En unas elecciones normales, cientos o incluso miles de boletas de voto por correo suelen ser rechazadas por disímiles causas, desde sobres abiertos, falta de firmas o matasellos pasados de fecha.
Un millón de votos por correo podrían perderse este año, incluso si todo sale bien, indica un estudio
Al menos 1.03 millones de boletas de voto por correo podrían ser rechazadas este año ante el aumento de votantes que optarán por esa modalidad. La cifra ascendería a 1.55 millones si el 75% del electorado nacional escogiera ejercer su voto de esta forma, según una investigación de USA Today, Columbia Journalism Investigations (CJI) y PBS.
Pero las próximas elecciones presidenciales no serán unos comicios normales. Entre la crisis del coronavirus y la polarización social, la credibilidad de los resultados podría ponerse en riesgo, así como la representación de las minorías, según una investigación de la serie Frontline de USA Today, Columbia Journalism Investigations (CJI) y la Televisión Pública Nacional, PBS, que asegura que el rechazo de boletas de voto por correo este noviembre podría alcanzar niveles históricos, proporcional al esperado aumento de personas usando ese método para sufragar.
De acuerdo con el trabajo, al menos 1,03 millones de boletas de voto por correo podrían ser rechazadas este año ante el aumento de votantes que optarán por esa modalidad. La cifra podría ascender a 1,55 millones si el 75% del electorado nacional escogiera ejercer su voto de esta forma, de acuerdo con el estudio, que señala que sus números son conservadores, ya que se basan en las tasas de rechazo de 2016, cuando muchas menos personas emplearon el voto por correo.
En este último escenario podrían perderse más de 185,000 votos en Florida, Carolina del Norte, Pensilvania o Wisconsin, cuatro estados clave para ganar la Casa Blanca. Particularmente importante para Florida, donde las elecciones suelen definirse por márgenes de pocos miles de votos.
De acuerdo con este medio, que cita al abogado Jarret Berg, cofundador de VoteEarlyNY, una organización sin fines de lucro que brinda información sobre cómo votar en Nueva York, la confusión sobre las reglas y los problemas logísticos con el correo podrían crear "una infusión tóxica" en los estados con carreras más cerradas. "Me preocupa el baño de sangre ideológico", dijo Berg.
Estas son algunas de las principales problemáticas del rechazo de boletas de voto por correo, de acuerdo con esa investigación.













