Si estás deprimido o tienes pensamientos suicidas busca ayuda. Contacta de inmediato a la National Suicide Prevention Lifeline por el teléfono: 1-800-273-8255.
Los suicidios en EEUU bajaron en el primer año de la pandemia, salvo entre hispanos
Algunos grupos de jóvenes no blancos, como los afroestadounidenses entre las edades de 15 y 34 o los hispanos entre las edades de 25 y 34, vieron aumentos de dos dígitos en las tasas de suicidio en 2020, un terrible hallazgo que coincide con el de otros estudios.
La tasa de suicidios entre todos los estadounidenses disminuyó un 3% de 2019 a 2020, pero aumentó un 5% entre hispanos y afroaestadounidenses, informaron este miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Según los CDC, todas las comunidades en Estados Unidos encararon el año pasado importantes retos para la salud mental vinculados al contagio y la mortalidad del covid-19, así como al aislamiento y demás restricciones de actividades para contener la pandemia.
Entre 1999 y 2018 los suicidios en Estados Unidos aumentaron un 35% hasta que disminuyeron un 2% en 2019, cuando hubo al menos 47,511 muertes atribuidas a suicidios. La cuenta provisional para 2020 llega a 45,855 muertes por suicidio, una disminución con respecto al año anterior.
Notas Relacionadas
Suicidios en grupos sociales y minorías
La tasa general de suicidios bajó de 13.9 por cada 100,000 personas en 2019 a 13.5/100,000 en 2020. En ese periodo la tasa de suicidios entre todos los hombres bajó de 22.4/100,000 a 21.9/100,000, y de 6/100,000 a 5.5/100,000 entre las mujeres.
En cambio, la tasa de suicidios entre los hombres hispanos subió de 11.6 por cada 100,000 en 2019 a 12.2/100,000 en 2020, mientras que entre las latinas bajó de 3/100,000 a 2.8/100,000.
En general, las tasas de suicidio también aumentaron para los hombres negros y los hombres indígenas estadounidenses y nativos de Alaska, aunque el informe advirtió que esos aumentos no fueron estadísticamente significativos, reportó la NPR.
Algunos grupos de jóvenes no blancos, como los afroestadounidenses entre las edades de 15 y 34 o los hispanos entre las edades de 25 y 34, vieron aumentos de dos dígitos en las tasas de suicidio en 2020, un terrible hallazgo que coincide con el de otros estudios.
Notas Relacionadas
"El suicidio es un asunto de salud pública complejo y multifacético, con componentes sociales, ambientales, interpersonales, biológicos y psicológicos", señaló el informe, citado por EFE.
"La pandemia de covid-19 incrementó muchos de los factores de riesgo asociados con la conducta suicida, incluidas las condiciones de salud mental adversas, el abuso de sustancias y las tensiones financieras y laborales", agregó.
"Los adultos jóvenes, y las personas negras e hispanas fueron más afectadas que otros grupos demográficos", indicaron los CDC.
Notas Relacionadas
Los suicidios con armas de fuego
Según Gun Violence, grupo que aboga por el control de las armas de fuego, más de 20,000 suicidios en el último año se debieron a heridas autoinfligidas con esas armas.
El Gobierno del presidente Joe Biden anunció este miércoles un plan para prevenir los suicidios con armas de fuego, cuya presencia en el hogar triplica el riesgo de muerte por suicidio, según la Casa Blanca.
El plan, que enfoca atención en la prevención de suicidios entre los militares y los veteranos, apunta a crear conciencia pública sobre el mantenimiento seguro de las armas en las casas.
Si tienes pensamientos suicidas o conoces a alguien que los tenga, existen líneas y sitios web de ayuda con información en español e inglés. En la Línea de Prevención del Suicidio y la Asociación Estadounidense de Prevención del Suicidio puedes acceder a ayuda e información importante.
Mira también:









