Demócratas aseguran el control del Congreso con triunfo en Georgia, pero no gobernarán libres de presión política

Con el triunfo de Warnock y Ossoff, los demócratas tendrán el control de ambas cámaras y la presidencia, lo cual facilita la aprobación de propuestas de ley y allana el camino para las iniciativas del próximo gobierno de Biden al menos por los siguientes dos años, hasta la próxima elección de medio año presidencial.

Por:
Univision
El abogado Tony del Campo analiza las implicaciones del triunfo de los demócratas en el Senado y cuáles son las iniciativas de ley que podrán avanzar a nivel legislativo.
Video “Los demócratas podrán ejecutar sus proyectos de ley”: experto analiza el triunfo del Partido Demócrata en Georgia

Los demócratas aseguraron el control del Senado con el triunfo de los dos candidatos a la cámara alta en Georgia, lo que facilitará la gestión legislativa del próximo gobierno del presidente electo Joe Biden en un ambiente político bastante polarizado.

Tras el triunfo proyectado de Raphael Warnock y Jon Ossoff, los demócratas aseguraron el control del Senado al sumar 50 escaños. Los republicanos también se quedaron con medio centenar de senadores pero los demócratas prevalecerán con la intervención de la vicepresidenta electa Kamala Harris como voto de desempate.

PUBLICIDAD

El triunfo proyectado de Warnock y Ossoff ocurrió el mismo día que una turba de inconformes con los resultados de las elecciones presidenciales irrumpió en el Congreso cuando legisladores de ambas cámaras se reunían para certificar los resultados del Colegio Electoral, que ha ratificado el triunfo del presidente electo Joe Biden con una votación de 302 a 232.

El presidente Donald Trump atizó a la muchedumbre el miércoles con un discurso en Washington D.C., horas después de haber comenzado a incitar a la desconfianza en los resultados de Georgia cuestionando, sin fundamentos, el proceso normal del conteo a través de Twitter.

Warnock y Ossof desbancaron a los senadores republicanos Kelly Loeffler y David Perdue, respectivamente, según resultados preliminares de la oficina del secretario de estado de Georgia. Warnock superó a Loeffler 50.79% a 49.21%, mientras que Ossoff derrotó a Perdue 50.37% a 49.63%, de acuerdo con el conteo preliminar.

Los porcentajes de ventaja de Warnock y Ossoff sobre sus rivales están por encima del mínimo que la ley de Georgia requiere para pedir un recuento.

Con el triunfo de Warnock y Ossoff, los demócratas tendrán el control de ambas cámaras y la presidencia, lo cual facilita la aprobación de propuestas de ley y allana el camino para las iniciativas del próximo gobierno de Biden al menos por los siguientes dos años, hasta la próxima elección de medio año presidencial.


Esto, sin embargo, no quiere decir que el próximo gobierno de Biden va a gobernar libre de presiones políticas. Biden asumirá la presidencia el 20 de enero y los demócratas tendrán el control de ambas cámaras pero un sinnúmero de personas cuestiona la legitimidad de su triunfo. Queda por ver cómo estos descontentos, que son respaldados e instigados por Trump y sus aliados, reaccionarán al liderazgo de Biden, pero la insurrección del miércoles no auguró nada bueno.

PUBLICIDAD

El triunfo de Warnock y Ossoff también representa un logro de proporciones históricas para los demócratas de Georgia, que hasta ahora era un estado considerado mayormente republicano. Los demócratas no solo desbancaron a dos senadores republicanos sino que también escogieron a un senador afroestadounidense, Warnock.

Las contiendas en Georgia se fueron a segunda vuelta luego que ninguno de los candidatos pudo lograr el mínimo de votos requerido para ganar en noviembre.

Demócratas y varios republicanos creen que Trump contribuyó a la derrota de Loeffler y Perdue al promover argumentos sin base y teorías de conspiración sobre fraude electoral, rehusarse a aceptar el triunfo de Biden y pedir revertir los resultados de la elección, aun después de que los estados y el Colegio Electoral certificaron los resultados y los tribunales desestimaron decenas de sus demandas argumentando fraude.

“Uno tiene que tener un equipo unido con un mensaje cohesivo de cara al futuro”, dijo Gabriel Sterling, administrador de sistemas de elecciones de Georgia, quien es republicano.

“Y alguien resaltó … si haces un recuento de los últimos dos meses, el presidente de los Estados Undos pasó más tiempo atacando al gobernador (de Georgia Brian) Kemp y al secretario de estado (Brad) Raffensperger que a Raphael Warnock y Ossoff, quien probablemente llegará a ser senador”, agregó Sterling a The Washington Post.

Cuando se le preguntó quien es responsable por la derrota de los senadores republicanos, Sterling respondió: “El presidente Donald J. Trump”.

El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con los medios en el Dunbar Neighborhood Center en Acworth, Georgia, este martes 5 de junio cuandos se llevan a cabo las elecciones de segunda vuelta.
El senador David Perdue envió un mensaje en video que fue transmitido antes de que el presidente Donald Trump llegara a un mitin de campaña en apoyo de los candidatos al senado en Dalton, Georgia, el lunes 4 de enero de 2021. Perdue ha estado ausente en los últimos días después de declararse en cuarentena luego de que un miembro de su equipo fue diagnosticado con covid-19.
Los votantes hacen fila antes de que se abran las puertas en el Centro Comunitario del condado de Cobb este martes 5 de enero de 2021 en Atlanta, Georgia. Las urnas abrieron para definir las dos elecciones de segunda vuelta en las que se enfrentan los senadores titulares republicanos David Perdue y Kelly Loeffler contra los candidatos demócratas Rev. Raphael Warnock y Jon Ossoff.
El candidato demócrata de Georgia, el reverendo Raphael Warnock, llega a un sitio de votación en IBEW Local 613 el 5 de enero de 2021 en Marietta, Georgia.
La senadora Kelly Loeffler hizo campaña hasta el lunes en la noche acompañada del presidente Donald Trump, luego dijo que se opondrá a la certificación del Colegio Electoral.
Votantes se registran para votar en la Iglesia Metodista Unida de Lawrenceville Road en Tucker, Georgia, durante la segunda vuelta de las elecciones del senado este martes 5 de enero de 2021.
El candidato demócrata, el reverendo Raphael Warnock, hace campaña en el día de las elecciones que definirán el control del senado.
Un hombre mira su teléfono frente a un anuncio político en un lugar que sería visitado por el candidato demócrata de Georgia, el reverendo Raphael Warnock, en IBEW Local 613 este 5 de enero de 2021 en Marietta, Georgia.
Un trabajador electoral observa si Julio Carreras, en el centro, puede emitir su voto en las elecciones de segunda vuelta del senado de Georgia en la única máquina que funciona después de experimentar problemas en un sitio de votación dentro de un centro para personas mayores, este martes 5 de enero de 2021 en Acworth, Georgia.
Helen Thomason marca su boleta en la Iglesia Metodista Unida de Lawrenceville Road en Tucker, Georgia, durante la segunda vuelta electoral del Senado, ella fue una de las primeras en votar.
1 / 10
El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con los medios en el Dunbar Neighborhood Center en Acworth, Georgia, este martes 5 de junio cuandos se llevan a cabo las elecciones de segunda vuelta.
Imagen Branden Camp/AP
En alianza con
civicScienceLogo