservadores. Los demócratas trataron la eventual entrada de la nominada de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> al Máximo Tribunal como una amenaza a derechos adquiridos en las últimas décadas.
Desde su participación en video, la senadora demócrata y compañera de formula presidencial de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris">Kamala Harris</a>, advirtió que el legado de la magistrada Ruth Bader Ginsburg en defensa del aborto y los derechos de mujeres, trabajadores, consumidores y comunidad LGTBQ está en riesgo por su reemplazo, Amy Coney Barrett.
Un cartel con la ‘regla McConnell’ fue mostrado en la audiencia de la jueza Barret. Desde que murió la magistrada Ruth Bader Ginsburg, los demócratas han recordado a los republicanos cómo en 2016 el presidente Barack Obama no pudo llenar la vacante en la Corte Suprema que dejó la muerte de Antoin Scalia, con el argumento de que no podía hacerse en año electoral. 
<br>
En los alrededores del Capitolio se produjeron manifestaciones a favor y en contra de Barrett, una evidencia más de la polarización política que vive Estados Unidos. 
<br>
La senadora demócrata Suzie Hirono llevó una mascarilla con graficos aludiendo a la fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg. Exhortó a los republicanos a mostrar con los estadounidenses aquejados por el coronavirus la misma preocupación que le expresaron a ella cuando estaba enferma de cáncer.
La jueza Barrett tuvo unas palabras para la fallecida jueza Ruth Ginsburg, cuya vacante ocupará en la Corte Suprema si recibe la confirmación del Senado. "He sido nominada para ocupar el asiento de la jueza Ginsburg, pero nadie ocupará nunca su lugar", dijo.
Pese a haber sido diagnosticado como positivo en la prueba de coronavirus hace pocos días, el senador republicano Mike Lee estuvo en la audiencia sin mascarilla, algo que fue criticado. Al hablar se opuso a sus colegas demócratas por formular argumentos políticos sobre la postulación de la Barrett para la Corte Suprema.
El senador demócrata Patrick Leahy afirmó que "muchos estadounidenses" están asustados por la nominación de la jueza Barrett para la Corte Suprema porque temen que represente volver a tiempos en los que "las mujeres no tenían control sobre su cuerpo" y otros colectivos minoritarios carecían de otros derechos.
<br>
Ted Cruz participó vía video porque decidió aislarse para evitar el contagio de Covid-19. Señaló las credenciales profesionales de Barrett como "impecables".
El momento de la juramentación de Barrett antes de comenzar la audiencia. Los demócratas manifestaron su rechazo tajante a confirmar a la jueza a tres semanas de las elecciones y han recordado que los republicanos no permitieron que en 2016 Barack Obama sustituyera al juez Antonin Scalia con el argumento de que no podía hacerse en año electoral.
La jueza Barrett sale de la sala al finalizar la audiencia. "Creo que los estadounidenses de todos los orígenes merecen una Corte Suprema independiente que interprete nuestra Constitución y leyes como están escritas. Y creo que puedo servir a mí país ocupando ese papel", dijo a los senadores.
1 / 12
La jueza Amy Coney Barret llegó a la audiencia llevando una mascarilla negra para protegerse del contagio de covid-19. "Estoy deseando responder las preguntas del comité en los próximos días. Y, si soy lo suficientemente afortunada de recibir la confirmación, prometo al pueblo estadounidense cumplir mis obligaciones de manera fiel e imparcial como jueza de la Corte Suprema", aseguró Barrett a los senadores.
Imagen WIN MCNAMEE/POOL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo