Trump mostró su aprobación a los seguidores de la cada vez más popular grupo QAnon que promueve teorías conspirativas al afirmar que "aman a nuestro país" y "me quieren".
Trump dice que peligroso grupo que promueve teorías conspirativas "ama nuestro país"
El presidente mostró de forma implícita su aprobación al grupo QAnon que promueve teorías conspirativas, que el FBI ha identificado como una potencial amenaza terrorista nacional. "No sé mucho sobre el movimiento, aparte de que entiendo que les agrado mucho, lo que aprecio", dijo.
"No sé mucho sobre el movimiento, aparte de que entiendo que les agrado mucho, lo que aprecio", dijo. "He oído que está ganando popularidad", añadió el mandatario al ser preguntado por el fenómeno QAnon, que el FBI ha identificado como una potencial amenaza terrorista nacional.
Una de las creencias generalizadas del movimiento QAnon asegura que el actual mandatario está luchando contra un estado satánico, integrado por élites globales que ejercen la pedofilia, la trata de personas o el canibalismo, entre otras teorías sin lógica ni fundamento.
Tras ser preguntado por una periodista si él respaldaba esa teoría, el mandatario respondió con ligereza: "No he oído eso, pero ¿se supone que es algo bueno o malo?".
“Si puedo ayudar a salvar al mundo de los problemas, estoy dispuesto a hacerlo, estoy dispuesto a salir adelante y lo estamos haciendo, de hecho. Estamos salvando al mundo de una filosofía de izquierda radical que destruirá este país y, cuando este país desaparezca, el resto del mundo le seguirá".
REPORTER: QAnon believes you are secretly saving the world from this cult of pedophiles and cannibals. Are you behind that?
— Aaron Rupar (@atrupar) August 19, 2020
TRUMP: Is that supposed to be a bad thing? We are actually. We are saving the world. pic.twitter.com/rPYFU1B8WB
Aunque nunca se ha manifestado explícitamente a favor, Trump sí ha replicado contenidos y teorías defendidas por los seguidores de QAnon que, según sus propias palabras "son personas a las que no les gusta ver lo que sucede en lugares como Portland y lugares como Chicago y Nueva York y otras ciudades y estados. Escuché que estas son personas que aman nuestro país y simplemente no les gusta ver eso", dijo en referencia al presunto aumento de la delincuencia en ciudades lideradas por demócratas.
Sus declaraciones fueron recibidas con júbilo y exaltación dentro de las comunidades de QAnon en internet, incluidos los grupos de Facebook que se mantienen en la red social e intentan persistir después de que esta empresa anunciara que eliminaría este tipo de páginas. Twitter también eliminó miles de cuentas asociadas a este grupo de teorías conspirativas.
Sin embargo, estas palabras de Trump son vistas por muchos como un aliento para los seguidores de QAnon, que cada vez gana mayor popularidad en algunos círculos republicanos y de extrema derecha.
Al menos tres nominados a legisladores estatales por el partido republicano han apoyado o mostrado simpatía públicamente por este movimiento: Jo Rae Perkins, candidato al Senado de Oregon, Lauren Boebert en Colorado y Marjorie Taylor Green, de Georgia, de quien el propio Trump dijo directamente que era "una futura estrella republicana".
Tras las palabras del presidente este miércoles, la campaña de Joe Biden respondió acusándolo de "dar voz a la violencia".
"Después de llamar a los neonazis y supremacistas blancos en Charlottesville "gente buena" y lanzar gases lacrimógenos a los manifestantes pacíficos tras la muerte de George Floyd, Donald Trump solo buscó legitimar una teoría de la conspiración que el FBI ha identificado como una amenaza de terrorismo nacional", dijo el portavoz de la campaña, Andrew Bates, en un comunicado citado por The Hill. "Nuestro país necesita un liderazgo que nos una más que nunca para formar una unión más perfecta", añadió.





