Mueren 18 integrantes de una familia tras la erupción del volcán de Fuego en Guatemala

"Siento que no me puedo sostener en pie. Nunca había sentido un dolor tan grande en mi corazón”, relató un miembro de la familia Pamal. La lava destruyó todo a su paso y una comunidad entera de Escuintla, aledaña al volcán, fue devastada. Los cuerpos de socorro aún trabajan en el lugar para tratar de encontrar sobrevivientes o fallecidos.

Por:
Univision
La historia de esta familia refleja el horror que dejó el volcán a su paso por la comunidad de Escuintla. Los cuerpos de socorro siguen trabajando en el lugar para tratar de encontrar sobrevivientes o fallecidos.
Video Esta familia guatemalteca perdió a 18 de sus miembros en la erupción del volcán de Fuego

SAN MIGUEL LOS LOTES, Guatemala.- Era hora del almuerzo y los miembros de la familia Pamal se encontraban en sus viviendas como lo hacen todos los domingos, cuando se reúnen a comer en San Miguel Los Lotes en la aldea El Rodeo, en Escuintla. Mientras almorzaban, Camilo Antonio Galicia Pamal, que es pastor evangélico del sector, se había ido a la iglesia con su esposa, Zenaida García, a participar en un servicio religioso.

Read this story in English

PUBLICIDAD

A las 2:00 de la tarde, un fuerte estruendo hizo salir a varias familias de sus viviendas. El volcán de Fuego habían hecho erupción, pero no todos los vecinos tuvieron tiempo de abandonar sus hogares y una fuerte correntada de ceniza, arena y lodo que venía desde la montaña dejó sepultadas decenas de casas, muchas de ellas construidas de madera y lamina.


Entre quienes perecieron bajo las cenizas están los 18 miembros de la familia Pamal. La víctima más pequeña tenía seis años y el mayor 70. También quienes estaban en la iglesia junto a la miembros de la familia Pamal murieron tras la erupción.

Las casas de la familia Pamal y la capilla se encontraban en la parte más alta de la comunidad y fueron las primeras construcciones en ser alcanzadas por el material volcánico que destruyó todo a su paso.

Las autoridades del país confirmaron que unas 300 personas ya fueron evacuadas de varias aldeas cercanas al volcán. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología en Guatemala, la actividad de este domingo ha sido la erupción más fuerte de los últimos años.
Video Video: Así fue la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala


En la zona se observa total destrucción y, cuando se alza la mirada, lo único que se puede ver son casas destruidas y vehículos quemados. La comunidad ya no existe, San Miguel Los Lotes fue prácticamente borrado del mapa por las correntadas de lava.

Son imágenes dantescas, imágenes que quedarán para siempre en la memoria de quienes les tocó vivir un día trágico. Incluso, en el lugar se pueden observar zapatos y ropa de niños, además de electrodomésticos destruidos.

Durante años el volcán de Fuego ha estado activo y los habitantes cercanos al lugar han aprendido a convivir con ello, pero esta vez el gigante expulsó lava, piedras y arena que cayeron directamente sobre la comunidad que tenía más de 45 años de estar asentada en el lugar.

PUBLICIDAD

El Comando Unificado de Rescate integrado por varias instituciones de socorro han trabajado por varias horas y en sus rostros se puede observar el cansancio, pero están dispuestos a seguir ayudando en las tareas que se les requiera.

A ellos también se han unido rescatistas de varios países, entre ellos, de El Salvador y México.

En la morgue

Este lunes y martes, después de la tragedia que ha dejado al menos 69 muertos en las zonas aledañas del volcán, se vivían escenas de dolor en la morgue provisional que fue instalada en la escuela oficial intercultural de la colonia Hunapu de Escuintla a unas 31 millas (50 km) de la capital de Guatemala y a 7.5 millas (12 km) de donde ocurrió la tragedia.

En un ir y venir, mucha gente trataba de obtener información, mientras personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), trabaja en el reconocimiento de los cadáveres, una labor bastante complicada, debido a que muchos de los fallecidos están completamente quemados.

Los muertos por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala se elevaron el lunes a 62 mientras el cráter seguía expulsando una nube ardiente de gases y rocas.
El hotel La Reunión, ubicado en la base del volcán, resultó devastado por la erupción. En la imagen superior muestra las instalaciones antes de la antes de la última actividad del volcán de Fuego.
Es el mayor desastre causado por el volcán en más de cuatro décadas.
La explosión del domingo, que dejó además cerca de 300 heridos, arrojó ríos de lava y lodo a zonas aledañas y una lluvia de cenizas llegó a la capital del país centroamericano.
Los equipos de rescate lucharon en condiciones peligrosas para encontrar cuerpos debajo de la ceniza y barro que descendieron desde el volcán, uno de los más activos de Latinoamérica. La imagen compara la zona del Hotel La Reunión antes y despues de la erupción.
Las casas, carreteras y árboles en la parte baja del volcán se cubireron de una capa color gris y marrón.
La erupción del domingo fue la más grande en 44 años, lo que llevó al cierre del principal aeropuerto de Guatemala.
Unas 3,000 personas fueron evacuadas y 1,687 albergadas en los departamentos de Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste) que, junto al de Chimaltenango (oeste), son los tres más afectados por la erupción..
La violenta erupción arrojó cenizas en miles hectáreas de cafetales en las laderas del volcán, lo que afectará la producción de café, según la asociación nacional de productores.
Una zona agrícola devastada por las cenizas y lava, la imagen superior antes de la erupción.
Las labores de rescate se complicaron por las constantes explosiones en el cráter del volcán.
El volcán arrojó columnas de ceniza que llegaron hasta a más de 30,000 pies (10,000 metros) de altura y llegó hasta 24 millas (40 kilómetros) de distancia.
"Sólo tengo dos hijos que me encontré con ellos anoche pero mis dos hijas mujeres, mi nieto (...) están desaparecidos junto con toda mi familia", dijo a Reuters la sobreviviente Eugenia García en El Rodeo, una de las comunidades más afectadas por la erupción.
El Volcán de Fuego, uno de los varios activos en Guatemala, se encuentra cerca de la ciudad colonial de Antigua, patrimonio mundial de la UNESCO que ha sobrevivido a varias erupciones. En la imagen se compara el hotel La reunión en Antigua, antes y después de la erupción.
Las autoridades, que decretaron tres días de duelo, dijeron que la erupción ha dejado hasta ahora 1,700,000 personas afectadas, 3,100 evacuadas y decenas de heridos.
Las cenizas alcanzaron varios departamentos, entre ellos los de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED) indicó que hay cerca de 50 heridos y un número indeterminado de desaparecidos, por lo que se teme se incremente la cifra de fallecimientos.
La lluvia de ceniza provocada por el volcán, de 12, 345 pies (3,763 metros) de altura y situado a 21 millas (35 kilómetros) al suroeste de la capital, llevó al cierre temporal de las operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala.
Otros municipios cercanos a la capital también han reportado la caída de ceniza debido a la dirección del viento.
Las cenizas cubrieron calles y viviendas en la ciudad colonial de Antigua.
El volcán de Fuego, situado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, había generado su primera erupción de este año en enero pasado.
1 / 21
Los muertos por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala se elevaron el lunes a 62 mientras el cráter seguía expulsando una nube ardiente de gases y rocas.
Imagen Reuters


Allí se podía observar a muchas personas preguntando por sus familiares, incluso, algunos tuvieron que sacarse sangre para realizarle pruebas de ADN a los fallecidos y poder identificarlos.

Hasta esa morgue llegó Marco Antonio Galicia Pamal para preguntar por su hermano y allí le dieron la mala noticia: él era uno de los más de 50 fallecidos en San Miguel Los Lotes, donde además murieron otros 17 familiares suyos.

Me vine hasta aquí para enterarme que casi toda mi familia había fallecido. Siento que no me puedo sostener en pie. Nunca había sentido un dolor tan grande en mi corazón”, le relata a Univision Noticias.

Mientras escapaban del lugar, una de las personas que estaba en las cercanías del volcán guatemalteco, capturó el momento en que el cielo se cubrió de humo y cenizas sepultando a centenares de personas.
Video Video: La gigantesca columna de cenizas que cubrió el cielo en Guatemala tras la erupción del volcán de Fuego


Su hermano era el pastor Camilo que falleció en la iglesia junto a su esposa, cinco de sus hijos y cuatro nietos. Algo que le marcará por el resto de su vida.

PUBLICIDAD

Fabian Galicia Pamal, hermano de Camilo y Marco Antonio, también vive en el sector en donde ocurrió la tragedia, pero él sí pudo salir y ponerse en resguardo: “Yo me encontraba en mi casa con mis hijos y mis nietos. Les dije: ' Salgamos porque esto está duro y sacamos solo lo necesario para irnos. Vimos una nube de ceniza que ya estaba sobre las casas. Al vernos, nosotros estábamos todos sucios, pero logramos ponernos a salvo'”, relata Fabian, que no puede contener el llanto.

Junto a ellos también se encontraba en la morgue Irma Pamal, hija de Camilo. Ella es quien menos puede relatar lo sucedido y desde la noche del domingo ha estado tomando tranquilizantes.

“Yo estaba en mi casa cuando sucedió todo, logre salir con varios de mis familiares, pero los de otras casas, ya no pudieron”, recordó.

Irma perdió no solo a su padre, también a cinco hermanos y varios familiares. Otros hermanos de ella que viven en Estados Unidos llegarán en las próximas horas a Guatemala.

La mayoría de familia se dedica a la agricultura, manejo de transporte pesado y albañilería.

Para el entierro tendrán el apoyo de las autoridades, además que vecinos de otros municipios aledaños prometieron brindarles ayuda.

La familia Pamal es una de las muchas que pasa por momentos difíciles en Guatemala, es una tragedia que ha enlutado al país entero. Al igual que ellos, otros grupos familiares murieron también el sector de San Miguel de los Los Lotes.

Las autoridades declararon tres días de duelo y los datos reflejan más de 2,000 personas en albergues, 3,200 evacuados de las zonas aledañas al coloso y más de un millón de afectados, sobre todo en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.

Rescatistas extenuados y conmocionados por la tragedia abandonan el poblado de El Rodeo, en el departamento de Escuintla, a unos 35 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
La potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala, provocó expulsiones de columnas de ceniza y rocas, que dejaron al menos 62 muertos, decenas de heridos y unos 1.7 millones de personas afectadas.
Vista aérea del Caserío San Miguel Los Lotes, cubierto de lava después de la erupción del volcán de Fuego.
Las autoridades se movilizaron a la zona para rescatar a las víctimas. Hay al menos 300 heridos por la erupción.
Un rescatista ayuda a una niña en El Rodeo, Escuintla, tras el desastre causado por la erupción volcánica en Guatemala.
Una avalancha de lava corrió por la ladera del volcán.
Un grupo de trabajadores de los equipos de rescate de Guatemala trasladan a un herido en El Rodeo, Escuintla, Guatemala.
En el puente el porvenir en la carretera de Escuintla para Alotenango, un grupo de rescatistas utiliza drones para buscar sobrevivientes.
Una de las víctimas de la erupción con quemaduras en sus piernas.
<br>
El material volcánico incandescente por la ladera del volcán de Fuego.
Este trabajador de los servicios de salvamento se toma un momento de descanso tras la agotadora jornada de rescate de personas damnificadas en Guatemala.
Residencias arrasadas por el material volcánico en Escuintla.
<br>
Residentes de San Miguel de Los Lotes y rescatistas intentan localizar sobrevivientes del la erupción.
Al menos 25 personas perdieron la vida en varios poblados aledaños al volcán.
Una muestra de los daños causados por la erupción potente del volcán de Fuego en Guatemala.
Un drone de las autoridades de Guatemala alza vuelo para recorrer las zonas afectadas en busca de sobrevivientes.
Una mujer se lamenta por sus parientes desaparecidos en un área afectada por la erupción del volcán Fuego, en la comunidad de San Miguel Los Lotes.
El cráter humeante del volcán de Fuego desde San Miguel Los Lotes.
El caserío San Miguel Los Lotes afectado por el material volcanico.
Evaciación de las zonas donde se ha declarado el desastre por la erupción volcánica en Guatemala, en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Un grupo de casas destruidas por la lava en Alotenango.
Rescatistas asisten a los afectados en varias poblaciones cercanas al volcán.
Varios niños debieron ser atendidos por los servicios de urgencias.
El fuego continúa afectado algunas zonas de San Miguel Los Lotes.
Tres departamentos han sido declarados en emergencia por los daños y las pérdidas humanas que ocasionó la erupción del volcán en Guatemala.
Hasta este domingo la cifra de fallecidos era de al menos 25 personas y la de heridos se acercaba a las 300.
Esta es considerada la erupción más violenta en más de cuatro décadas del volcán de Fuego.
Evacuaciones de emergencia durante la tarde y noche de este domingo en las zonas afectadas por la erupción volcánica.
Este hombre ayuda a evacuar a las personas que han quedado damnificadas por el río de lodo y piedras que causó la erupción del volcán de Fuego en Guatemala.
Una pequeña es asistida por un rescatista durante la noche del domingo.
Equipos de Protección Civil, bomberos y militares participan en las labores de búsqueda y salvamento de las personas afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
Se ordenó la evacuación preventiva de unas 3,100 personas, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Las labores de rescate de personas debieron suspenderse por la noche debido a la falta de luz eléctrica.
Se ha ordenado a las personas que habitan en la zona de desastre que abandonen preventivamente sus casas.
Una persona herida, con quemadas en sus piernas, es trasladada a un hospital.
La ceniza humeante que afectó el caserío San Miguel de los lotes.
Rescatistan buscan sobrevivientes en Escuintla, al fondo el cráter humeante del volcán.
Rescatistas y residentes continúan en la búsqueda de sobrevivientes.
Víctimas mortales de la erupción del volcán de Fuego, Guatemala, cubiertas con mantas azules.
Efectivos de la Policía Nacional de Guatemala también ayudaron a las evacuaciones de personas en la zona efectada por el volcán de Fuego.
Muchos de los afectados por la erupción son niños.
<br>
Así se veía la noche de este domingo la erupción del volcán de Fuego, en Guatemala.
1 / 43
Rescatistas extenuados y conmocionados por la tragedia abandonan el poblado de El Rodeo, en el departamento de Escuintla, a unos 35 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Imagen Orlando Estrada/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo