El presidente Trump anuncia que prohibirá la red social TikTok en Estados Unidos

TikTok, una aplicación de videos muy popular entre los jóvenes cuya casa matriz es ByteDance, con sede en China, tiene alrededor de 1,000 millones de usuarios en todo el mundo. Según el presidente Trump, este mismo sábado firmará una orden ejecutiva para su prohibición en el país.

Por:
Univision y AFP
El influencer Abelardo Chahwan, quien tiene 1.3 millones de seguidores en Tik Tok, explica qué pasaría si Estados Unidos decide cerrar la popular red social. Más información aquí.
Video ¿Es realmente Tik Tok una amenaza de seguridad?

El presidente Donald Trump anunció el viernes que prohibirá en Estados Unidos la red social TikTok, por las sospechas de que es utilizada por los servicios de inteligencia de China.

"En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos", dijo Trump a la prensa en el avión presidencial Air Force One.

PUBLICIDAD

TikTok, una aplicación de videos muy popular entre los jóvenes cuya casa matriz es ByteDance, con sede en China, tiene alrededor de 1,000 millones de usuarios en todo el mundo.

La plataforma es objeto de una investigación de CFIUS, la agencia estadounidense encargada de vigilar que las inversiones extranjeras no supongan riesgo para la seguridad nacional.

Funcionarios y legisladores estadounidenses expresaron en las últimas semanas su preocupación por la posibilidad de que TikTok pueda estar siendo utilizado por China con fines de espionaje, pero la compañía ha negado cualquier vínculo con el gobierno de Pekín.

Steven Mnuchin, el secretario estadounidense del Tesoro, dijo el miércoles que haría una "recomendación" sobre la plataforma a la Casa Blanca esta semana.

Este viernes en la noche, mientras el presidente llegaba a la Casa Blanca, el corresponsal de Yahoo News le invitó a decir adiós a TikTok en un video para la aplicación, a modo despedida, en el que se ve al presidente decir vagamente adiós mientras avanza hacia el recinto de gobierno.

Seguridad nacional

TikTok ha tenido que defenderse a menudo de sus vínculos con China, donde ByteDance posee una aplicación similar pero con otro nombre. Siempre ha negado que comparta información con las autoridades chinas y aseguró que no tiene la intención de aceptar peticiones en este sentido.

El viernes, antes del anuncio de Donald Trump, algunos medios estadounidenses aseguraron que el presidente iba a obligar al grupo ByteDance a vender TikTok. Tambie´n se dijo que Microsoft estaba en negociaciones para adquirir la app.

PUBLICIDAD

Según The Wall Street Journal y la agencia Bloomberg, el presidente se disponía a firmar una orden oficial para obligar a la casa matriz china a separarse de la popular aplicación estadounidense en nombre de la protección de la seguridad nacional.

La red social no quiso comentar las informaciones sobre la supuesta venta forzada, limitándose a afirmar que "confiamos en el éxito a largo plazo de TikTok".

"Cientos de millones de personas vienen a TikTok para entretenerse y conectarse, incluida nuestra comunidad de creadores y artistas que viven gracias a la plataforma", agregó TikTok.

Pero en lugar de la venta, Trump anunció su prohibición en Estados Unidos. Dijo que el tenía potestad para hacerlo, utilizando poderes económicos de emergencia o una orden ejecutiva. “Se firmará mañana”, agregó.


Hace unos días, TikTok se comprometió a tener un alto nivel de transparencia y a permitir el control de sus algoritmos para tranquilizar a usuarios y reguladores.

"No somos políticos, no aceptamos publicidad política y no tenemos una agenda política; nuestro único objetivo es seguir siendo una plataforma dinámica para que todos la disfruten", dijo el director ejecutivo de TikTok, Kevin Mayer, esta semana.

"Todo el sector de actividad está siendo examinado con atención y con razón. Debido a los orígenes chinos de la empresa, estamos siendo examinados todavía con más atención. Lo aceptamos y aceptamos el reto", dijo Mayer.

James Lewis, jefe del programa político de tecnologías en el Center for Strategic and International Studies, cree que el riesgo de seguridad por utilizar TikTok es "cercano a cero". En cambio, "pareciera que ByteDance podría estar sometida a presión por Pekín", declaró.

Miembros de una organización por la juventud de la India apoyan la prohibición que implantó su gobierno a varias aplicaciones chinas, empezando por TikTok.
Miembros de una organización por la juventud de la India apoyan la prohibición que implantó su gobierno a varias aplicaciones chinas, empezando por TikTok.
Imagen NOAH SEELAM/AFP via Getty Images


La red social también está en la mira en otros países. India la puso al frente de una lista de 59
aplicaciones que prohibió el 30 de junio en su territorio, para "garantizar la seguridad y la soberanía del ciberespacio indio".

PUBLICIDAD

Pakistán, país musulmán muy conservador, lanzó recientemente una "última advertencia" a la aplicación para que retire de su plataforma contenidos considerados "inmorales, obscenos y vulgares".


Mira también:

Una sobredosis de Benadryl es potencialmente dañina para la salud y también puede causar la muerte si no es tratado a tiempo. Demasiada difenhidramina puede causar una frecuencia cardíaca alta y desencadenar arritmias. También puede causar alucinaciones, convulsiones y requerir un catéter para drenar la orina de la vejiga debido a que no puede orinar.
Además de los videos de Benedryl, autoridades advierten a los padres sobre otro video de TikTok potencialmente peligroso. Se llama el desafío de la nuez moscada o ‘nutmeg’, en el que los usuarios de TikTok beben de varias cucharadas de nuez moscada con leche o agua y graban sus reacciones.
<br>
<br>Según la Asociación Estadounidense de Química Clínica (AACC), de una a cuatro cucharaditas de nuez moscada pueden causar sequedad de boca, agitación, hipotermia, alucinaciones, entre otros, y en algunos casos, coma y muerte.
Si su hijo o adolescente tiene una cuenta TikTok, o pasa algún tiempo en línea, es una buena idea controlar lo que está viendo.
Según la American Academy of Pediatrics, los adolescentes todavía están desarrollando la parte del cerebro que controla el juicio y la impulsividad. Los expertos recomiendan recordarles a sus hijos que los desafíos en línea, incluso con cosas que pueden parecer inofensivas, pueden tener graves y aterradoras consecuencias.
<a href="https://www.healthychildren.org/English/family-life/Media/Pages/Dangerous-Internet-Challenges.aspx" target="_blank">Los expertos de American Academy of Pediatrics recomiendan</a> a los padres a hablar sobre los desafíos más grandes que han escuchado en su círculo de amigos. “Anímalos a ver si pueden sorprenderte. Pregúnteles (con calma y sin juicio) qué piensan sobre el desafío. Esto ayuda a desarrollar la habilidad de juzgar el riesgo al hablar sobre lo que podría pasarle a alguien que acepta el desafío. Todavía puede ejercer sus opciones parentales, como limitar el contacto con ciertos niños o hacer actividades específicas fuera de los límites”, lee las recomendaciones.
Asimismo, se recomienda que se haga amigo de sus hijos adolescentes en las redes sociales. “Mantenerse en contacto en sus plataformas de comunicación preferidas puede ayudarlo a mantenerse en contacto con lo que sucede en su vida cotidiana. Mire sus historias en busca de pistas sobre lo que está sucediendo en la escuela y con sus amigos. Hágales saber a sus hijos que si paga por el dispositivo y la red inalámbrica, a cambio tienen que ser su amigo”, dice la American Academy of Pediatrics.
1 / 6
Una sobredosis de Benadryl es potencialmente dañina para la salud y también puede causar la muerte si no es tratado a tiempo. Demasiada difenhidramina puede causar una frecuencia cardíaca alta y desencadenar arritmias. También puede causar alucinaciones, convulsiones y requerir un catéter para drenar la orina de la vejiga debido a que no puede orinar.
Imagen boonchai wedmakawand/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo