"La retórica está fuera de control": la guerra de desinformación en la campaña electoral llega a extremos en Miami

La campaña electoral de 2020 en Miami tiene un nuevo ingrediente: las desagradables teorías conspirativas principalmente dirigidas contra demócratas, en particular el candidato Joe Biden. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
La última encuesta realizada por NBC-Marist muestra que el 50% de los hispanos en este estado votarán por el presidente, mientras que el 46% lo hará por el candidato demócrata. La campaña de Biden reconoce la desventaja, pero asegura que ya está reaccionando. Más información aquí.
Video ¿Por qué Trump está aventajando a Biden en las encuestas de intención del voto latino en Florida?

Los medios de comunicación locales del sur de Florida no son ajenos a las conversaciones acaloradas, especialmente cuando se trata de temas como la represión política en América Latina, tan cercano a la gran comunidad de exiliados.

Sin embargo, la campaña electoral de 2020 se ha adentrado en un nuevo territorio peligroso; unas desagradables teorías de conspiración sobre los demócratas, en particular del candidato presidencial Joe Biden.

PUBLICIDAD

“La retórica está fuera de control, más de lo habitual y nadie está prestando atención”, dijo Frank Mora, profesor de ciencias políticas en la Universidad Internacional de Florida (FIU), que trabaja con la campaña de Joe Biden. "Me preocupa. Simplemente están sembrando odio”, agregó.

Entre las teorías que flotan en las ondas de radio y las redes sociales: que los demócratas son parte de la conspiración global de negros y judíos para apoderarse del país, y que Biden es un pedófilo.

Racismo

La semana pasada, Radio Caracol se disculpó por transmitir 16 minutos de programación pagada en la que un empresario local atacó a Biden usando un lenguaje antinegro y antisemita. Luego, el viernes, el editor del periódico El Nuevo Herald, se disculpó públicamente después de publicar "Libre", un inserto de periódico pagado que atacaba a Black Lives Matter y que también presentó puntos de vista antisemitas.

"¿Qué tipo de personas son estos judíos? Siempre están hablando del Holocausto, pero ¿ya se han olvidado de la Kristallnacht, cuando los matones nazis arrasaron las tiendas judías en toda Alemania? También lo hacen el BLM y Antifa, solo que los nazis no robaron, sólo destruyeron”, decía el anuncio.

El Herald anunció el lunes que está cortando su relación con "Libre", que es producida por Demetrio Pérez, un destacado empresario cubanoestadounidense dueño de la cadena de escuelas Lincoln Martí.

El Herald dijo que no había revisado el inserto antes de su publicación y agregó que estaba investigando "una serie de fallas internas".

PUBLICIDAD

Las encuestas

Los incidentes se producen cuando el presidente Trump ha subido en las encuestas en Florida, lo que ha despertado la sospecha de algunos demócratas de que las teorías de la conspiración no son una coincidencia y que, en cambio, son parte de una campaña concertada para difamar el nombre de Biden.

Los estrategas del Partido Demócrata advierten que Biden es especialmente débil entre la gran población cubanoestadounidense en Miami, un antiguo bastión republicano donde los demócratas han ganada terreno en elecciones recientes.

Las encuestas muestran que los votantes cubanoestadounidenses son más receptivos a las posiciones religiosas conservadoras de Trump y sus advertencias sobre la violencia y el socialismo relacionados con las protestas contra el racismo y la brutalidad policial.

"Voy a trabajar como el diablo"

Cuando se le preguntó sobre el apoyo de su campaña entre los hispanos en Florida en un evento de campaña el lunes, Biden dijo: "Voy a trabajar como el diablo para asegurarme de obtener todos los votos latinos".

Admitió que, si bien estaba por delante de Trump entre los votantes hispanos, tenía que hacerlo mejor para tener una buena oportunidad de ganar un estado clave donde el 16% de los votantes registrados son de esa minoría. Alguien más preguntó: "¿Se han quitado los guantes?" y Biden respondió: "Sí".

Notas Relacionadas

$100 millones de Bloomberg

La ayuda que necesita podría llegar pronto. El multimillonario de Nueva York Mike Bloomberg se comprometió durante el fin de semana a gastar al menos 100 millones de dólares en Florida para ayudar a los demócratas.

PUBLICIDAD

“El voto hispano en Florida es un objetivo. Tengo la sensación de que vamos a contraatacar”, dijo el exalcalde de Miami, Manny Díaz, quien fue copresidente de la breve campaña presidencial de Bloomberg. “Los demócratas tienden a ser demasiado intelectuales, mientras que nosotros (los cubanoestadounidenses) somos un grupo de votantes muy volátil. La gente aquí quiere un luchador”, agregó.

Si bien Díaz dijo que estaba igualmente preocupado por las teorías de la conspiración que se promueven en los medios, dijo que parte del problema era que los demócratas no estaban haciendo lo suficiente para desacreditarlos. “Los republicanos están hablando mucho. ¿Dónde está la gente de Biden? Cuando solo escuchas de un lado, eventualmente dices que debe ser verdad".

Durante su primer viaje a Florida como compañera de fórmula de Joe Biden la semana pasada, la candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris, dijo que "estamos viendo interferencias extranjeras, incluidas campañas de desinformación".

Pero algunos dicen que no debería buscar más allá de las propias costas de Miami.

“Creo que se está coordinando. No se puede ver quién está detrás de eso, pero lo están tirando en nuestra cara”, dijo Annette Taddeo, la senadora estatal judía y colombianoestadounidense que representa Miami. "Afirman que Trump fue enviado por Dios", dijo, refiriéndose a las imágenes virales en las redes sociales.

Univisión Noticias pidió una reacción al Partido Republicano sobre las críticas sobre desinformación y teorías cosnpirativas que supuestamente se alientan desde esa organización política. “Tenemos muchos ejemplos de los verdaderos fracasos de Joe Biden, por lo que no tenemos que inventarlos," dijo Matt Wolking, subdirector de comunicaciones de la campaña de Trump.

PUBLICIDAD

Como parte de su respuesta Wolking acusó a Biden de difundir teorías de conspiración sobre la vacuna contra el coronavirus, la oficina de correos y supuestos comentarios atribuidos a Trump sobre los veteranos. Sin embargo, no aportó las pruebas ni los ejemplos.

Algunos demócratas temen que la campaña de Biden deje que sea demasiado tarde para reparar el daño después de una campaña concertada en la radio local y las redes sociales para socavar a su candidato.

“Esto comenzó hace algunos meses. Antes no era así. Están diciendo que vamos a ir al infierno con Biden. Están usando todas las teorías de conspiración”, dijo Roberto Rodríguez Tejera, un presentador de un programa matutino en Actualidad Radio 1040 y simpatizante del Partido Demócrata.

La radio en español

Durante un breve monitoreo de las principales radios en español de Miami, no fue difícil encontrar evidencia de las teorías de conspiración.

El lunes, Agustín Acosta, presentador de un programa vespertino en Actualidad Radio, vinculó los incendios forestales en California con la teoría religiosa de la escatología sobre el último destino del alma y el universo, advirtiendo que el estado gobernado por los demócratas se había traído el desastre al negar a Dios y "atacar la religión y cerrar iglesias".

Los esfuerzos por vincular a Biden con algún tipo de castigo religioso son un tema común de los teóricos de la conspiración. El presidente Donald Trump se ha hecho eco últimamente, acusando a su rival demócrata, un católico devoto, de estar "en contra de Dios" durante comentarios el mes pasado.

Agustin Acosta de Actualidad Radio.
Agustin Acosta de Actualidad Radio.
Imagen Imagen de pantalla


Cuando Univision le preguntó a Acosta si su comentario sobre los incendios forestales era apropiado, respondió: " no se trata de ninguna teoría rara o conspirativa. Me baso en un fundamento teológico que tiene miles de años de historia, aunque le pueda parecer una locura o no comprenda."

PUBLICIDAD

El gerente de Actualidad Radio, José Zarpa, no devolvió mensajes en busca de comentarios sobre los estándares editoriales que requiere de sus locutores.

Los conductores de Radio Mambí, Lourdes d'Kendall y Nelson Rubio, también difundieron teorías de conspiración en su programa matutino del martes. Cuando una persona que llamó al programa dijo que le preocupaba votar por correo porque el sindicato de trabajadores postales estaba respaldando a Biden, d’Kendall les dijo a sus oyentes "esto es peligroso" y les aconsejó que votaran en persona diciendo que "no se puede confiar en el sistema".

Si bien es cierto que la Asociación Nacional de Carteros respaldó a Biden el mes pasado, no hay evidencia de que la preferencia política de los trabajadores postales interfiera con su trabajo. Trump también ha declarado que votar por correo está sujeto a fraude, aunque los casos en el pasado han sido mínimos y no representan una amenaza al sistema electoral como un todo.

Al leer los titulares de las noticias, Rubio optó por resaltar una historia que Twitter “censuró imágenes de Biden con menores en un acto oficial porque violan su política sobre explotación sexual”. Los sitios web proTrump sobre la teoría de la conspiración, como QAnon, han arrojado durante mucho tiempo la acusación de que el Partido Demócrata está conectado a un culto satánico de pedófilos. En lugar de rechazar el apoyo de QAnon, Trump ha alentado a sus seguidores, describiéndolos como "personas que aman a nuestro país".

PUBLICIDAD

Radio Mambí es propiedad de Univision. "Univison Radio esta tomando medidas especiales durante esta temporada electoral para monitorear y asegurarse que las interpretaciones y noticias se den de forma correcta", dijo Claudia Puig, la gerente general de Univision Communications en Miami.

Al estratega demócrata Frank Mora le preocupa que, si la retórica no se controla, podría devolver a la comunidad cubana exiliada a su pasado violento cuando supuestos simpatizantes de Fidel Castro fueron víctimas de autos bomba.

“Cuando no solo se desacredita, sino que se deshumaniza a su oponente, es peligroso porque incita a la violencia”, dijo. “Tuvimos eso antes en Miami y lo superamos. Pero ahora, parece que estamos volviendo a nuestras viejas costumbres".

El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/huracanes">huracán</a> Sally, con vientos de 85 millas por hora (140 km/hr), se dirige hacia a la costa norte del Golfo de México amenazando con dejar
<b> marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y tornados. </b>Las primeras lluvias ya han caído sobre Alabama, provocando inundaciones y cortes de electricidad.
El Centro Nacional de Huracanes prevé que el ciclón toque tierra este miércoles. Más de 60,000 hogares y negocios quedaron sin electricidad en la costa de Alabama y en el oeste de Florida, donde varias carreteras están bajo las aguas.
A pesar de que el huracán Sally aún no ha llegado a tierra, en Biloxi, la marea ha estado subiendo minuto a minuto y ya comenzaron las lluvias y vientos. Los habitantes de la costa de Mississippi y Alabama se encuentran en alerta.
La lluvia comenzó a intensificarse a lo largo de la autopista I-10 que corre paralela a la costa y pasa por Louisiana, Mississippi, Alabama y Florida. 
<b>Muchos negocios a lo largo de la autopista cerraron y mensajes en paneles electrónicos en la autopista avisan la proximidad del huracán.</b> En Gulfport, Mississippi, numerosas gasolineras se quedaron sin gasolina.
Las advertencias de huracán
<b> se extendieron desde Grand Isle, Louisiana, hasta Navarre, Florida</b>, pero los meteorólogos, aunque enfatizaron una incertidumbre “significativa”, prevén una trayectoria hacia el este, lo que alivió los temores en Nueva Orleans, que alguna vez estuvo en la mira de Sally. Debido a las marejadas, el agua del océano alcanza una entrada a la playa desde el golpe de aproximación del huracán Sally en la playa en Gulf Shores, Alabama.
Las advertencias de huracán se extendieron desde Grand Isle, Luisiana, hasta Navarre, Florida, pero los meteorólogos, aunque enfatizaron una incertidumbre “significativa”, prevén una trayectoria hacia el este, lo que alivió los temores en Nueva Orleans, que alguna vez estuvo en la mira de Sally.
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/sally-se-acerca-a-la-costa-norte-del-golfo-con-lluvias-historicas-y-marejadas-ciclonicas-extremadamente-peligrosas">Más información aquí. </a></b>
En Pascagoula, Mississippi, las autoridades colocaron barricadas en las zonas donde las aguas ya han inundado las vías. Stacy Stewart, especialista del NHC, advirtió que las inundaciones podrían ser mortales. “Esta va a ser una inundación histórica junto con la lluvia histórica”, dijo.
El 
<a href="https://www.weather.gov/" target="_blank">Servicio Meteorológico Nacional</a> informó que después de que la tormenta toque tierra es probable 
<b>que llueva de 10 a 20 pulgadas con cantidades aisladas de 30 pulgadas </b>desde el Panhandle de Florida al oeste del Río Apalachicola hasta la frontera entre Alabama y Mississippi. Se esperan inundaciones significativas y desbordes de ríos hasta el final de la semana, y las lluvias podrían alcanzar hasta 12 pulgadas (30 centímetros). En esta fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estado Unidos por vía del Centro Nacional de Huracanes (NHC) se puede observar a Sally cubriendo la costa norte del Golfo. 
<br>
Las autoridades de las zonas costeras cerraron algunas carreteras y los residentes huyeron o se pusieron bajo resguardo. La calzada hacia la isla Dauphin en Alabama y el túnel Bankhead en Mobile cerraron temprano este martes previendo el arribo de una marejada ciclónica. El centro de Mobile quedó casi desierto, con negocios tapiados y protegidos con sacos de arena.
<br>
Carreteras inundadas en Pascagoula, Mississippi, antes de que llegue el huracán Sally. La combinación de la marejada ciclónica peligrosa y la marea puede provocar que aréas normalmente secas cercanas a la costa se vean inundadas con el aumento del nivel del agua, advirtió el NHC.
Una residente de Pascagoula, en Mississippi, camina por una vía inundada horas antes del arribo del huracán Sally. En la vecina Louisiana, en apenas dos semanas, dos fenómenos naturales dejaron lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas: Marco y Laura.
Desde este martes hubo fuerte oleaje golpeando la costa de Alabama. Se ordenó un toque de queda en la ciudad costera de Gulf Shores, en el mismo estado.
El gobernador de Florida, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/temas/ron-desantis">Ron DeSantis</a>, declaró emergencia en los condados más occidentales del llamado Panhandle, en el noroeste del estado, que estaban siendo golpeados por las bandas exteriores de Sally la madrugada del martes. La amenaza de fuertes lluvias y marejadas ciclónicas se vio agravada por el lento movimiento de la tormenta. Además, el presidente Donald Trump 
<b>emitió declaraciones de emergencia para partes de Luisiana, Mississippi y Alabama el lunes</b>, y tuiteó que los residentes deben escuchar a los líderes estatales y locales.
<br>
<br>
La región puede ser golpeada por "inundaciones históricas", advirtió el CNH, a medida que Sally se aproxime y se adentre allí con sus vientos sostenidos de 85 millas por hora (140 kilómetros por hora) que lo hacen un huracán categoría 2
Una carretera inundada en Bayou La Batre, Alabama. Cuando Sally se mueva tierra adentro el miércoles y cruce el sureste del país producirá lluvias en sectores del sureste de Mississippi, sur y centro de Alabama, norte de Georgia y el oeste de las Carolinas.
Un estacionamiento inundado en Pensacola Beach, en florida, antes de la llegada del huracán Sally.
1 / 16
El huracán Sally, con vientos de 85 millas por hora (140 km/hr), se dirige hacia a la costa norte del Golfo de México amenazando con dejar marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y tornados. Las primeras lluvias ya han caído sobre Alabama, provocando inundaciones y cortes de electricidad.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo