Esta semana, Estados Unidos enfrentará un marcado aumento de las temperaturas debido a la formación de un “domo de calor” que provocará condiciones de calor extremo y elevada humedad. Estas condiciones afectarán especialmente a la región del Medio Oeste y generarán un ambiente sofocante para millones de personas.
Lo que debes saber del 'domo de calor' que cubrirá partes de EEUU con temperaturas peligrosas
El verano llega con un domo de calor esta semana, un fenómeno climático que traerá temperaturas sofocantes y alta humedad a millones, especialmente en Nebraska, Illinois, Wisconsin y Iowa.
Según la agencia AP, se esperan condiciones extremas durante el fin de semana en estados como Nebraska, Illinois, Wisconsin y Iowa, donde los meteorólogos advierten sobre impactos severos en la salud.
Este fenómeno climático se caracteriza por una gran área de alta presión en la atmósfera superior que actúa como un reservorio atrapando el calor y la humedad, lo que intensifica la sensación térmica.
Tom Kines, meteorólogo de la empresa privada AccuWeather, dijo a la agencia que las temperaturas que superen los 86º F podrían sentirse hasta 20 grados más calientes por la humedad.
¿Qué es un domo de calor y cómo afecta al Medio Oeste de EEUU?
Un domo de calor ocurre cuando una gran área de alta presión en la atmósfera superior atrapa el calor y la humedad, generando temperaturas elevadas sostenidas durante varios días.
Ricky Castro, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) en Illinois, explicó a AP que este fenómeno provoca que las temperaturas diurnas alcancen los 86º F o más, mientras que las mínimas nocturnas apenas bajan a los 77º F, desde los Grandes Lagos hasta la Costa Este.
El aumento de la humedad se debe a la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México, que alimenta el ambiente bochornoso típico del verano tardío y principios del verano.
Jacob Asherman, otro meteorólogo del NWS, indicó que esta humedad es habitual en esta época y contribuye a que la sensación térmica sea mucho más alta que la temperatura real. Por ejemplo, ciudades como Denver podrían alcanzar los 100 °F, Chicago los 96 °F, y Washington DC y Nueva York podrían superar los 96 y 98 ºF respectivamente durante la próxima semana.
El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido alertas especiales para el fin de semana, clasificando partes de Nebraska y Kansas en la categoría 4, la más alta de riesgo por calor, lo que significa que quienes no tengan acceso a aire acondicionado o hidratación adecuada podrían enfrentar serios problemas de salud.
El domingo, Iowa, Wisconsin, Missouri e Illinois también estarán en esta categoría 4.
Humedad agrava el impacto del calor extremo y hasta el maíz “suda”
La humedad es un factor clave que agrava el impacto del calor extremo. Cuando el aire está saturado de vapor de agua, el sudor humano no puede evaporarse eficientemente, lo que dificulta la regulación de la temperatura corporal y puede llevar a golpes de calor y otras complicaciones.
El NWS recomienda minimizar la exposición directa al sol, usar ropa ligera y de colores claros, mantenerse hidratado y buscar espacios con aire acondicionado para evitar riesgos.
En contraste con ciudades como Phoenix, Arizona, donde el calor es seco y el sudor se evapora rápidamente, en el Medio Oeste la alta humedad puede hacer que la sensación térmica sea mucho más intensa y peligrosa.
Además, en regiones agrícolas como Iowa, los cultivos también contribuyen a la humedad ambiental a través de un proceso conocido como “sudor del maíz”. Según la Universidad Estatal de Ohio, las plantas liberan agua a sus hojas para evaporarla, lo que aumenta la humedad local.
El agricultor Ryan Marquardt dijo a AP que esta sensación: “No es tan mala como una sauna, pero definitivamente tiene un efecto similar. Es húmedo ahí dentro, así que vas a sudar”.
Aunque la contribución de los cultivos a la humedad es menor en comparación con la que llega del Golfo de México, este fenómeno agrava la sensación de bochorno en las zonas rurales del Medio Oeste durante el verano.
Mira también: