8 de cada 10 estadounidenses creen que existe riesgo de que un inocente reciba pena de muerte

El 64% considera que la pena de muerte está moralmente justificada en casos de asesinato, mientras que el 33% dice que no está justificada, de acuerdo con una investigación del Pew Research realizada en abril de este año.

Por:
Univision
Después de una suspensión que se extendió por casi un año debido a la pandemia del coronavirus, el estado de Texas retomó las ejecuciones de reos. Quintin Jones, de 41 años, fue ejecutado el miércoles por la noche.
Video Texas ejecuta a preso por primera vez en casi un año

Casi ocho de cada diez estadounidenses ( 78%) afirman que existe algún riesgo de que una persona inocente sea condenada a pena de muerte, mientras que solo el 21% cree que existen las garantías adecuadas para evitarlo, revela una reciente encuesta del centro de investigaciones Pew Research.

El dato, sin embargo, no debe llamar a equívocos sobre la posición de los estadounidenses, en general, sobre la pena capital. Su apoyo apenas ha disminuido y de hecho son muchos más quienes están de acuerdo que los que la rechazan.

PUBLICIDAD

El 60% de los adultos estadounidenses está a favor de la pena de muerte para los condenados por asesinato, incluido el 27% que está muy a favor. Alrededor de cuatro de cada diez (39%) se oponen a la pena capital, con un 15% que se opone firmemente.

El apoyo a la pena de muerte está fuertemente asociado a la creencia de que cuando alguien comete un asesinato, la condena está moralmente justificada, dice el reporte del Centro de Investigaciones Pew.

Entre el público en general, el 64% considera que la pena de muerte está moralmente justificada en casos de asesinato, mientras que el 33% dice que no está justificada.

Pero entre los partidarios de la pena de muerte, el 90% dice que está moralmente justificada en esas circunstancias, frente al 25% de los que se oponen a ella.


El apoyo a la pena de muerte disminuyó sustancialmente entre finales de la década de 1990 y la década de 2010, pero en las últimas décadas apenas ha variado, "a pesar de las dudas generalizadas sobre su administración, su equidad y sobre si disuade de cometer delitos graves".

La encuesta revela que, a pesar del apoyo general a la pena capital, buena parte de los estadounidenses expresa su preocupación por la forma en que se administra esta condena y se muestran escépticos sobre si disuade realmente a las personas de cometer delitos graves.

Más de seis de cada diez estadounidenses (63%), incluida aproximadamente la mitad de los partidarios de la pena de muerte (48%), dicen que la pena de muerte no disuade a la gente de cometer delitos graves.

PUBLICIDAD

Solo el 30% de los partidarios de la pena de muerte dicen que existen salvaguardias adecuadas para evitar que se ejecute a personas inocentes. El porcentaje llega hasta el 6% entre quienes se oponen a este tipo de condena.

Probabilidades por el color de piel y afiliación partidista

Para el desarrollo de esta encuesta se hizo una consulta a 5,109 adultos estadounidenses, del 5 al 11 de abril de 2021. Todas las personas que participaron son miembros del Panel de Tendencias Americanas (ATP) del centro de investigaciones, reclutados a través de un muestreo nacional y aleatorio de direcciones residenciales.

El Pew Research explica que la herramienta está diseñada para ser representativa de la población adulta de Estados Unidos por género, raza, etnia, afiliación partidista, educación y otras categorías.

La mayoría de los estadounidenses consultados en el estudio (56%) opina que los negros tienen más probabilidades que los blancos de ser condenados a la pena de muerte por haber cometido delitos graves.

Esta opinión está especialmente extendida entre los adultos afroestadounidenses: el 85% de los adultos negros dicen que los negros tienen más probabilidades que los blancos de recibir la pena de muerte siendo condenados por delitos similares.

Una opinión similar expresa el 61% de los adultos hispanos así como el 49% de los adultos blancos.

Las personas con títulos universitarios de cuatro años (68%) también son más propensas que las que no han completado la universidad (50%) a señalar que los negros y los blancos son tratados de forma diferente en lo que respecta a la pena de muerte.

PUBLICIDAD

Algo más de tres cuartas partes de los republicanos e independientes que se inclinan por el Partido Republicano (77%) se manifiestan favorables a esta condena para los sentenciados por asesinato, incluido el 40% que está muy a favor.

Llama la atención el gran apoyo que tiene esta condena, de 82%, entre quienes se definen como republicanos y están entre los 35 y 49 años.

Los demócratas y los que se inclinan por el Partido Demócrata están más divididos en esta cuestión: el 46% la apoya, mientras que el 53% se opone. Alrededor de una cuarta parte de los demócratas (23%) se oponen firmemente a la pena de muerte, frente al 17% que está a favor.

En los últimos dos años, la proporción de republicanos que dicen estar a favor de la pena de muerte para las personas condenadas por asesinato ha disminuido en 7 puntos porcentuales, mientras que la proporción de demócratas que dicen esto se mantiene esencialmente sin cambios (46% hoy frente al 49% en 2019).

¿Dónde se aplica la pena de muerte en EEUU? Mira las fotos a continuación.
Desde que en 1976 la Suprema Corte autorizó la pena de muerte en EEUU más de 1300 reos han sido ejectados.
A lo largo de 38 años que la pena capital se ha llevado acabo en la mayoría de los estados de EEUU, cerca de 1374 reos han sido ejecutados y unos 3,090 esperan en el pabellón de la muerte.
TEXAS es el estado con más ejecuciones de todos. El número asciende a 513 ejecutados y 292 en espera.
El Estado de Texas ha adoptado como método de ejecución desde 1977 la inyección letal, que consiste en un coctail único de cinco barbitúricos.
El 12 de enero de 1996 se permitió presenciar a familiares cercanos y amigos de la víctima las ejecuciones.
OKLAHOMA ha ejecutado a 110 reos y 57 más están en espera de su muerte. Su método de ejecución es la inyección letal y su ejecución más reciente fue en 2013.
Su último ejecutado, James Lewis, de 36 años había sido acusado de asesinato en primer grado.
VIRGINIA ha ejecutado a 110 reos y 10 permanecen en el corredor de la muerte. La ejecución más reciente en este estado fue la de Robert C. Gleason, el 16 de enero de 2013.
La persona más joven que fue ejecutada en Virginia fue Percy Ellis, quien a la edad de 16 años fue electrocutado el 15 de marzo 1916.
El estado de Virginia permite a los presos elegir entre la inyección letal y la electrocución.
FLORIDA ha ejecutado a 85 reos en su historia y 412 permanecen en el corredor de la muerte. Este estado permite a los presos a elegir entre la inyección letal y la electrocución.
MISSOURI ha ejecutado a 73 reos y 48 aún están por ser ejecutados. Este estado autoriza que el reo decida entre la inyección letal o gas letal.
ALABAMA ha ejecutado a 56 reos y 197 aguardan su ejecución. Desde enero del año 2002 se ha usado la inyección letal. Sin embargo si el recluso lo decide, puede pedir ser electrocutado en la silla eléctrica.
GEORGIA ha ejecutado a 53 reos y en su lista permanecen 95 a la espera. Su único método de ejecución es la inyección letal. En 2001 el Tribunal Supremo de Georgia consideró que la silla eléctrica era un castigo cruel y anuló su uso.
OHIO ha ejecutado a 53 personas y permancen otras 145 en la espera de su ejecución. La inyección letal es el único método. En noviembre de 2009 se adoptó el protocolo de un solo medicamento, utilizando la inyección barbitúrica sódica.
CAROLINA DEL NORTE ha ejecutado a 43 reos y 160 esperan su ejecución. El único método que utilizan es la inyección letal.
CAROLINA DEL SUR ha ejecutado en total a 43 reos y 50 más están sentenciados a morir según eligan: ya sea con la inyección letal o electrocutados.
ARIZONA ha ejecutado a 36 reos y 125 permanecen en espera. Desde 1992 su método de ejecución ha sido la inyección letal.
Sin embargo en Arizona los sentenciados antes de 1992 pueden seleccionar la inyección letal o la cámara de gas.
LOUISIANA ha ejecutado a 28 reos y 88 más están en el corredor de la muerte. La inyección letal es el único método que utilizan.
ARKANSAS ha ejecutado a 27 reos y aún 38 permanecen en la espera de su ejecución. Las personas que cometieron su delito en 1983 o después se les aplica la inyección letal. Aquellos que cometieron su delito antes pueden también seleccionar la electrocución.
MISSISSIPPI a ejecutado a 21 reos y 47 más están en la espera de su ejecución. Utlizan la inyección letal como su único método.
INDIANA ha ejecutado a 20 reos y en su lista permanecen 12 por ejecutar. La inyección letal es el único método de ejecución en este estado.
DELAWARE ha ejecutado a 16 reos y 18 están en la espera de su ejecución. La inyección letal es el único método.Sin embargo morir ahorcado es una alternativa para aquellos cuyos delitos ocurrieron antes de 1986.
CALIFORNIA ha ejecutado a 13 reos y un asosmbroso número de 733 reos permanecen en su lista de espera. Este estado establece que se administrará la inyección letal a menos que el recluso pida gas letal.
NEVADA ha ejecutado a doce personas y 80 más permanecen en su lista de espera. La inyección letal es el único método que utilizan.
UTHA ha ejecutado a siete reos y 9 más permanecen en el corredor de la muerte. En este estado, los reclusos que seleccionaron ser fusilados por un pelotón antes de 2004, se les respetará su decisión. El resto es ejecutado con la inyección letal.
WASHINGTON ha ejecutado a cinco reos y 9 más permanecen en la espera de su ejecución. La inyección letal se administrará a menos de que el reo pida la horca.
IDAHO ha ejecutado a tres reos y trece están en la espera. Joseph Edward Duncan es uno de ellos, quien asesinó a una familia .
KENTUCKY ha ejecutado a tres reos y 34 más permanecen en el corredor de la muerte. La inyección letal es su método de ejecución.
MONTANA ha ejecutado mediante inyección letal a tres reos y dos más están a la espera.
NEBRASKA usaba la silla eléctrica como su único método hasta que en 2008 la medida se calificó de inconstitucional. a partir de entonces en 2009 la inyección letal fue aprobada en ese estado.
PENNSYLVANIA ha ejecutado a tres reos y 197 más permanecen en su listado. Su único método de ejecución es la inyección letal.
DAKOTA DEL SUR ha ejecutado a tres reos y otros tres están a la espera. La inyección letal es su único método.
OREGON ha ejecutado a dos reos y 37 más están en la espera de su ejecución. Este estado utiliza la inyección letal.
COLORADO es uno de los estados con menos ejecutados. Tan sólo un reo ha sido ejecutado y cuatro más permanecen en el corredor de la muerte.
KANSAS es uno de los pocos estados donde no se han ejecutado a reos, sin embargo diez reos están en su lista de próximas ejecuciones.
Son 18 estados de EEUU en los que no se practica la pena de muerte, además del Distrito de Columbia.
El estado que más recientemente abolió la pena de muerte fue Maryland.
MARYLAND ha ejecutado a cinco reos. En 2013 se abolió la pena de muerte en este estado sin embargo el acto no fue retroactivo para los reos que aún estaban sentenciados. Así que cinco reos más serán ejecutados.
CONNECTICUT ha ejecutado solamente a un reo. Connecticut abolió la pena de muerte en 2012. Sin embargo, el acto no era retroactiva, dejando a 11 personas condenadas a muerte en el estado.
Tras doce ejecuciones en su historia ILLINOIS abolió la pena capital el 11 de julio de 2011 al entrar en vigor la ley que, además, conmutó por cadena perpetua las sentencias de 15 condenados a muerte, uno de ellos hispano.
En 2003, antes de dejar su cargo, el gobernador George Ryan otorgó clemencia a los 167 condenados a muerte restantes en Illinois a causa de los errores procesales que llevaron a que se los sentenciara a muerte.
Ante la escasez de fármacos usados para las inyecciones letales en Tennessee el estado planea regresar a la silla eléctrica.
El gobernador republicano Bill Haslam firmó una ley para permitir al estado electrocutar a presos condenados a muerte en caso de que las prisiones no puedan obtener los fármacos usados en las inyecciones letales.
Tennessee es el primer estado que aprueba una ley para volver a utilizar la silla eléctrica sin dar otra opción a los presos. Este estado tiene a 81 reos a la espera de que su sentencia se cumpla.
1 / 47
¿Dónde se aplica la pena de muerte en EEUU? Mira las fotos a continuación.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo