Washington, 6 de enero: la marcha con la que los seguidores de Trump esperan revertir el triunfo de Biden

Varias protestas están programadas ese día para rechazar la certificación de los resultados del Colegio Electoral en el Congreso que dan ganador a Biden y que los simpatizantes de Trump consideran 'un robo'. La tensión preocupa a las autoridades, que temen episodios de violencia.

Por:
Univision
Al menos cuatro personas fueron apuñaladas el sábado por la noche en medio de protestas en Washington, DC, según las autoridades, y una persona recibió un disparo en la ciudad de Olympia, Washington. Los manifestantes en la capital del país incluyeron partidarios de Trump, activistas de Black Lives Matter y personas que se oponen a las restricciones por la pandemia del civid-19.
Video Personas apuñaladas y policías heridos: Las fuertes imágenes de los enfrentamientos entre seguidores de Tump y contramanifestantes

Varias manifestaciones están planificadas para el próximo 6 de enero, cuando se darán cita en Washington DC los seguidores de Donald Trump para protestar contra el Congreso, que ese día estará certificando los resultados electorales entregados por el Colegio Electoral y que dan como ganador de los comicios del 3 de noviembre a Joe Biden.

Sigue aquí 👉 las noticias de la política y la transición

PUBLICIDAD

Al menos cuatro marchas están programadas ese día con el objetivo de rechazar la certificación de los resultados, que los simpatizantes de Trump consideran 'un robo' y aunque en su mayoría se han convocado como mítines formales, algunos mensajes en foros en línea y chats encriptados de varios grupos de extrema de derecha sugieren que podría haber episodios de violencia, según un reporte del diario capitalino The Washington Post.

La invitación ha sido reproducida por el presidente Trump, que ha citado a sus seguidores para una "GRAN protesta" a partir de las 11:00 am en la capital.


El presidente Trump ha sido el principal promotor de esta gran manifestación en la capital a pesar de que la anterior marcha, la llamada Marcha MAGA del Millón que tuvo lugar el pasado mes, terminó con numersosos enfrentamientos con numersosos enfrentamientos entre partidarios de Trump y contramanifestantes de Black Lives Matter y otros movimientos. Al menos 4 personas fueron apuñaladas y más de 30 arrestadas. Varios policías también resultaron heridos.

Washington DC se está convirtiendo en el nuevo epicentro de la polarización en el país, con recientes marchas y contramanfiestaciones que evidencian la gran división que vive la sociedad estadounidense actual.

¿Qué hará Trump ese día?

Aunque ha llamado con insistencia a sus seguidors a unirse a la marcha, no está claro qué hará el presidente ese día. En otras ocasiones se le ha visto salir de la Casa Blanca y saludar a la multitud o mantenerse tuiteando de forma activa, como suele hacer, alabando a los manifestantes.

PUBLICIDAD

Un reporte del diario The Daily Beast, que cita a fuentes familiarizadas con el tema, asegura que desde la semana pasada, Trump ha preguntado a ciertos asistentes y aliados por el plan más adecuado para ese día, debatiéndose entre si dar un discurso, sobrevolar la marcha en su helicóptero o transmitir un video grabado.

De cualquier modo, el presidente ha dicho que a pesar de que hay muchas expectativas con esta marcha, seguirá discutiendo los resultados electorales aún después de esta fecha, según el Daily Beast.

Presión y bloqueo

Los asistentes a la congregación del próximo 6 de enero buscan hacer presión para convencer a más republicanos a unirse al esfuerzo de varios republicanos de la Cámara de Representantes y del grupo encabezado por el senador Ted Cruz de objetar la certificación de los resultados en el Congreso.

Incluso, los manifestantes buscarían bloquearle el paso a demócratas y determinados republicanos escogidos para que no lleguen al Capitolio.

"Hay que bloquear a demócratas y [republicanos sólo de nombre]", decía un gráfico de planificación del evento publicado en el foro pro-Trump 'The Donald', que muestra un mapa de calles clave alrededor del Congreso que los manifestantes pretenden ocupar, según el Daily Beast.

Protestas de diversa índole

Entre los líderes y oradores del próximo día 6 se encuentran fervientes partidarios de Trump, como los recientemente indultados por el presidente, George Papadopoulos o Roger Stone, así como el representante de Arizona Paul Gosar o la recién electa representante por Georgia, Marjorie Taylor Greene, quien es seguidora de las teorías de la conspiración de QAnon.

Para ese día, Women for America First, un grupo de mujeres conservadoras que asistieron a la gran manifestación de diciembre y a otra de noviembre, solicitó permiso al Servicio de Parques Nacionales para realizar una protestas de unas 5,000 personas en la Freedom Plaza, mientras que otra concentración, llamada 'Protesta salvaje', está programada para el cuadrante noreste del césped del Capitolio, informó el Washington Post.

PUBLICIDAD

También están citadas otras manifestaciones como la del nuevo grupo llamado 'Coalición del Ochenta por ciento', en referencia a la proporción de republicanos que han dicho que no confían en los resultados electorales, y que ha pedido permiso para un evento que podría congregar hasta unas 10,000 personas, así como una más pequeña, organizada por James Epley, partidario de Trump de Carolina del Sur, que marchará con unos cientos de personas desde el Mall hasta el Capitolio.


El nuevo jefe de policía de Washington DC, Robert J. Contee III, quien asumió el mando del departamento este fin de semana, dijo que están preparados para facilitar las protestas pacíficas, pero que "no se tolerará la violencia".

Grupos anti-Trump están pidiendo a las autoridades capitalinas que sean más exigentes con los manifestantes simpatizantes del presidente, que en muchos casos no siguen las restricciones del coronavirus, como el uso de mascarillas. Por el momento no se ha convocado contramanifestaciones de activistas liberales.

Los seguidores de Trump ya han anunciado planes para regresar a la capital a otra concentración el 17 de enero, a solo 3 días de la toma de pocesión de Joe Biden. Por esos días varios grupos están promocionando un evento llamado Marcha del Millón de Milicias.

Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1337833603309465600" target="_blank">tuiteó un video</a> de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
<b>Las razones de la Corte Suprema para negar la demanda de Texas que buscaba revertir los resultados electorales: </b>El viernes, el máximo tribunal dejó claro que Texas carecía de base legal para presentar este caso, que buscaba invalidar la victoria de Joe Biden en los estados de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, los cuales otorgan en total 62 votos electorales. La decisión supono un duro revés para Trump, quien en este intento esperaba recibir apoyo por parte de los jueces que forman la mayoría conservadora.
El grupo supremacista 'Proud boys' estuvo en la marcha. Una crónica del 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/local/trump-dc-rally-maga/2020/12/11/8b5af818-3bdb-11eb-bc68-96af0daae728_story.html" target="_blank">The Whashington Post</a></i> cuenta que gritaban consignas intimidantes como "¿De quiénes son las calles?" "¡Las calles son nuestras!". 
<br>
Seguidores del presidente Trump gritaron las consignas electorales de "Cuatro años más", pese a que de Biden ganó las electorales con 306 votos electorales contra 232 votos de Trump. 
<br>
La marcha pasó por la avenida Pennsylvania. Dos días después de esta manifestación se reúne el Colegio electoral para votar formalmente por el próximo presidente, basados en los resultados de las certificaciones estatales que dan ganador a Joe Biden.
El presidente Donald Trump aún se niega a conceder la victoria a Joe Biden y sigue alentado el rechazo a la decisión de la Corte a través de su cuenta de Twitter.
Entre los símbolos de la marcha destacó esta mezcla de banderas, como la confederada: un símbolo de la institución de la esclavitud en Estados Unidos.
La marcha, con bandera confederada incluida, pasó muy cerca de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
"Detengan el robo" fue uno de los lemas principales de la protesta, referido al supuesto "robo" de la elección presidencial, teoría que promueve Donald Trump sin ninguna base ni pruebas.
Miembros del Departamento de Policía Metropolitana separan a los partidarios del presidente Trump de la plaza 'Black Lives Matter' ('Las vidas negras importan').
Los seguidores de Trump llegaron a Washington D.C de diferentes partes del país. Se vieron familias, mujeres embarazadas, banderas, carteles y hasta disfraces del propio Trump.
1 / 11
Miles de personas volvieron este sábado a manifestarse a favor del presidente Donald Trump y a defender la teoría del mandatario (sin ningún tipo de fundamento) de que él ganó las elecciones. Trump dijo haberse sorprendido con la manifestación y tuiteó un video de la protesta. Sus seguidores pasaron frente al Capitolio.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo