Trump cancela las negociaciones de paz con los talibanes

Trump anuló también una reunión que iba a mantener "en secreto" y de forma separada con el presidente afgano, Ashraf Ghani, y "los principales líderes talibanes" en Camp David el domingo.

Por:
Francesco Fontemaggi .
Donald Trump hizo el anuncio a través de una cadena de tuits. En la imagen, el presidente en la Casa Blanca el 5 de septiembre de 2019.
Donald Trump hizo el anuncio a través de una cadena de tuits. En la imagen, el presidente en la Casa Blanca el 5 de septiembre de 2019.
Imagen Alex Brandon/AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, suspendió este sábado las negociaciones con los talibanes para poner fin a 18 años de conflicto en Afganistán, después de que un militar estadounidense muriera en un atentado perpetrado por ellos el jueves en Kabul. Trump anuló también una reunión que iba a mantener "en secreto" y de forma separada con el presidente afgano, Ashraf Ghani, y "los principales líderes talibanes" en Camp David el domingo.

PUBLICIDAD

Los talibanes "admitieron un ataque en Kabul que mató a uno de nuestros grandes soldados y a otras 11 personas", tuiteó Trump, que lamentó ese atentado cometido, según él, "para intentar conseguir una falsa ventaja" en las negociaciones.

Se trataba del segundo ataque de los insurgentes en unos días en la capital afgana, a pesar del "acuerdo de principio" que el negociador estadounidense, Zalmay Khalilzad, afirmaba haber cerrado con ellos durante unas negociaciones en Doha y que había presentado al presidente afgano, Ashraf Ghani, a principios de esta semana.

"¿Qué tipo de personas mata a tanta gente para lograr una aparente mejoría de su posición en las negociaciones? Han fracasado, ¡sólo han conseguido empeorar las cosas!", tuiteó Trump.

La escena del atentado suicida con un carro bomba en el que murieron 12 personas y otras 42 sufrieron heridas.
La escena del atentado suicida con un carro bomba en el que murieron 12 personas y otras 42 sufrieron heridas.
Imagen Rahmat Gul/AP

"Si son incapaces de aceptar un alto el fuego durante esas negociaciones de paz tan importantes, y están incluso dispuestos a matar a 12 inocentes, es que probablemente no tienen la capacidad de negociar un acuerdo significativo. ¿Cuántas décadas quieren seguir combatiendo?", añadió el presidente estadounidense.

La administración Trump entabló hace un año negociaciones directas e inéditas con los talibanes, a los que las fuerzas estadounidenses habían expulsado del poder en la intervención militar iniciada a raíz de los atentados perpetrados por el grupo yihadista Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001.

Washington estaba a punto de cerrar un acuerdo para permitir el inicio de la retirada progresiva de los cerca de 13,000 soldados estadounidenses desplegados en Afganistán, a cambio de garantías por parte de los talibanes sobre una "reducción de la violencia" y el lanzamiento de negociaciones de paz directas con el gobierno de Kabul, una condición que los insurgentes siempre habían rechazado hasta el momento.

PUBLICIDAD

A pesar del optimismo estadounidense, el gobierno afgano había expresado esta semana su "preocupación" sobre el proyecto de acuerdo y había solicitado aclaraciones a Zalmay Khalilzad, que regresó el jueves a Doha para retomar las conversaciones con los talibanes.

Lindh, de 38 años, fue condenado a 20 años en prisión por haber prestado servicio al grupo insurgente Al Qaeda.
Video ¿Quién es el 'talibán estadounidense' que fue puesto en libertad tras 17 años encarcelado?


El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, confiaba en lograr un acuerdo antes del 1 de septiembre para que las negociaciones interafganas pudieran empezar antes de las presidenciales previstas el 28 de septiembre en ese país.

Y Trump, que considera que el conflicto afgano ya costó demasiado dinero y vidas a su nación, ha insistido varias veces en su voluntad de retirar las tropas estadounidenses antes de tratar de ser reelegido en noviembre de 2020.

Una parte de los observadores y de los miembros de la clase política estadounidense temían que, por las prisas del presidente, se firmara un "mal acuerdo", a pesar del consenso sobre la necesidad de retirar los soldados de Afganistán.

Pero el mandatario republicano dijo "no" este sábado, tal y como había renunciado en febrero a firmar un acuerdo con el dirigente norcoreano Kim Jong Un para la desnuclearización de Corea del Norte.

El sábado pasado se produjo el peor 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan?cd=">atentado suicida</a> del año den Afganistán y dejó al menos 
<b>63 muertos</b> y 
<b>182 heridos </b>entre personas que asistían a una boda en Kabul, la capital del país.
Naciones Unidas había advertido pocos días atrás sobre el incremento de la violencia sectaria en el país. Julio ha sido 
<b>el más sangriento en <a href="https://www.univision.com/temas/afganistan">Afganistán</a> desde mayo de 2017,</b> con más de 
<b>1500 civiles heridos o muertos</b>, según un informe presentado por la ONU. Durante 2018, 3,804 civiles murieron, entre ellos 900 niños. 
<br>
El salón de fiestas donde donde ocurrió el ataque del sábado se encuentra en una zona de la ciudad densamente poblada por la 
<b>minoría musulmana chiíta</b> de Afganistán donde la 
<b>ONU ha documentado varios ataques perpetrados de manera deliberada contra esta comunidad</b>. El ataque fue reivindicado por el
<b> <a href="https://www.univision.com/temas/isis">grupo terrorista Estado Islámico (ISIS)</a></b>
El atentado se produjo en momentos en que se espera 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan">un acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos</a></b> que implicaría una 
<b>reducción de las tropas estadounidenses</b> en Afganistán a cambio de que los insurgentes respeten 
<b>un alto el fuego</b>, rompan lazos con 
<b>Al Qaeda</b> y negocien con la administración de Kabul una 
<b>paz duradera</b>.
<b>Tadamichi Yamamoto</b>, el representante oficial del Secretario General de la ONU para Afganistán, dijo en un 
<a href="https://news.un.org/es/story/2019/08/1460781">comunicado el domingo</a> que debido a la frecuencia de ese tipo de ataques “deben reforzarse las medidas de protección vigentes y a los responsables llevarlos ante la justicia y rendir cuentas”. 
<br>
<b>Ashraf Ghani</b>, el presidente afgano, calificó el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan">trágico atentado del sábado de "crimen contra la humanidad"</a> y dijo que la comunidad internacional "no debería quedar indiferente ante este tipo de actos inhumanos".
<br>
El portavoz del ministerio del Interior, 
<b>Nasrat Rahimi</b> y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en el Afganistán (UNAMA), informaron que el ataque fue perpetrado por "un kamikaze que hizo detonar sus explosivos", entre las víctimas hay mujeres y niños. 
<br>
El atentado ocurrió la víspera del centenario de la independencia de Afganistán. "Los participantes bailaban y festejaban cuando se produjo la explosión", explicó un testigo que tiene heridas en brazos y abdomen.
<br>
<br>
“Fue un caos, era una escena de una masacre, como una carnicería” dijo un hombre a la agencia AFP. En la celebración había más de 1000 invitados. 
<br>
Una boda en 
<a href="https://www.univision.com/temas/afganistan">Afganistán</a> es un evento en donde tradicionalmente se dan cita centenares de personas y se celebran en lugares de grandes dimensiones. Los hombres en ocasiones están separados de mujeres y niños. En la imagen los miembros del personal del salón de bodas desayunan después del atentado del sábado.
El salón de fiestas, tenía los cristales de las ventanas rotos, el techo hundido por la fuerza del estallido. En el suelo había manchas de sangre, había zapatos amontonados que la gente olvidó en medio del pánico.
<br>
Una familia entera enterró a 14 de sus integrantes que asistieron a la boda del sábado en Kabul, informó a agencia AFP.
<br>
<b>Mirwais Elmi,</b> el hombre de 26 años que contrajo matrimonio el sábado dijo en una entrevista para la televisión local: "Convirtieron mi felicidad en desgracia. Perdí a mi hermano, mis amigos y a mi familia. Nunca más podré ser feliz". 
<br>
1 / 13
El sábado pasado se produjo el peor atentado suicida del año den Afganistán y dejó al menos 63 muertos y 182 heridos entre personas que asistían a una boda en Kabul, la capital del país.
Imagen WAKIL KOHSAR/AFP
En alianza con
civicScienceLogo