Elogios, agradecimientos.... y nada de inmigración: las 6 claves del encuentro entre Trump y AMLO

Contra todo pronóstico, Trump y López Obrador celebraron sus buenas relaciones en el marco del lanzamiento del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Univision Fallback Image
Por:
E.J. Támara.
El presidente Trump y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, no se dieron la mano en el momento del encuentro, pero tampoco conservaron el distanciamiento social ni usaron mascarillas. En el interior de la Casa Blanca se reunieron en privado y luego dieron unas declaraciones a la prensa, en las cuales destacaron la amistad entre ambas naciones y el beneficio del acuerdo comercial T-MEC. Más información aquí.
Video Intercambiando elogios y sin preguntas de la prensa: el encuentro entre Trump y AMLO en la Casa Blanca

Pocos imaginaban que el candidato a la presidencia de Estados Unidos que basó su campaña en construir un muro fronterizo con México, iba a ganar la elección y un día recibiría al presidente mexicano en la Casa Blanca para celebrar las estrechas relaciones entre ambos países.

Eso fue lo que pasó el miércoles cuando Donald Trump recibió a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador.

PUBLICIDAD

Así te contamos minuto a minuto la visita de López Obrador a la Casa Blanca

Ambos mandatarios se reunieron para celebrar la puesta en marcha del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte y también incluye a Canadá. El nuevo acuerdo entró en vigor el 1 de julio.

Se trata de la primera visita oficial que realiza López Obrador desde que fue electo presidente hace dos años.

El presidente mexicano llegó acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y la titular de Economía, Graciela Márquez Colín. En la noche del miércoles asistieron a una cena en la Casa Blanca, a la que también habían sido invitados 11 prominentes empresarios mexicanos, incluyendo al magnate de telecomunicaciones Carlos Slim, al presidente del Grupo Financiero Banorte Carlos Hank González, y al copresidente ejecutivo de Televisa Bernardo Gómez Martínez.

Pese a que tiempo atrás dijo que muchos de los inmigrantes que provienen de México son “delincuentes, narcotraficantes y violadores”, esta vez, el mandatario estadounidense resaltó el trabajo que esta comunidad realiza a diario y hasta los tildó de “increíbles” en medio de su reunión con López Obrador. Esto no cayó muy bien entre sus críticos, ya que consideran que está siendo oportunista con sus declaraciones debido a su aspiración de reelección. Más información aquí.
Video Las controversiales frases de Trump sobre los mexicanos durante su encuentro con AMLO


La reunión bilateral ocurrió en medio de la crisis mundial causada por el coronavirus. Aunque López Obrador es liberal y Trump es un conservador incendiario, ambos son populistas que dicen estar enfocados en poner primero los intereses de sus connacionales. Ambos también han tenido posturas renuentes al combatir la pandemia.

López Obrador llegó a Estados Unidos el martes en un vuelo comercial, siguiendo la práctica que tenía cuando estaba en campaña electoral, y el miércoles no usó mascarillas al visitar el monumento de Abraham Lincoln ni tampoco lo hizo cuando acudió a colocar una ofrenda floral en el monumento de Benito Juárez.

Estos fueron algunos de los aspectos resaltantes de la conferencia de prensa que Trump y López Obrador ofrecieron tras su reunión:

Los mandatarios de México y Estados Unidos en la Oficina Oval. Andrés Manuel López Obrador fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en el marco de la visita del mandatario mexicano con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, el nuevo acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá.
Trump dio la bienvenida López Obrador a las puertas de la residencia presidencial, pero ambos líderes evitaron el tradicional apretón de manos debido a la pandemia del coronavirus.
Tanto López Obrador, que ya dio negativo este martes en un test del coronavirus, como el resto de la delegación mexicana se sometieron este miércoles a una nueva prueba del covid-19 porque la Casa Blanca así lo requería.
<br>
La reunión bilateral en la oficina del presidente Trump, junto a los los secretarios Marcelo Ebrard y Mike Pompeo. Este es el primer viaje al extranjero del presidente mexicano desde que llegó al poder a finales de 2018.
López Obrador llegó anoche a Washington en vuelo un comercial. El mexicano rindió homenaje esta mañana a los monumentos de los expresidentes Abraham Lincoln y Benito Juárez en la capital estadounidense.
La agenda incluye una cena en la Casa Blanca con ambos mandatarios y una decena de empresarios de cada país.
Los mandatarios caminaron juntos al Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, desde donde enviaron sus respectivos mensajes sobre la reunión. 
<br>
Trump fue el primero en hablar. Destacó el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
El estadounidense agradeció a su vecino del sur la colaboración prestada para controlar flujos migratorios provenientes desde América Central.
Donald Trump anunció que su gobierno entregará a México 600 respiradores artificiales para tratar a pacientes infectados con el coronavirus.
“Hay en nuestras relaciones des y agravios que todavía no se olvida, pero hemos establecido acuerdos de cooperación y convivencia”, dijo López Obrador al finalizar la reunión.
“La historia nos enseña que es posible entendernos”, dijo López Obrador.
“Quiero decirle al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado con gentileza y respeto, nos ha tratado como un pueblo digno libre y soberano”, agregó el mexicano.
Al finalizar las palabras de López Obrador, los mandatarios firmaron una “declaración conjunta de amistad y cooperación”.
“Extraordinario discurso del presidente López Obrador, firma de declaración que hará historia sobre el TMEC y el futuro de nuestros países. El presidente Trump cálido y respetuoso con México. Día único en la relación bilateral”, escribió en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Horas más tarde Donald Trump publicó un video en su cuenta de Twitter con imágenes de la visita del presidente mexicano. Luego los mandatarios hablaron juntos a los medios otra vez, antes de la cena de trabajo en la Casa Blanca.
"Somos vecinos, hermanos, que queremos mantener buenas relaciones. Y ese es el propósito de esta visita", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
1 / 17
Los mandatarios de México y Estados Unidos en la Oficina Oval. Andrés Manuel López Obrador fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en el marco de la visita del mandatario mexicano con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, el nuevo acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá.
Imagen @GobiernoMX/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo