Trump sigue perdiendo demandas contra un "fraude electoral" sin evidencias: estas son algunas de ellas

Trump sigue sin reconocer su derrota, pero las demandas legales con las que pretendía revertir el resultado de las elecciones no han tenido éxito y el presidente se va quedando sin recursos para aferrarse al poder en la Casa Blanca.

1973579_10204005325166563_6123853768375488783_o.jpg
Por:
Grettel Reinoso .
Un tribunal federal de apelaciones en Pennsylvania rechazó un intento de bloquear cerca de 9,300 boletas enviadas por correo que llegaron después de las elecciones. En Michigan un juez se negó a detener la certificación de los resultados electorales, en el área de Detroit, rechazando las acusaciones de fraude. Y en Arizona abogados de la campaña de Trump retiraron una solicitud para una inspección manual de los votos en Phoenix. Más información aquí.
Video Republicanos sufren revés en impugnaciones relacionadas con las elecciones presidenciales en tres estados

Tras perder en las urnas, Trump sigue acumulando derrotas, ahora en el plano legal. Las diferentes demandas que ha impuesto el Partido Republicano siguen enfrentando reveses en las cortes y al mandatario se le van acabando los caminos legales para no admitir que perdió las elecciones.

En su primera intervención pública tras el triunfo de Joe Biden como nuevo presidente electo, Donald Trump pareció aceptar la posibilidad, por primera vez, de que una nueva administración podría ocupar la Casa Blanca, aunque no lo hizo de forma explícita ni mencionó el resultado electoral.

PUBLICIDAD

"Este gobierno no ordenará un confinamiento. Ojalá lo que suceda en el futuro... quién sabe qué administración será. Creo que el tiempo lo dirá. Pero puedo decir que esta administración no decretará un confinamiento", dijo el mandatario en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, desde donde habló sobre los esfuerzos para distribuir la posible vacuna contra el coronavirus.

Aunque es lo más cerca que ha estado hasta el momento de reconocer su derrota, Donald Trump sigue haciendo infundadas afirmaciones sobre fraude en su cuenta de Twitter, a pesar de que funcionarios electorales estatales, observadores y funcionarios de seguridad nacional y ciberseguridad, no solo aseguran que esto es falso sino que han calificado estas elecciones como "las más seguras de la historia".

Mientras acusa, reclama y desvía la atención sobre el bloqueo que está llevando a cabo contra la transición de poder al nuevo presidente electo, Trump no habla de las continuas derrotas que han recibido estos días las distintas demandas legales con las que pretende cambiar el curso de las elecciones.

Hasta el momento, según el conteo del medio The Business Insider, el equipo de Trump o el Partido Republicano han impuesto al menos 21 demandas desde el día de las elecciones. De ellas, solo ha ganado una, y unas pocas quedan pendientes. El resto las ha perdido.

Pero además, abogados y bufetes comienzan a marcar la distancia con el equipo de campaña de Trump, al ver comprometida su reputación si aceptan llevar a una corte casos que no tienen una base legal sólida.

Estos son los principales reveses legales que ha sufrido el entorno de Trump en las últimas horas:

<b>Gabriel Sterling</b>, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
<b>Brad Raffensberger</b>, secretario de Estado de Georgia. El funcionario republicano advirtió que se preparan para un recuento debido al poco margen que separa a 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Biden</u></a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Trump</u></a>. La ley electoral en ese estado dice que con una diferencia menor a 0.5 punto porcentual, el candidato perdedor puede pedir un recuento.
<br>
<b>Kathy Boockvar</b>, secretaria de Estado de Pennsylvania. La funcionaria advirtió que el conteo de votos en su estado llegaría a su final pronto, aunque faltaban miles de boletas por procesar, incluyendo las de los votos de militares en el extranjero. Biden pasó a liderar el conteo de sufragios en ese estado y la diferencia se ha ido ampliando con las horas.
<b>Jim Kenney</b>, alcalde de Filadelfia. “Lo que el presidente necesita hacer es, francamente, ponerse los pantalones de chico grande. Necesita reconocer el hecho de que ha perdido, y necesita felicitar al ganador", dijo el funcionario demócrata. La mayoría de los votos que restan por contar en Pennsylvania son del área de Filadelfia.
<b>Katie Hobbs</b>, secretaria de Estado de Arizona. Dijo que su estado está "preparado" para un posible desafío legal de la campaña de Trump el jueves por la mañana. Agregó que "no había una base legal real para dejar de contar" las papeletas. “Nuestras papeletas debían recibirse antes del día de las elecciones. Esos son los votos que estamos contando", agregó.
<b>Joe Gloria</b>, encargado del registro de votantes del condado de Clark, Nevada. El funcionario encargado del conteo de votos de la ciudad de Las Vegas, de donde proviene el 70% de los votos del estado, ha declarado que faltan varios días para terminar el conteo. En ese estado a todos los votantes se les envío la papeleta por correo, para que tuvieran esa opción para sufragar. La mayoría de los votantes demócratas ejercieron su derecho al voto de esta manera en medio de la pandemia del coronavirus. Los seis votos electorales de Nevada son esenciales para ambos candidatos.
<br>
1 / 6
Gabriel Sterling, gerente del sistema de votación del Departamento de Estado de Georgia. Luego de que la campaña de Trump anunciara que abriría un litigio, el funcionario declaró a los medios que no habían detectado ninguna regularidad. Horas después, el demócrata Joe Biden tomó la delantera en ese estado.
Imagen Jessica McGowan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo