Una juramentación sin violencia, sin sorpresas y sin gente para Biden y Harris

Entre los miles de policías y militares, decenas de periodistas se cruzaban entre sí en las calles del centro de Washington DC tratando de llegar a alguna parte donde se pudiera mostrar algo diferente a los puestos de control que se apoderaron de la ciudad. Así te contamos la toma de posesión.

Por:
Univision
Joe Biden señaló en su primer discurso como presidente de EEUU que el "desacuerdo no nos puede llevar a una desunión" y aseguró que será un mandatario "para todos los estadounidenses". Prometió que trabajará de la misma forma para quienes lo respaldaron como para los que no lo hicieron. También, pidió unión y tolerancia. Más información aquí.
Video Biden pide a sus opositores que "miren quién soy, miren mi corazón" y les dice que dejen de lado las diferencias

WASHINGTON, DC .- El impresionante mecanismo de seguridad que se desplegó en Washington en la última semana a raíz del asalto al Capitolio del 6 de enero por parte de una turba de simpatizantes de Donald Trump y en prevención de amenazas que identificó el FBI en torno al evento de juramentación de Joe Biden como presidente tuvo un doble efecto.

Así les contamos la juramentación y el arranque del gobierno de Biden-Harris.

PUBLICIDAD

Por un lado, garantizó la calma en las calles que muchos temían que pudiera verse afectada como secuelas de aquella inédita “insurrección”, pero por el otro, forzó a quedarse en casa a cualquiera que hubiera tenido la intención de presenciar la ceremonia en el Mall, como suele hacerse en condiciones normales cuando llega un nuevo presidente.

“La democracia es frágil. Y en este momento, amigos míos, la democracia ha prevalecido”, decía Biden al inicio de su primer discurso como presidente, mientras a unas pocas cuadras la ciudad grupos de soldados en uniforme de camuflaje bloqueaban las calles, un panorama familiar para quienes hayan sido testigos de un golpe de Estado en algún país de menor tradición democrática.

Solo cerca de un millar de personas estuvo en las gradas especiales erguidas en la escalinata oeste del Capitolio, donde Biden prestó juramento y ofreció su primer discurso como mandatario. Esa misma estructura que fue vandalizada por los asaltantes del edificio sede del Congreso apenas unos días atrás.

En el Mall, la explanada que llega hasta el Monumento a Lincoln, hubo miles de banderas en el lugar de las personas que no pudieron llenar esos espacios por la crisis de seguridad y por la pandemia del coronavirus.

El centro de Washington DC mostraba una desolación mayor incluso que la de días anteriores, cuando piquetes de soldados de la Guardia Nacional empezaron a apostarse en esquinas principales con su armamento y sus camiones de transporte camuflados cortando el paso.

Para la madrugada del miércoles en el centro de la ciudad se había establecido ya un laberinto de cortes de calles, puestos de control y vallas imposible de navegar, ni siquiera caminando. Los lugares por los que horas antes se podía transitar habían sido cerrados en aras de la seguridad. La circulación era imposible.

PUBLICIDAD

Con todo ese despliegue de unos 25,000 soldados y otros 5,000 policías metropolitanos no existía la menor posibilidad de que se concretaran las amenazas de las que advirtió el FBI tras el asalto al Capitolio.

Los generadores de esas amenazas, varios grupos radicales conservadores que prometían protestar el inicio de la presidencia de Biden, se vieron disuadidos de seguir con sus convocatorias (de hecho, los permisos fueron revocados a solicitud de la alcaldía de Washington).

Entre policías y militares, decenas de periodistas se cruzaban entre sí tratando de llegar a alguna parte de la ciudad donde se pudiera mostrar algo que no fuera los puestos de control sobre los que ya tenían varios días reportando.


Afortunadamente para quienes estuvimos recorriendo de puesto de control en puesto de control, la jornada ni siquiera fue tan fría como suelen ser los días de cambio de mando en la Casa Blanca. Los periodistas veteranos de estas coberturas en la capital estadounidense recuerdan cómo fue cuando en 2009 asumió Barack Obama. En 2017, para la llegada de Trump, el frío también fue respetable, agravado con una tenue llovizna en partes del día.

La toma de posesión de Biden y Harris pasará a la historia por varias razones: la principal, que por primera vez una mujer es elegida para integrar la dupla del poder en la Casa Blanca, pero en particular por lo desolada que estuvo.

Al menos esta vez, por esa confluencia de coronavirus y controles de seguridad, no habrá discusión sobre a qué ceremonia fue más gente. La administración Trump se empeñó en decir que la suya había sido la “juramentación más concurrida, y punto”, en su afán por superar los casi 2 millones de personas que asistieron a la primera juramentación de Obama.

PUBLICIDAD

Fue la mentira inicial del gobierno de Trump. La última, la del inexistente fraude electoral, fue la que desató la furia de sus seguidores contra el Capitolio y terminó dejando a Washington como una ciudad ocupada justo cuando los ciudadanos debían estar celebrando la fiesta democrática de un cambio de gobierno.

Mira también:

El momento de la juramentación de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>. Luego de un proceso electoral afectado por la pandemia y al final por las acusaciones de fraude infundadas de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a>, el demócrata es el presidente número 46 de Estados Unidos. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-en-fotos-medio-siglo-en-la-vida-politica-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU</u></a>
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> inició su primer discurso como presidente de Estados Unidos diciendo que es un día para celebrar, no el triunfo de un candidato, sino el de una causa: la democracia. "La democracia es frágil... la democracia ha prevalecido", indicó minutos después de prestar juramento.
El presidente Joe Biden dio su primer discurso, pidiendo unidad y exhortando a los estadounidenses a unirse para afrontar los desafíos que tiene ahora la nación. "Debemos enfrentar este momento como los Estados Unidos. Les garantizo que no fallaremos. Nunca fallamos cuando actuamos unidos", indicó.
Joe Biden inició su primer discurso como presidente de Estados Unidos diciendo que es un día para celebrar, no el triunfo de un candidato, sino el de una causa: la democracia. "La democracia es frágil... la democracia ha prevalecido", indicó minutos después de prestar juramento.
Amanda Gorman, encargada de recitar un poema en honor al nuevo presidente. Al fondo el exvicepresidente Mike Pence.
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y su esposa Jill llegan a la ceremonia inaugural.
Lady Gaga fue la encargada de cantar el himno nacional antes de la juramentación.
La cantante de origen latino Jennifer López participó de la ceremonia de juramentación de Joe Biden, en donde además de cantar, pronunció unas palabras en español. "Una nación indivisible, con libertad y justicia para todos", exclamó la artista de ancestros boricuas.
La pareja presidencial unos segundos antes de salir al frente del Capitolio.
La entrada de Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff al escenario donde será juramentada como la primera vicepresidenta de Estados Unidos. Kamala Harris hace historia como la primera mujer en llegar a la vicepresidencia. Por primera vez, EEUU tendrá también un segundo caballero, el esposo de Harris. También es la primera persona de color e hija de inmigrantes en ocupar ese cargo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-vida-en-fotos-de-kamala-harris-la-primera-mujer-en-lograr-la-vicepresidencia-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos de Kamala Harris: la primera mujer en lograr la vicepresidencia de EEUU</u></a>
El momento en que Kamala Harris presta juramento con la magistrada Sonia Sotomayor, la primera jueza de la Corte Suprema de origen latino.
La nueva pareja presidencial a su llegada al Capitolio estadounidense. A la derecha Kamala Harris, la futura vicepresidenta.
El vicepresidente Mike Pence y su esposa Karen a su llegada a la juramentación de Joe Biden. Donald Trump no asistió a esta ceremonia. Partió a su residencia en florida más temprano.
Barack y Michelle Obama. Expresidentes demócratas y republicanos asistieron a la toma de posesión de Biden y Harris.
El saludo de Barack Obama a la nueva vicepresidenta, Kamala Harris.
Los Obama saludan a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
Barack Obama, Michelle Obama, Nancy Pelosi y George W. Bush.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia enterraron en fila al escenario donde será la juramentación.
El expresidente republicano George Bush y su esposa Laura.
La entrada de Bill y Hillary Clinton a la ceremonia.
Unas 200,000 banderas ocupan el espacio que generalmente está llenó de público en las ceremonias inaugurales.
La entrada al Capitolio del presidente, la primera dama, la vicepresidenta y segundo caballero antes de la ceremonia. 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a> serán juramentados en el espacio que hace una semana fue violentado por una turba de seguidores de Donald Trump, el presidente saliente.
La vista desde el podio donde hablará a la nación Joe Biden después de ser juramentado. Joe Biden y su esposa Jill, y Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff, participarán en una ceremonia militar con miembros de las Fuerzas Armadas en la fachada este del Capitolio.
Las dos parejas presidenciales subir las escalinatas del Capitolio. Al mediodía del 20 de enero Joe Biden será el presidente 46 de Estados Unidos.
Agentes del servicio secreto custodiando la ceremonia.
La caravana del presidente electo, 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden, </u></a>y la vicepresidenta electa, 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a>, de camino al Capitolio para ser juramentados.
Trabajadores dan los últimos toques al lugar donde serán juramentados Biden y Harris.
Una mujer vende souvenirs con los rostros de Kamala Harris y Joe Biden al poquísimo público en las cercanías del centro de la Capital.
Muñecos con las figuras de Biden y Harris en las manos de una seguidora del nuevo presidente cerca del centro de Washington DC.
El escenario donde sucederá la juramentación de Biden comienza a ser ocupado por los invitados.
<br>
Personalidades de la política estadounidense a su llegada a la juramentación de Biden. Entre ellos el republicano Kevin McCarthy, líder de la minoría en la Cámara de Representantes.
Los pocos asistentes al evento serán colocados en espacios separados para mantener la distancia social.
Trabajadores ponen a punto el espacio antes de la juramentación.
Las calles adyacentes al capitolio están custodiadas por miles de policías y soldados de la Guardia Nacional.
Antes de dirigirse a la ceremonia oficial,
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"> Joe Biden</a> y
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"> Kamala Harris</a> junto a sus familias, asistieron a una misa en la catedral de San Mateo el Apóstol, en Washington DC. Biden es el segundo presidente católico de Estados Unidos, el primero fue John Kennedy.
Kamala Harris y su esposo, Doug Emhoff, en la misa en la catedral de San Mateo el Apóstol.
Donald Trump y su esposa Melania se marcharon de la Casa Blanca con destino a Palm Beach, en Florida, donde se encuentra su club privado Mar-a-Lago.
Así amaneció el centro de Washington DC el 20 de enero. 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> partirá de la mansión presidencial en la mañana y luego Joe Biden será juramentado como presidente al mediodía frente al capitolio.
En video. Así dejó Donald Trump la Casa Blanca en su último día como presidente de EEUU. La pareja presidencial salió de la residencia saludando a un pequeño grupo de personas reunidas antes de subirse al helicóptero que los llevaría a la base Andrews para su acto de despedida.
1 / 39
El momento de la juramentación de Joe Biden. Luego de un proceso electoral afectado por la pandemia y al final por las acusaciones de fraude infundadas de Donald Trump, el demócrata es el presidente número 46 de Estados Unidos. Vea aquí la vida en fotos del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo