La lava del volcán Kilauea destruye cientos de casas en una sola noche

Un portavoz del condado de Hawaii dijo que, aunque no tienen una cifra exacta de las viviendas afectadas, con seguridad se puede hablar de cientos solo en el área de Kapoho Beach Lots y Vacacionland.

Por:
Univision
Una fisura continúa alimentando un río de lava a más de 30 millas de la caldera del volcán. En su viaje hacia el Océano Pacífico el material volcánico destruyó cientos de casas vacacionales y residenciales en la Bahía de Kapoho en menos de 24 horas.
Aunque todavía no manejan la cantidad precisa, cientos de viviendas se perdieron en los distritos de Kapoho Beach Lots y Vacationland, según informó una vocera local.
Luego de su paso destructivo sobre las viviendas, la lava llega al océano cerca de la Bahía de Kapoho.
En esta fotografía satelital del 3 de junio el río de lava aún no había alcanzado las viviendas cerca de la costa.
En la mañana del 5 de junio el material volcánico ya había arrasado las viviendas en su viaje hacía el mar.
La mayoría de los residentes del área ya había abandonado la zona.
Autoridades locales confirmaron que algunas viviendas afectadas son vacacionales pero que otras son las residencias permanentes de personas que deberán buscar donde vivir.
La lava llega al océano cerca de la bahía de Kapoho, después de arrasar con las viviendas.
Un poco más cerca de la caldera volcánica, en Leilani Estates, el flujo de lava había destruido decenas de casas unas semanas atrás.
En la bahía de Kapoho hay más viviendas por milla cuadrada que en Leilani Estates, por lo que la devastación en esta área ha sido mayor.
El contacto de la lava con el océano produce gases altamente tóxicos, lo que mantiene en alerta a las autoridades de Hawaii.
La lava comenzó a inundar la bahía de Kapoho desde el lunes en la noche.
Aunque el flujo de la lava se mueve lentamente mantiene su camino hacia el océano arrasando todo a su paso.
Una de las casas de la bahía de Kapoho cuando es arrasada por la lava de una de las fisuras del volcán Kilauea.
A los residentes de Kapoho Beach se les había pedido que evacuaran la zona a finales de mayo.
1 / 15
Una fisura continúa alimentando un río de lava a más de 30 millas de la caldera del volcán. En su viaje hacia el Océano Pacífico el material volcánico destruyó cientos de casas vacacionales y residenciales en la Bahía de Kapoho en menos de 24 horas.
Imagen Terray Sylvester/Reuters

La lava del volcán Kilauea destruyó cientos de casas durante la noche en un área rural en la Isla Grande de Hawaii, según informó una portavoz del condado. Se trata de la mayor cantidad de viviendas destruidas desde que comenzó la erupción el mes pasado.

PUBLICIDAD

Para tener una pista más clara de la destrucción ocasionada por la lava, desde que empezó la actividad del Kilauea el pasado 3 de mayo, 117 viviendas han sido destruidas. Ese número fue sobrepasado en las últimas 24 horas.

Las autoridades señalaron que hasta el momento no se reportan personas heridas debido a que previamente fueron evacuadas. Un reporte de la agencia de noticias Reuters indica que solo muy pocos de los 500 residentes de la zona perdieron sus hogares.

"Todavía no tenemos una cifra exacta, pero es seguro decir que cientos de hogares se perdieron en Kapoho Beach Lots y Vacationland anoche", dijo a la agencia de noticias AP Janet Snyder, vocera del condado de Hawaii.

Entre las casas destruidas se encuentra una que pertenecía al alcalde de Hawaii, Harry Kim, en Vacationland. Además, el director gerente del condado, Wil Okabe, dijo que su casa de playa en Kapoho Beach Lots también está en riesgo.


Okabe describió el área como una mezcla viviendas de alquiler para vacaciones y residencias permanentes. Este lugar se encuentra cerca del sitio de un pueblo costero que fue sepultado por la lava tras una erupción en 1960.

"Para nosotros es un área de vacaciones, pero para aquellos que viven allí permanentemente están tratando de ver ahora dónde van a vivir", dijo.

Los científicos del Observatorio de Volcanes Hawaianos dijeron que un sobrevuelo matutino confirmó que la lava invadió por completo la Bahía Kapoho. También inundó la mayor parte de Vacationland y cubrió todo excepto la parte norte de Kapoho Beach Lots.

PUBLICIDAD

La lava ha estado fluyendo por fisuras que se abrieron en los barrios residenciales el mes pasado.


Miles de personas en el área de Puna tuvieron que evacuar después de que las fisuras de lava comenzaron a abrirse en los vecindarios hace un mes. Se cree que todos, salvo algunos de los aproximadamente 500 habitantes de Kapoho y Vacationland, huyeron de sus hogares, dijo un portavoz de la agencia.

Los funcionarios habían emitido órdenes obligatorias para que los residentes de Leilani Estates y los de Kapoho Beach y Vacationland evacuaran el viernes pasado o de lo contrario corrían el riesgo de quedar atrapados y fuera del alcance de los equipos de emergencia.

Cerca de 2,000 residentes han sido desplazados de Leilani desde principios de este mes debido a que las fuentes de lava y las altas concentraciones de dióxido de azufre tóxico no han disminuido.

Los residentes de la costa y los navegantes también han sido advertidos para evitar las nocivas nubes de laze, un término que combina las palabras "lava" y "neblina", formadas cuando la lava reacciona con el agua de mar para formar una mezcla de vapores ácidos, vapor y partículas de vidrio.

La toma aérea, hecha de norte a sur muestra la fisura abiertas y humeantes del Kilauea. Al fondo el océano, hacia donde se ha desplazado lentamente la lava por gravedad. Este punto no representa un peligro para la población de la isla porque se trata de una zona muy aislada.
Este río de lava se prudujo por una fisura muy alejada del volcán que ha aparecido por primera vez en esa zona desde que se tienen registros de la actividad del Kilauea. La fisura que se abrió en la zona residencial Leilani Estates está a más de 10 millas del cráter principal.
Esta fotografía suministrada por NASA fue tomada por el Radiómetro de Emisión y Reflexión Térmica Avanzado, que va a bordo de un satélite. Las áreas rojas en la imagen son vegetación y las áreas negras y grises son antiguos flujos de lava. Los puntos amarillos superpuestos sobre la imagen (en los círculos) muestran los puntos calientes que fueron detectados por el satélite. A la izquierda el cráter principal y a la derecha la fisura más nueva que está causando problemas en un área residencial.
El 30 de abril el piso de la caldera del Kilauea comenzó a colapsar. Siguieron varios terremotos, incluido uno de magnitud de 6.9, y la lava avanzó por debajo de la superficie hasta que escapó por las grietas.
El material volcánico fue expulsado violentamente en algunas fisuras, formando ‘fuentes’ de gas de dióxido de azufre que llegaron a alcanzar los 200 pies de altura.
Además de roca incadescente, el Kiauea expulsa gases, En esta fotografía de NASA se aprecian los escapes de dióxido de azufre, un gas altamente tóxico, en las áreas verdes y amarillas de la imagen.
Las grietas dibujan una línea prácticamente recta desde el cráter del volcán.
Una de las grietas se abrió en Leilani Estates, una zona residencial a más de 10 millas del crater principal. Allí han resultado destruidas decenas de viviendas y otras construcciones.
<br>
La cantidad de lava dentro de la caldera del Kilauea ha disminuido luego de ser expulsada por las grietas.
La densa lava expulsada por las fisuras se 
<a href="https://www.univision.com/noticias/erupcion-volcanica/por-que-no-se-puede-detener-la-lava-del-volcan-kilauea-que-devora-decenas-de-casas-en-hawaii">desplaza lentamente hacia tierras más bajas y destruye todo a su paso hasta terminar en el mar.</a>
Una vista aérea del vecindario Leilani Estates, afectado por la actividad volcánica.
El volcán Kilauea es el más joven de la isla. La actividad eruptiva a lo largo de la falla del lado este del cráter principal ha sido continua desde 1983.
El volcán Kilauea es uno de los más activos del mundo y los que residen cerca de su cráter están habituados a las solicitudes obligatorias de evacuación.
Las construcciones en las áreas más bajas a las fisuras se llevaron la peor parte.
La grieta volcánica a lo largo de la zona residencial Leilani Estates.
<br>
1 / 15
La toma aérea, hecha de norte a sur muestra la fisura abiertas y humeantes del Kilauea. Al fondo el océano, hacia donde se ha desplazado lentamente la lava por gravedad. Este punto no representa un peligro para la población de la isla porque se trata de una zona muy aislada.
Imagen Efe
En alianza con
civicScienceLogo