Así mató EEUU a Ayman al Zawahiri, el líder terrorista de Al Qaeda que sucedió a Osama bin Laden

El presidente Joe Biden autorizó el ataque con dron que le quitó la vida al líder terrorista, quien se escondía en una residencia en el centro de Kabul. "Se ha hecho justicia", dijo el mandatario.

Por:
Univision
La Casa Blanca reveló que la operación que permitió abatir a Ayman al-Zawahri fue liderada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Se supo que el ataque tuvo lugar en Kabul, Afganistán, y que fue llevado a cabo con un avión no tripulado. Ayman al-Zawahri había tomado el mando en Al Qaeda tras la muerte del terrorista Osama bin Laden. Lee aquí más información sobre el operativo de Estados Unidos para abatir al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahri.
Video EEUU abate al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahri: esto es lo que se sabe del operativo

Tras la llegada al poder de los talibanes en Afganistán y la salida de los militares estadounidenses, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) comenzó una operación secreta para encontrar al líder de la organización terrorista Al Qaeda Ayman al Zawahiri, quien por años había evitado volver a ese país y se creía se había establecido en Pakistán.

A principios de este año al Zawahiri retornó a Afganistán para reencontrarse con sus familiares y desde allí continuó operando al grupo, informó el presidente Joe Biden en un mensaje televisado este lunes.

PUBLICIDAD

"Nuestra inteligencia localizó a al Zawahiri a principios de este año. Se mudó al centro de Kabul para reunirse con miembros de su familia inmediata", detalló Biden.

El trabajo de inteligencia de la CIA lo ubicó en una casa residencial en el área de Sherpur de Kabul, un barrio rico en el centro de la ciudad que funcionarios del gobierno han frecuentado, de acuerdo con un comunicado de los talibanes citado por el diario New York Times.

El abatido líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al-Zawahri.
El abatido líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al-Zawahri.
Imagen B.K. Bangash/AP


Fue un dron de la CIA el que se acercó al domicilio este fin de semana y lanzó un ataque con misil que lo mató.

El bombardeo fue autorizado por Biden y no hubo víctimas civiles por esta incursión, de acuerdo con el mandatario.

"Después de considerarlo cuidadosamente, hubo evidencia contundente sobre su ubicación, yo autoricé un ataque preciso que lo eliminara del campo de batalla de una vez por todas", señaló Biden.

"Esta misión se planeó con cuidado, rigurosamente para minimizar el riesgo de lastimar a civiles", agregó.

Hace una semana, dijo Biden, le notificaron que era el momento idóneo "y di la autorización final para atacarlo".

"El domingo, bajo mis órdenes, Estados Unidos exitosamente concluyó un ataque aéreo en Kabul, Afganistán, que mató al líder de Al Qaeda", precisó el presidente al inicio de su mensaje.

"Por décadas fue la mente maestra detrás de ataques contra estadounidenses... Escondido, coordinó los grupos de Al Qaeda en todo el mundo. Ahora se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no existe".

Gobierno talibán refugiaba al líder de Al Qaeda, reclama EEUU

Una investigación realizada por las autoridades talibanes concluyó que el ataque fue realizado por drones estadounidenses, señala su comunicado, que no proporciona evidencia para respaldarlo.


Se trata del primer ataque en Afganistán desde que las fuerzas estadounidenses abandonaron ese país el año pasado. Expertos la consideran una victoria significativa para los esfuerzos antiterroristas de la administración Biden.

PUBLICIDAD

El gobierno talibán indicó en el comunicado que “condena enérgicamente este ataque y lo llama una clara violación de los principios internacionales y del Acuerdo de Doha”, el pacto de Estados Unidos de 2020 con los talibanes que condujo a la retirada de las fuerzas estadounidenses.

“Tales acciones son una repetición de las experiencias fallidas de los últimos 20 años y van en contra de los intereses de los Estados Unidos de América, Afganistán y la región”, reclama el comunicado.

El gobierno talibán se había comprometido a mantener a Al Qaeda fuera de ese territorio.

El secretario de Estado, Antony Blinken, acusó este lunes al régimen talibán de Afganistán de violar "gravemente" el acuerdo de Doha al haber cobijado en Kabul al líder de Al Qaeda.

En un comunicado, Blinken también acusó a los talibanes de haber traicionado las "repetidas" garantías al mundo de que no permitirían que el territorio afgano fuese usado por terroristas para amenazar la seguridad de otros países.

"En vista de la falta de voluntad o incapacidad de los talibán para respetar sus compromisos, seguiremos apoyando al pueblo afgano con ayuda humanitaria y defendiendo la protección de sus derechos humanos, especialmente de las mujeres y niñas", indicó el secretario de Estado.

Al Zawahiri estuvo implicado en el ataque del 11 de septiembre

Al Zawahiri asumió el liderazgo de Al Qaeda tras de la muerte de Osama bin Laden y se le considera un conspirador clave de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Pennsylvania.

PUBLICIDAD

"Estuvo muy involucrado en el ataque del 11 de septiembre", dijo el presidente Biden este lunes.

Logró con éxito evitar que lo atraparan los gobiernos de George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump. Fue él quien moldeó al grupo y sus actividades terroristas con sus escritos y argumentos.

Mientras Bin Laden proporcionó a Al Qaeda carisma y dinero, al Zawahiri aportó las tácticas y las habilidades organizativas necesarias para convertir a los militantes en una red de células en países de todo el mundo, lo describe la agencia AP.

Su relación se forjó a fines de la década de 1980, cuando al Zawahiri supuestamente visitó al millonario saudita en las cuevas de Afganistán mientras las montañas circundantes eran blanco de bombardeos soviéticos.

“El ataque que mató al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, es un gran éxito de los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos. El resultado de incontables horas de recolección de inteligencia durante muchos años”, dijo Mick Mulroy, ex agente de la CIA y alto funcionario del Pentágono, a The New York Times. “Creía que nunca seríamos capaces de rastrearlo. Pero estaba equivocado”.

Biden dijo este lunes que la muerte de al Zawahiri envía un mensaje contundente a otros terroristas. "No importa cuánto tiempo tome, no importa dónde te escondas. Si amenazas a nuestra gente, Estados Unidos va a encontrarte y te eliminará", dijo.

Mira también:

Todavía no eran las 9 de la mañana en Nueva York, el 11 de septiembre del 2001, cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center.
Posteriormente, el vuelo 175 de United Airlines también se estrellaría pero con la Torre Sur, del mismo complejo empresarial.
Un tercer avión, el del vuelo 77 de American Airlines, se impactó contra la fachada oeste del Pentágono, en Virginia.
Y finalmente, un cuarto avión, el vuelo 93 de United Airlines también fue secuestrado con el objetivo de estrellarse con el Capitolio de los Estados Unidos, pero un enfrentamiento de los pasajeros con los terroristas hizo que se cayera en un campo abierto en Shanksville, Pensilvania.
Hoy, 20 años tras el atentado terrorista que significó la muerte de cerca de 3,000 personas, incluidos los 19 terroristas, el mundo no es igual.
George W. Bush, presidente de los Estados Unidos en 2001, declaró la guerra contra Afganistán, como respuesta al criminal ataque terrorista.
Ahora, las tropas estadounidenses se retiraron del Afganistán.
Osama Bin Laden fue acusado como el autor intelectual de los peores atentados en la historia de Estados Unidos, orquestados por la red terrorista que él mismo fundó, Al Qaeda. 
<br>
En 2011, 10 años después del ataque, Bin Laden fue localizado en Pakistán y asesinado por soldados americanos, pertenecientes a la Fuerzas Especiales de SEAL.
Donde antes emergían las famosas Torres Gemelas, ahora hay un espacio conmemorativo para las víctimas, que recibe las visita de cientos de miles de personas cada año.
1 / 10
Todavía no eran las 9 de la mañana en Nueva York, el 11 de septiembre del 2001, cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center.
En alianza con
civicScienceLogo