Trump no va a llamar a Biden para felicitarlo: el presidente se rehúsa a reconocer el triunfo demócrata

En un comunicado, Trump dio a entender que no reconocerá el triunfo que le ha sido asignado por el candidato demócrata hasta que los estados certifiquen sus conteos, algo que va en contra de la tradición política estadounidense en la que los candidatos perdedores reconocen las proyecciones de los medios.

Por:
Univision
El presidente señaló que "Biden no ha sido certificado como el ganador en ningún estado" y que aún quedan pendientes las demandas que pueden determinar una victoria a su favor. Indicó que a partir del próximo lunes su equipo estará presionando en las cortes e insistió falsamente en que existen boletas legales e ilegales. Más información aquí.
Video Campaña de Trump dice que "esta elección no se ha acabado" y se niega a reconocer a Biden como presidente

El presidente Donald Trump se rehusó a reconocer a Joe Biden como ganador de las elecciones diciendo que los estados todavía no han certificado al ganador.

PUBLICIDAD

👉 Así te estamos contando el resultado de las presidencial de EEUU

Esta elección está lejos de terminarse”, dijo Trump en un comunicado de prensa distribuido por la campaña para la reelección minutos después de que se conoció la información, dando a entender que no aceptará el triunfo del candidato demócrata hasta que los estados certifiquen sus conteos.

Pero eso, además de que podría tomar mucho tiempo, va en contra de la tradición política de EEUU, donde los candidatos perdedores reconocen sus derrotas una vez los medios, especializados en el conteo de elecciones, han declarado un ganador.

“Joe Biden no ha sido certificado como ganador de ningún estado, ni siquiera ninguno de los estados reñidos que se van a ir a recuento, o los estados donde nuestra campaña ha interpuesto querellas legítimas y válidas que podrían determinar al último ganador”, dijo el presidente en referencia a las demandas que su campaña ha presentado en Pennsylvania y otras jurisdicciones.


El presidente hace un señalamiento insostenible, porque el candidato ganador se considera como presidente electo una vez que los medios han proyectado su triunfo. No se trata de resultados certificados, porque estos pueden tardar días y hasta semanas, según sea el estado, pero son proyecciones que cuentan con toda la confiabilidad de las campañas y los expertos en procesos electorales.

Biden fue proyectado como ganador de la contienda poco antes del mediodía del sábado por The Associated Press, The New York Times, Washington Post, Fox News y otros grandes medios. (Univision Noticias, sigue el conteo que hace AP y también declaró a Biden como ganador).

PUBLICIDAD

En esta ocasión, el perdedor (Trump) ha decidido no cumplir con esta cortesía política y en cambio estuvo la jornada jugando golf en su club de Virginia, según informó el cuerpo de prensa que cubre la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump jugando golf en el Trump National Golf Course de Sterling, Virginia, el sábado 7 de noviembre de 2020.
El presidente Donald Trump jugando golf en el Trump National Golf Course de Sterling, Virginia, el sábado 7 de noviembre de 2020.
Imagen Patrick Semansky/AP

La función de los medios

En EEUU, desde hace décadas los medios tienen operaciones especiales para el seguimiento de elecciones que mediante conteo rápidos en centros electorales y sumando resultados desde los distritos de votación logran llevar el conteo preciso de los votos, que siempre coincide con el resultado que días despúes certifican las autoriades electoralesa respectivas.

Tal como lo ha hecho en cada elección desde que Zachary Taylor alcanzó la presidencia en 1848, AP declara un ganador solamente cuando hay certeza, ya que no hace predicciones ni identifica a algún aspirante como probable ganador. Lo hace respondiendo a la pregunta ¿Puede el candidato rezagado alcanzar al líder? Te explicamos más cómo funciona el sistema en esta nota 👇


Poco antes de las proyecciones, el presidente publicó un tuit diciendo: “Yo gané esta elección, por mucho”. Twitter censuró éste y otros tuits que Trump publicó por la mañana, advirtiendo que son cuestionables y posiblemente engañosos.

Al momento de la publicación de los tuits, Biden aventajaba a Trump en Pennsylvania por unos 28,000 votos en el conteo preliminar. Ese estado precisamente fue el que catapultó a Biden por encima de los 270 votos que necesita en el Colegio Electoral para ser declarado ganador, según proyecciones de medios.

PUBLICIDAD

Algunos de los tuits censurados piden que se frene el conteo de votos y habla sin dar evidencias sobre falta de transparencia y decenas de miles de papeletas recibidas “ilegalmente” en Pennsylvania.

Republicanos insisten en un fraude sin fundamentos

Después de las proyecciones, el abogado del presidente Rudy Giuliani trató de crear dudas sobre la veracidad del conteo, sugiriendo que las cortes deberían de revertir los resultados en Pennsylvania.

En su comunicado, Trump hizo hincapié en uno de los argumentos que su campaña ha presentado en sus demandas relacionadas al conteo, que los centros de conteo no dieron acceso a observadores legales en Pennsylvania.


“Los votos legales son los que deciden quien es presidente, no los medios noticiosos”, dijo el presidente, agregando que a partir del lunes “comenzarán a litigar su caso en corte para asegurarse de que se acate la ley completamente y se juramente al ganador apropiado”.

Mucho antes de la elección, Trump comenzó a repetir sin base que el voto por correo estaba plagado de fraude y después del 3 de noviembre empezó a cuestionar el conteo en varias jurisdicciones.

Tal como lo ha hecho durante mucho tiempo, la campaña arremetió contra la prensa, diciendo que se había apresurado a declarar “falsamente” a Biden como ganador.

“El voto es sagrado”, “fin de la supresión del voto” y “cada voto cuenta”, algunos de los mensajes vistos en una manifestación en Filadelfia, Pennsylvania el 4 de noviembre. Este es uno de los estados que aún falta por definirse para determinar la victoria en las elecciones presidenciales. 
<br>
Una multitud en la puerta de un centro de conteo de votos en Detroit, Michigan. En este estado decenas de partidarios del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> convergieron en los centros electorales para pedir que se detuviera el conteo, horas después fue declarada la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Una trabajadora electoral examina un voto en un centro de Atlanta, Georgia, un estado donde el margen a favor de Trump se ha ido reduciendo con el paso de las horas. 
<br>
En varios estados miles de manifestantes han salido a las calles para pedir que se respeten los votos y que continúe el proceso electoral bajo las reglas de cada estado. La fotografía muestra a los manifestantes en Washington DC el jueves en la mañana.
Decenas de partidarios de Trump protestaron frente al centro de conteo de votos del condado de Maricopa, en Arizona. Aunque este estado continúa contando los votos los resultados preliminares dan la victoria a Joe Biden.
Un trabajador electoral en un centro de conteo de votos de Detroit, Michigan. En la mañana del jueves el presidente Trump tuiteo “detengan el conteo”, una idea que asomó en la misma noche electoral.
Las protestas se produjeron cuando el presidente insistió sin pruebas de que había problemas importantes con la votación y el recuento de votos, y cuando los republicanos presentaron demandas en varios estados por la elección. En la fotografía, partidarios de Trump protestando en un centro de conteo de votos de Detroit.
Una marcha en favor del conteo de votos en la noche del 4 de noviembre, en Minneapolis, Minnesota. Este estado lo ganó Joe Biden holgadamente.
Una trabajadora electoral procesando votos en Phoenix, Arizona. Este estado es clave para las aspiraciones de ambos candidatos presidenciales.
El 4 de noviembre fue convocada una manifestación en las calles de Nueva York. Fue denominada ‘cada voto cuenta’, una reacción a la petición de Trump de que se detengan los escrutinios.
<br>
Durante la noche del miércoles fueron arrestados algunos manifestantes en contra de Trump en Nueva York.
“Respeten la democracia, cuenten cada voto”, se lee en este cartel visto en Portland, Oregon. En esta ciudad también hubo algunos arrestos en la noche del miércoles.
<br>
En video: En un breve discurso dado este miércoles y sin declararse ganador, el candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, llamó a la unidad de los estadounidenses y enfatizó en que "es la voluntad del pueblo la que determina quién será el presidente". Dijo sentirse optimista de que ganará en estados clave donde aún no hay resultados consolidados, como Pennsylvania y Michigan, y aseguró que para progresar "tenemos que dejar de tratar a nuestros contrincantes como enemigos".
1 / 13
“El voto es sagrado”, “fin de la supresión del voto” y “cada voto cuenta”, algunos de los mensajes vistos en una manifestación en Filadelfia, Pennsylvania el 4 de noviembre. Este es uno de los estados que aún falta por definirse para determinar la victoria en las elecciones presidenciales.
Imagen Michael Perez/AP
En alianza con
civicScienceLogo