El presidente Donald Trump tuvo un cabildo abierto en la cadena ABC News, un contexto poco común para el mandatario que suele participar en espacios televisivos más afines a él, como la cadena Fox News.
"Por favor, déjeme terminar mi pregunta, señor": Trump enfrenta duras críticas en un tenso foro con electores
El presidente fue cuestionado por votantes que asistieron a un town hall organizado por la cadena ABC. Se trató de un inusual momento en que Trump charló con personas fuera del 'ambiente controlado' de una cadena afín a él como Fox News.
La presentadora de Fox, la ultraconservadora Laura Ingraham, describió el cabildo como una "emboscada" después de que votantes interrogaran al presidente y el moderador George Stephanopoulos hiciera chequeo de las cosas que Trump decía.
El town hall, realizado en el Centro Nacional de la Constitución en Filadelfia, Pennsylvania, y conducido por Stephanopoulos, Trump fue consultado por algunos asistentes situados en una audiencia casi vacía, por varios asuntos, entre ellos sus acciones contra la pandemia de coronavirus.
El presidente defendió su manejo de la crisis de salud y llegó a decir que él trató con "demasiada importancia" al virus. Eso es lo contrario de lo que reporta el libro del renombrado periodista Bob Woodward, quien se reunió con Trump para una serie de entrevistas cuando la pandemia iniciaba y en las que el presidente reconoció que estaba restándole importancia al virus frente al público.
También se vivió un momento un momento de tensión, con una mujer con una enfermedad de nacimiento le cuestionó al presidente sus intenciones de terminar con Obamacare y las protecciones que esta ley de cuidado de salud brinda a personas como ella.
Aquí, un resumen de una velada poco usual para el presidente Trump.
Notas Relacionadas

Esto es lo que Trump sabía y esto lo que decía en público del coronavirus: revelaciones del libro de Woodward
1- Trump dice que le dio mucha importancia al coronavirus
Cuando fue consultado por una joven del público sobre por qué le restó importancia a la pandemia, Trump respondió que todo lo contrario.
"Bueno, no le resté importancia... De hecho, en muchos sentidos le sumé importancia en términos de acción. Mi acción fue muy fuerte", aseguró el presidente.
In a special @ABC2020, Pres. Trump disputes uncommitted voter who asked why he downplayed a virus that has disproportionately affected communities of color: “I up-played it, in terms of action. My action was very strong.”
— ABC News (@ABC) September 16, 2020
Watch tonight at 9|8c on @ABC: https://t.co/EET93N9suZ pic.twitter.com/FNP30Whw80
Luego el presidente reiteró la defensa que suele usar cuando se le cuestiona su manejo de la pandemia citando la prohibición parcial de vuelos que, según varios análisis no freno el flujo de viajeros desde China y Europa como dice el presidente. "Así que eso se llamó acción, no con la boca, sino un hecho real. Hicimos un muy, muy buen trabajo cuando pusimos esa prohibición", aseguró.
También aseguró que Estados Unidos lo había hecho "muy bien" en la pandemia, pese a tener una alta tasa de mortalidad y ser el país con más contagios y muertes del mundo (hasta este miércoles más de 196,000 fallecidos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins).
Julie Bart, otra asistente del town hall, le preguntó al presidente por qué no usa la mascarilla con frecuencia. "Bueno, la uso cuando tengo que hacerlo y cuando estoy en hospitales y otros lugares", respondió el presidente.
"There are people that don't think masks are good."
— ABC News (@ABC) September 16, 2020
An uncommitted voter asked Pres. Trump during Tuesday night's special @ABC2020 event: "Why don’t you support a mandate for national mask wearing? And why don’t you wear a mask more often?" https://t.co/ERwKbt10Ui pic.twitter.com/wbItZfZSPR
2- "¿Por qué arrojó a personas vulnerables como yo debajo del autobús?"
Paul Tubiana, un republicano de Pennsylvania, fue el primero en interpelar al presidente, se presentó como una persona con enfermedad preexistente que lo hace más vulnerable al coronavirus.
"Señor presidente, voté por usted en 2016. Soy conservador, provida y diabético. Tuve que esquivar a las personas a las que no les importa el distanciamiento social y el uso de mascarillas. Pensé que usted estaba haciendo un buen trabajo con la respuesta a la pandemia hasta aproximadamente el 1 de mayo. Luego quitó el pie del acelerador. ¿Por qué arrojó a personas vulnerables como yo debajo del autobús?", preguntó usando la expresión To throw (someone) under the bus, que en inglés se usa para referirse a una traición o poca lealtad.
Tubiana se refería al desdén del presidente por el uso de las mascarillas, las cuales se negó a usar en público por meses y hasta puso en duda su efectividad en la prevención, pese a que las autoridades de salud estadounidenses y mundiales las recomiendan.
La repuesta de Trump fue "realmente no lo hicimos, Paul". "Realmente trabajamos muy duro", respondió Trump culpando a China por haber 'permitido' que la pandemia suceda.
The first question in tonight's @abc2020 town hall comes from a 2016 Trump voter who's diabetic: "I thought you were doing a good job with the pandemic response...then you took your foot off the gas pedal. Why did you throw vulnerable people like me under the bus?" pic.twitter.com/iGEyqMFsNv
— ABC News (@ABC) September 16, 2020
CNN reportó luego que Tubiana dijo: "No respondió nada".
3- Una inmigrante dominicana entre lágrimas
"Vinimos con mi mamá en 2006 a Estados Unidos para vivir nuestro 'sueño americano', pero ella olvidó como cuidarse y murió. Tenía cáncer de seno pero hizo metástasis", dijo. "Su sueño era hacerse ciudadana y lo hizo".
Luego le hizo una pregunta que hizo su madre: "¿Qué hará por nuestro sistema de inmigración, qué cambiaría usted para hacer que más gente como yo y como ella se conviertan en ciudadanos y voten?".
Fighting tears, a new U.S. citizen who just lost her mother, asks, “What would you change to make more people like me and like her to become citizens?”
— ABC News (@ABC) September 16, 2020
Trump: “We want people to come into our country…but we want them to come in through a legal system.” https://t.co/ziFpayyfC2 pic.twitter.com/z2n8cuBDge
"Estamos haciendo algo con la inmigración... queremos que la gente venga, pero queremos que venga a través de un sistema legal... Y estamos trabajando muy duro en algo ahora, en un corto tiempo, y lo estaremos anunciando. Y creo que tendrá impacto", dijo para luego cambiar de tema y hablar de las vacunas del coronavirus.
4- Votantes afroestadounidenses
Un votante afroestadounidense presionó a Trump sobre su lema de campaña "Hacer a Estados Unidos grandioso otra vez", preguntándole cuál es el mensaje para los negros, ya que el pasado para esa comunidad no fue nada feliz. "Porque eso nos lleva a una época en la que no podemos identificarnos con tal grandeza",
"¿Cuándo Estados Unidos ha sido bueno para los afroamericanos...?", le preguntó Carl Day, un pastor afroestadounidense. "¿Eres consciente de lo sordo que resulta esa frase para la comunidad afroamericana?".
Trump, acusado numerosas veces de racista, respondió que tenía un apoyo "tremendo" de los afroamericanos y que con su administración la comunidad tiene prosperidad. "Si regresas y quieres mirar a lo largo de muchos años, podría retroceder seis o siete meses a partir de ahora, ese fue el mejor momento en la historia del pueblo afroamericano en este país", dijo exagerando logros económicos.
In a special @ABC2020, an uncommitted voter presses Pres. Trump on how his slogan "Make America Great Again" relates to Black Americans, "because that pushes us back to a time in which we cannot identify with such greatness."
— ABC News Politics (@ABCPolitics) September 16, 2020
Watch @ABC News' town hall tonight at 9|8c. pic.twitter.com/x1ZvXDyidm
5-
"Por favor, pare y déjeme terminar mi pregunta, señor"
Ellesia Blaque, una profesora de Filadelfia con condiciones preexistentes, consultó al presidente sobre la Ley de Cuidado de Salud Asequible conocida como Obamacare.
"Nací con una enfermedad llamada sarcoidosis. Desde el momento en que nací no soy no asegurable médicamente. Esa enfermedad se movió hacia mi piel, mis ojos.... y mi cerebro", dijo.
Blaque comenzó a preguntar a Trump si se aseguraría de que ella permaneciera cubierta por un seguro médico, como lo ha estado bajo Obamacare, una ley que protege a las personas con enfermedades preexistentes que el presidente y los republicanos del Congreso quieren eliminar.
"¿Deberían eliminarse las condiciones preexistentes, que Obamacare hizo realidad, sin ...", consultó Blaque que fue cortada por Trump.
"No", dijo el presidente.
"Por favor deténgase y déjeme terminar mi pregunta, señor", respondió Blaque, y continuó: "Si (esa protección a las enfermedades preexistentes) se quita, dentro de un período de 36 a 72 horas sin mi medicamento yo estaría muerta. Y quiero saber qué es lo que vas a hacer para asegurar que la gente como yo, que trabaja duro, hacemos todo lo que se supone que debemos hacer, podemos permanecer asegurados".
"No es mi culpa que nací con esta enfermedad. No es mi culpa que sea una mujer negra y en la comunidad médica me minimicen y no me tomen en serio. Quiero saber qué vas a hacer al respecto", señaló.
"You've been trying to strike down pre-existing conditions."
— ABC News (@ABC) September 16, 2020
In a @ABC2020 town hall, @GStephanopoulos presses Pres. Trump on claim he's preserving pre-existing conditions—as his administration argues in court against Obamacare, which protects them. Watch the full exchange. pic.twitter.com/GuOyqUKhen
El presidente le respondió: "No vamos a dañar nada que tenga que ver con las condiciones preexistentes. No vamos a dañar las condiciones preexistentes. Y, de hecho, todo lo contrario".
Trump reiteró que estaba buscando aún cambiar Obamacare con su propio plan de salud, sin explicar cómo protegerá a las personas con afecciones preexistentes.
La administración Trump ha tratado de terminar con la ley en el Congreso y no ha podido deshacerla completamente. Ahora mismo, en medio de la pandemia de coronavirus, su gobierno está pidiendo declarar a Obamacare inconstitucional.

















