Una visita con doble provecho: lo que sacaron AMLO y Trump de su reunión en la Casa Blanca

La campaña del presidente Trump tardó escasas horas en sacarle provecho a la visita del mandatario mexicano, López Obrador, quien también busca remontar sus niveles de popularidad con el acuerdo comercial T-MEC en medio de una severa crisis económica y la pandemia del coronavirus.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Aunque el presidente de México insistió en que su viaje al exterior tenía como propósito afianzar el nuevo tratado comercial, no dudó en elogiar la relación con su homólogo Donald Trump. Para el analista político Carlos Bravo Regidor, el trato de López Obrador con su par no solamente fue "excesivo" sino que lo hizo ver mal. Más información aquí.
Video AMLO dice que EEUU ha sido respetuoso con México y le llueven críticas por su "innecesaria" cortesía con Trump

Apenas horas después de que agasajara el pasado miércoles a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador con una cena en la Casa Blanca, la campaña del mandatario Donald Trump hizo uso de las imágenes del encuentro presidencial.


La cuenta en español de la campaña por la reelección de Trump @EquipoTrump publicó la noche del miércoles en Twiter una seguidilla de seis mensajes alegóricos a la primera visita de AMLO a la capital estadounidense.

Aunque para Trump la construcción del muro ha estado en el centro de su agenda, el encuentro no trató este y otros temas importantes para México y EEUU, y se enfocó en el intercambio comercial del T-Mec. Descarga gratis Uforia App.
Video "Un encuentro donde hubo elogios": López Obrador y Trump ignoran temas como migración, consumo de drogas y muro fronterizo


Uno de los mensajes muestra a AMLO diciéndole a Trump que "hemos recibido de usted comprensión y respeto", publicado como respuesta directa a un tuit del candidato presidencial demócrata Joe Biden acusando al mandatario de propiciar el racismo contra los latinos.


Otro mensaje de marcado tinte electoral mostraba a AMLO colocando una ofrenda ante el monumento de Ambraham Lincoln, el cual iba dirigido a atacar al opositor partido demócrata.

PUBLICIDAD

"El presidente mexicano tiene más respeto por Abraham Lincoln del que muestran algunos demócratas en nuestro país", reza el tuit que evoca las protestas contra monumentos a figuras claves del esclavismo y la época colonial desatadas tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis.


Voces diversas en México y Estados Unidos advirtieron a AMLO que corría el riesgo de ser manipulado electoralmente por visitar a Trump mientras adelanta una campaña por alcanzar la reelección en noviembre.

De hecho, el primer ministro Justin Trudeau declinó la invitación pese a que Canadá es el tercer socio del tratado comercial T-MEC cuya entrada en vigencia el 1 de julio celebraron Trump y AMLO.

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, considera que si bien AMLO le concedió un regalo para que Trump busque un mayor apoyo entre los votantes hispanos, el líder mexicano también consiguió lo que buscaba.

"Él está interesado por la política doméstica en México. Creo que AMLO (está) sintiendo un poco su caída en las encuestas por la economía y la pandemia y puede conseguir una subida modesta en las encuestas", dijo Shifter a Univision Noticias.

La pandemia del coronavirus en México ha causado casi 32,800 decesos y una severa contracción económica que el Fondo Monetario Internacional estima en 10% durante 2020.

PUBLICIDAD

Un compendio de encuestas recientes actualizado por el gremio empresarial Americas Society/Council of the Americas muestra que la popularidad de AMLO cayó en mayo a 58%, muy por debajo del 85% que gozaba al iniciar su mandato en febrero de 2019.

Shifter explicó que la mayoría de los mexicanos apoyan el T-MEC y tienen una opinión favorable de Estados Unidos, si bien no de Trump.

"Creo que (la visita a Washington) tiene resonancia para la población mexicana. No para los comentaristas, periodistas y analistas. Ese es otro sector, pero que creo que a AMLO no le importa mucho eso. Le importa su gente", agregó.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard celebró la reunión presidencial del miércoles con gran efusividad, escribiendo en Twitter que se trató de "un gran día en la relación bilateral".


Pero Christopher Wilson, subdirector del Mexico Institute en el Wilson Center, describió al encuentro como de "mucho simbolismo y poca sustancia", especialmente cuando ambos jefes de estado ya llevan años de mandato.

"Acordaron muy poco. Las declaraciones son muy ceremoniales y amigables pero sin política. Así que no veo mucho resultado de la visita más allá de las imágenes", indicó Wilson.

Los mandatarios de México y Estados Unidos en la Oficina Oval. Andrés Manuel López Obrador fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en el marco de la visita del mandatario mexicano con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, el nuevo acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá.
Trump dio la bienvenida López Obrador a las puertas de la residencia presidencial, pero ambos líderes evitaron el tradicional apretón de manos debido a la pandemia del coronavirus.
Tanto López Obrador, que ya dio negativo este martes en un test del coronavirus, como el resto de la delegación mexicana se sometieron este miércoles a una nueva prueba del covid-19 porque la Casa Blanca así lo requería.
<br>
La reunión bilateral en la oficina del presidente Trump, junto a los los secretarios Marcelo Ebrard y Mike Pompeo. Este es el primer viaje al extranjero del presidente mexicano desde que llegó al poder a finales de 2018.
López Obrador llegó anoche a Washington en vuelo un comercial. El mexicano rindió homenaje esta mañana a los monumentos de los expresidentes Abraham Lincoln y Benito Juárez en la capital estadounidense.
La agenda incluye una cena en la Casa Blanca con ambos mandatarios y una decena de empresarios de cada país.
Los mandatarios caminaron juntos al Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, desde donde enviaron sus respectivos mensajes sobre la reunión. 
<br>
Trump fue el primero en hablar. Destacó el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
El estadounidense agradeció a su vecino del sur la colaboración prestada para controlar flujos migratorios provenientes desde América Central.
Donald Trump anunció que su gobierno entregará a México 600 respiradores artificiales para tratar a pacientes infectados con el coronavirus.
“Hay en nuestras relaciones des y agravios que todavía no se olvida, pero hemos establecido acuerdos de cooperación y convivencia”, dijo López Obrador al finalizar la reunión.
“La historia nos enseña que es posible entendernos”, dijo López Obrador.
“Quiero decirle al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado con gentileza y respeto, nos ha tratado como un pueblo digno libre y soberano”, agregó el mexicano.
Al finalizar las palabras de López Obrador, los mandatarios firmaron una “declaración conjunta de amistad y cooperación”.
“Extraordinario discurso del presidente López Obrador, firma de declaración que hará historia sobre el TMEC y el futuro de nuestros países. El presidente Trump cálido y respetuoso con México. Día único en la relación bilateral”, escribió en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Horas más tarde Donald Trump publicó un video en su cuenta de Twitter con imágenes de la visita del presidente mexicano. Luego los mandatarios hablaron juntos a los medios otra vez, antes de la cena de trabajo en la Casa Blanca.
"Somos vecinos, hermanos, que queremos mantener buenas relaciones. Y ese es el propósito de esta visita", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
1 / 17
Los mandatarios de México y Estados Unidos en la Oficina Oval. Andrés Manuel López Obrador fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en el marco de la visita del mandatario mexicano con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, el nuevo acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá.
Imagen @GobiernoMX/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo