Un millón de votos por correo podrían perderse este año, incluso si todo sale bien, indica un estudio

Al menos 1.03 millones de boletas de voto por correo podrían ser rechazadas este año ante el aumento de votantes que optarán por esa modalidad. La cifra ascendería a 1.55 millones si el 75% del electorado nacional escogiera ejercer su voto de esta forma, según una investigación de USA Today, Columbia Journalism Investigations (CJI) y PBS.

Por:
Univision
Miguel Gómez explica paso a paso el proceso para registrarse en línea para votar. El plazo vence el próximo 19 de octubre.
Video Así es el proceso para registrarse en línea y recibir la boleta electoral por correo

En unas elecciones normales, cientos o incluso miles de boletas de voto por correo suelen ser rechazadas por disímiles causas, desde sobres abiertos, falta de firmas o matasellos pasados de fecha.

PUBLICIDAD

Pero las próximas elecciones presidenciales no serán unos comicios normales. Entre la crisis del coronavirus y la polarización social, la credibilidad de los resultados podría ponerse en riesgo, así como la representación de las minorías, según una investigación de la serie Frontline de USA Today, Columbia Journalism Investigations (CJI) y la Televisión Pública Nacional, PBS, que asegura que el rechazo de boletas de voto por correo este noviembre podría alcanzar niveles históricos, proporcional al esperado aumento de personas usando ese método para sufragar.

De acuerdo con el trabajo, al menos 1,03 millones de boletas de voto por correo podrían ser rechazadas este año ante el aumento de votantes que optarán por esa modalidad. La cifra podría ascender a 1,55 millones si el 75% del electorado nacional escogiera ejercer su voto de esta forma, de acuerdo con el estudio, que señala que sus números son conservadores, ya que se basan en las tasas de rechazo de 2016, cuando muchas menos personas emplearon el voto por correo.

En este último escenario podrían perderse más de 185,000 votos en Florida, Carolina del Norte, Pensilvania o Wisconsin, cuatro estados clave para ganar la Casa Blanca. Particularmente importante para Florida, donde las elecciones suelen definirse por márgenes de pocos miles de votos.

De acuerdo con este medio, que cita al abogado Jarret Berg, cofundador de VoteEarlyNY, una organización sin fines de lucro que brinda información sobre cómo votar en Nueva York, la confusión sobre las reglas y los problemas logísticos con el correo podrían crear "una infusión tóxica" en los estados con carreras más cerradas. "Me preocupa el baño de sangre ideológico", dijo Berg.

PUBLICIDAD

Estas son algunas de las principales problemáticas del rechazo de boletas de voto por correo, de acuerdo con esa investigación.

El 
<b><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/elecciones-estados-unidos-2020/carolina-del-norte-inicia-el-voto-por-correo-y-envia-mas-de-600-000-boletas-el-primer-dia">voto por correo</a></b>
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/elecciones-estados-unidos-2020/carolina-del-norte-inicia-el-voto-por-correo-y-envia-mas-de-600-000-boletas-el-primer-dia"> para las elecciones del 3 de noviembre</a> ya está disponible en 
<b>Carolina del Norte</b>. Los trabajadores de la Junta de Elecciones del condado de Mecklenburg comenzaron a enviar las papeletas de voto ausente.
Las autoridades electorales informaron que empezaron a enviar más de 600,000 boletas, en respuesta a un 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc" target="_blank">aumento masivo de solicitudes en tiempos de coronavirus</a>.
Las 643,000 papeletas solicitadas en la ola inicial son 
<b>más de 16 veces la cantidad que envió el estado al mismo tiempo hace cuatro años</b>.
<a href="https://apnews.com/3c98948c51cfdb2f23186e77f87ebb24" target="_blank">De acuerdo con AP</a>, las solicitudes llegaron abrumadoramente de votantes demócratas e independientes, un reflejo de una nueva división partidista sobre la votación por correo.
En 2016, sólo una cuarta parte del electorado emitió voto por correo. Esta vez, los funcionarios electorales esperan que la mayoría de los votantes lo haga.
El condado de Wake, que incluye la ciudad capital de 
<b>Raleigh</b>, representa hasta ahora más de 100,000 solicitudes de boleta de voto en ausencia.
<a href="https://apnews.com/3c98948c51cfdb2f23186e77f87ebb24" target="_blank">El director de la Junta de Elecciones, Gary Sims, dijo a AP</a> que la pandemia presenta nuevos desafíos para los trabajadores, que incluyen mantenerse separados y usar desinfectante de manos tanto como sea posible.
“Ya tenemos más de tres veces la cantidad de solicitudes que hemos tenido en su totalidad en una elección. Eso nos llevó a cambiar algunos de nuestros procesos comerciales", dijo Sims.
Los demócratas solicitaron más de 337,000 papeletas y los independientes 200,000, mientras que los republicanos solo buscaron 103,000.
Los votantes en el estado pueden continuar solicitando las boletas hasta el 27 de octubre.
El liderazgo demócrata en las boletas electorales por correo no se encuentra solo en Carolina del Norte. En Maine, el 60% de las solicitudes de boletas electorales por correo han sido realizadas por demócratas y el 22% por independientes.
En Pensilvania, los demócratas han solicitado casi el triple de votos en ausencia que los republicanos.
En Florida, donde el Partido Republicano alguna vez dominó la votación por correo, el 47.5% de las solicitudes provienen de demócratas y el 32% de republicanos.
Los números en Carolina del Norte y en otros lugares sugieren que los republicanos están escuchando a Trump, evitando las boletas electorales por correo mientras los demócratas se apresuran a usarlas. 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/elecciones-estados-unidos-2020/carolina-del-norte-inicia-el-voto-por-correo-y-envia-mas-de-600-000-boletas-el-primer-dia">Más detalles aquí.</a>
1 / 14
El voto por correo para las elecciones del 3 de noviembre ya está disponible en Carolina del Norte. Los trabajadores de la Junta de Elecciones del condado de Mecklenburg comenzaron a enviar las papeletas de voto ausente.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo