Joe Biden refutó las acusaciones de Donald Trump, que dijo que el demócrata sería un líder "débil", y respondió a los ataques del presidente diciendo que es Trump el responsable de la reanudación de los enfrentamientos violentos en algunas ciudades del país.
Biden rechaza las acusaciones de Trump y responsabiliza al presidente de avivar la violencia
Trump respondió reiterando los mismos ataques contra Biden y defendiendo al joven acusado de matar a dos personas en Kenosha, así como a sus simpatizantes que usaron gas pimienta y pistolas de pintura contra manifestantes en Portland.
El discurso del nominado demócrata a la presidencia se produce después de que Trump y los republicanos lo atacaran la semana pasada durante la Convención Nacional Republicana, y tras el atizamiento de la violencia en Portland, Oregon, y Kenosha, Wisconsin, en medio de enfrentamientos entre manifestantes pro-justicia racial y simpatizantes de Trump.
“El fuego está ardiendo y tenemos un presidente que atiza las llamas en vez de sofocarlas. No debemos quemar. Debemos construir”, dijo Biden. “El presidente hace mucho que abdicó al liderazgo moral que tenía en este país. Él no puede detener la violencia porque la ha fomentado durante años”.
Trump ha venido tratando de mostrar a Biden como un títere de la “izquierda radical” y de asociarlo con el caos y el desorden en el país.
“Pregúntense: ¿Parezco un socialista radical que es débil con los saqueadores?”, dijo Biden. “¿De veras? Yo quiero que Estados Unidos esté seguro. Seguro del covid, del crimen y saqueos, seguro de la violencia motivada por asuntos raciales, seguro de los malos policías. Déjenme decir con toda claridad: seguro de cuatro años más de Donald Trump”.
La respuesta de Trump
El presidente respondió el lunes por la tarde en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que reiteró los mismos ataques contra Biden y defendió al joven acusado de matar a dos personas en Kenosha, así como a sus simpatizantes que usaron gas pimienta y pistolas de pintura contra manifestantes en Portland.
“Esa fue una situación interesante”, dijo Trump con relación al caso de Kyle Rittenhouse, de 17 años, quien ha sido acusado de matar a dos personas en Kenosha la semana pasada durante manifestaciones contra la brutalidad policial.
Las manifestaciones en Kenosha surgieron hace más de una semana, luego que un policía blanco abaleara al afroestadounidense Jacob Blake frente a sus hijos y lo dejara paralizado de la cintura para abajo.
“Él estaba tratando de deshacer – alejarse de ellos y se cayó y luego ellos lo atacaron muy violentamente. Es algo que estamos viendo ahora, está bajo investigación”, dijo Trump sobre Rittenhouse.
El presidente ha dicho que visitará Kenosha el martes, a pesar de que el gobernador de Wisconsin le ha pedido que no lo haga, porque teme que su visita aumente la tensión en las calles.
Trump también dijo que los cientos de personas que llegaron a Portland este fin de semana se manifestaron “pacíficamente”, pese a que algunos dispararon pistolas de pintura y rociaron con gas pimienta a manifestantes que protestaban contra la brutalidad policial.
En Portland, una persona murió este fin de semana en medio de enfrentamientos entre simpatizantes de Trump y manifestantes de Black Lives Matter.
Videos parecen indicar que la víctima mortal de Portland estaba aliada con los simpatizantes de Trump, mientras que el atacante estaba alineado con los manifestantes de Black Lives Matter, de acuerdo con The Washington Post.
La policía, por su parte, no ha divulgado información sobre el posible sospechoso o la víctima mortal.
“Te voy a decir por lo que estaban protestando”, dijo el presidente sobre sus simpatizantes de Portland. “Ellos protestan … cuando ven una ciudad como Chicago, donde 78 personas fueron abaleadas y 13 murieron, o una ciudad como Nueva York, donde la ola de crimen se fue por las nubes. O una ciudad como Portland, donde la ciudad está en llamas todo el tiempo y el alcalde dice que no quieren ningún tipo de ayuda del gobierno federal. Cuanto estas personas prenden eso y ven lo que pasa, ellos dicen, ‘Esto no es nuestro país’”.
Multiplicador de crisis
Biden, por su parte, trató de proyectar a Trump como un líder que no está a la altura de las responsabilidades presidenciales, que ha socavado la salud, economía y todos aspectos de la vida estadounidense y ha minado la seguridad nacional.
“Estamos enfrentando varias crisis, crisis que bajo Donald Trump siguen multiplicándose”, agregó Biden. “Covid, devastación económica, violencia policial innecesaria, nacionalistas blancos alentados, pedidos de justicia racial, menguante fe en el nacimiento del futuro estadounidense. No hay razón para hacer mucho más de lo que estamos haciendo. ¿El común denominador? Un presidente actual que empeora las cosas, no las mejora”.
Biden presentó sus argumentos en un discurso en Pittsburgh, en una de sus escasas apariciones en público durante la campaña, razón por la que algunos demócratas le han criticado. Uno de estos demócratas es el exgobernador de Pensilvania, Ed Rendell, quien ha señalado a la campaña de Biden que el candidato debe de hacer un mejor trabajo al comunicar sus posturas sobre la ley y el orden, reportó el The New York Times.
“Estoy preocupado porque creo que Donald Trump no puede ganar la elección basado en lo que ha hecho como presidente”, dijo Rendell al diario. “Así que él tiene que hallar la manera de hacer que el tema (electoral) sea la oposición”.

Trump y los republicanos acusan falsamente a Biden de querer tratar de quitarle fondos a las agencias policiales, cuando el candidato demócrata no propone eso.
Biden, sin embargo, sí apoyó la ley anticrimen conocida como Propuesta de Ley 1994, que según expertos produjo el encarcelamiento de negros y latinos de manera masiva y desproporcional.
El candidato demócrata volvió a condenar la violencia y los saqueos durante las manifestaciones contra la brutalidad policial, después de que el presidente insistiera en tratar de vincular a los demócratas con la violencia en Kenosha, Portland y Chicago.
“Quiero dejar algo totalmente claro, algo muy claro sobre todo esto. Los saqueos no son protestas”, dijo Biden. “Los saqueos no son protestas. Prender fuego no es protestar. Nada de esto es protesta. Es ilegalidad. Simple y sencillamente. Quienes lo hacen deben de ser llevados ante la justicia. La violencia no traerá cambios y sólo traerá destrucción. Está mal como lo veas. Divide en vez de unir, destruye negocios, sólo daña a las familias trabajadoras que sirven a la comunidad. Empeora las cosas - no las mejora - a todo nivel”.













