Trump dice que peligroso grupo que promueve teorías conspirativas "ama nuestro país"

El presidente mostró de forma implícita su aprobación al grupo QAnon que promueve teorías conspirativas, que el FBI ha identificado como una potencial amenaza terrorista nacional. "No sé mucho sobre el movimiento, aparte de que entiendo que les agrado mucho, lo que aprecio", dijo.

Por:
Univision
El psiquiatra Orlando García explica que los humanos vivimos rodeados de "misterios infinitos e insolubles" y, cuando no sabemos las respuestas, nos resulta más fácil crearlas que vivir sin ellas. "Diseminadas por el internet, estas conspiraciones dividen más a un mundo ya dividido en momentos que más necesitamos cooperación global para combatir esta enfermedad", afirma.
Video ¿Crees en las teorías conspirativas sobre el coronavirus? Esto es lo que dice un experto sobre el tema

Trump mostró su aprobación a los seguidores de la cada vez más popular grupo QAnon que promueve teorías conspirativas al afirmar que "aman a nuestro país" y "me quieren".

"No sé mucho sobre el movimiento, aparte de que entiendo que les agrado mucho, lo que aprecio", dijo. "He oído que está ganando popularidad", añadió el mandatario al ser preguntado por el fenómeno QAnon, que el FBI ha identificado como una potencial amenaza terrorista nacional.

PUBLICIDAD

Una de las creencias generalizadas del movimiento QAnon asegura que el actual mandatario está luchando contra un estado satánico, integrado por élites globales que ejercen la pedofilia, la trata de personas o el canibalismo, entre otras teorías sin lógica ni fundamento.

Tras ser preguntado por una periodista si él respaldaba esa teoría, el mandatario respondió con ligereza: "No he oído eso, pero ¿se supone que es algo bueno o malo?".

“Si puedo ayudar a salvar al mundo de los problemas, estoy dispuesto a hacerlo, estoy dispuesto a salir adelante y lo estamos haciendo, de hecho. Estamos salvando al mundo de una filosofía de izquierda radical que destruirá este país y, cuando este país desaparezca, el resto del mundo le seguirá".


Aunque nunca se ha manifestado explícitamente a favor, Trump sí ha replicado contenidos y teorías defendidas por los seguidores de QAnon que, según sus propias palabras "son personas a las que no les gusta ver lo que sucede en lugares como Portland y lugares como Chicago y Nueva York y otras ciudades y estados. Escuché que estas son personas que aman nuestro país y simplemente no les gusta ver eso", dijo en referencia al presunto aumento de la delincuencia en ciudades lideradas por demócratas.

Sus declaraciones fueron recibidas con júbilo y exaltación dentro de las comunidades de QAnon en internet, incluidos los grupos de Facebook que se mantienen en la red social e intentan persistir después de que esta empresa anunciara que eliminaría este tipo de páginas. Twitter también eliminó miles de cuentas asociadas a este grupo de teorías conspirativas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, estas palabras de Trump son vistas por muchos como un aliento para los seguidores de QAnon, que cada vez gana mayor popularidad en algunos círculos republicanos y de extrema derecha.

Al menos tres nominados a legisladores estatales por el partido republicano han apoyado o mostrado simpatía públicamente por este movimiento: Jo Rae Perkins, candidato al Senado de Oregon, Lauren Boebert en Colorado y Marjorie Taylor Green, de Georgia, de quien el propio Trump dijo directamente que era "una futura estrella republicana".

Tras las palabras del presidente este miércoles, la campaña de Joe Biden respondió acusándolo de "dar voz a la violencia".

"Después de llamar a los neonazis y supremacistas blancos en Charlottesville "gente buena" y lanzar gases lacrimógenos a los manifestantes pacíficos tras la muerte de George Floyd, Donald Trump solo buscó legitimar una teoría de la conspiración que el FBI ha identificado como una amenaza de terrorismo nacional", dijo el portavoz de la campaña, Andrew Bates, en un comunicado citado por The Hill. "Nuestro país necesita un liderazgo que nos una más que nunca para formar una unión más perfecta", añadió.

'Q' es un usuario o varios usuarios anónimos de internet que difunden teorías conspirativas. 'Q' dice tener una credencial de seguridad del más alto nivel en el gobierno (que se conoce como credencial Q) y asegura conocer secretos de gobierno y sobre conspiraciones nacionales e internacionales contra Trump.
An attendee raises up a T-shirt with the words "We Are Q" before the start of a rally with U.S. President Donald Trump in Wilkes-Barre, Pennsylvania, U.S., on Thursday, Aug. 2, 2018. Trump tweeted Thursday that Pennsylvania has to love him because he's "bringing STEEL BACK in a VERY BIG way." Photographer: Victor J. Blue/Bloomberg via Getty Images
El personaje suele dejar mensajes crípticos y pistas a sus seguidores para que ellos mismos descubran una supuesta información. Y así, bajo el nombre de QAnon ('Anon' proviene de 'anónimo'), elaboran teorías de todo tipo sin absolutamente ningún sustento que son difundidas sin filtro en internet.
Trump supporters displaying QAnon posters appeared at President Donald J. Trumps Make America Great Again rally Tuesday, July 31, 2018 at the Florida State Fair Grounds in Tampa Florida. (Photo by Thomas O'Neill/NurPhoto via Getty Images)
No es una sino un entramado de teorías conspirativas. Muchos de los seguidores de 'Q', por ejemplo, dicen infundadamente que Trump está trabajando en secreto para arrestar a políticos y estrellas de Hollywood por abuso infantil. O que el senador republicano por Arizona
<b> John McCain</b> y la exasesora de campaña de Clinton, Huma Abedin, tienen unas tobilleras que sirven para rastrearlos.
TAMPA, FL - JULY 31: A man wear a shirt with the words Q Anon as he attends a rally for President Donald Trump at the Make America Great Again Rally being held in the Florida State Fair Grounds Expo Hall on July 31, 2018 in Tampa, Florida. Some people attending either wore shirts with a Q or held signs with a Q and are reported to be part of a conspiracy theory group. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)
Las teorías descabelladas y sin prueba alguna fueron creciendo al igual que el número de seguidores de QAnon a tal punto que algunas voces famosas se hicieron eco. La actriz Roseanne Barr, 
<b>estrella televisiva que dejó su rol en la serie Roseanne por comentarios de tinte racista</b>, se ha manifestado en Twitter como una seguidora de 'Q'.
Crecen a lo 'ancho' de las plataformas de internet. Pasaron de estar en esos recovecos oscuros como 4chan y 8chan para estar presentes en Facebook, Twitter y YouTube.
Apesar de que a todas luces las teorías que se barajan en estos canales de los seguidores de 'Q' son descabelladas y ya han sido comprobadamente falsas, el número de seguidores se incrementa. La gran mayoría de ellos creen que los medios de comunicación
<b> les mienten, idea que la Casa Blanca promueve en boca del presidente Trump como nunca antes había ocurrido en EEUU.</b>
Esta semana en los eventos de Florida y Pennsylvania Trump azuzó más su discurso contra la prensa, señalando con el dedo a los periodistas y acusándolos a los gritos de "noticias falsas" y de "desagradables". Sus seguidores reaccionaron con insultos y ataques a los reporteros. El peligro reside en que en algún momento esos agravios pueden escalar a agresiones.
1 / 10
'Q' es un usuario o varios usuarios anónimos de internet que difunden teorías conspirativas. 'Q' dice tener una credencial de seguridad del más alto nivel en el gobierno (que se conoce como credencial Q) y asegura conocer secretos de gobierno y sobre conspiraciones nacionales e internacionales contra Trump.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo