Juez rechaza la petición para detener la moratoria de desalojo relacionada con el coronavirus

Propietarios de Georgia, Nueva Jersey, Carolina del Sur y Virginia, así como una organización representativa de viviendas en renta en todo el país presentaron una demanda contra la orden emitida por los CDC en septiembre pasado. El juez cree que deben evitarse "mudanzas que propicien posibles contagios".

Por:
Univision
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre y beneficiará a los inquilinos que recibieron el cheque de estímulo económico y que ganen menos de $99,000 al año, en el caso de las parejas, $198,000. Además, tendrán que demostrar que han buscado ayuda del gobierno para cumplir con las rentas, comprobar que no pueden asumir el gasto y estar en riesgo de perder la vivienda.
Video ¿Quiénes califican a la moratoria nacional de desalojos anunciada por los CDC?

Un juez federal de Georgia negó este jueves la solicitud de algunos propietarios de viviendas para suspender la moratoria emitida el mes pasado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que pone en pausa el desalojo a nivel nacional de inquilinos deudores, con la finalidad de evitar una mayor propagación del coronavirus.

Tras emitir la moratoria, propietarios de Georgia, Nueva Jersey, Carolina del Sur y Virginia, así como una organización representativa de viviendas en renta en todo el país presentaron una demanda contra la orden en la que argumentaban que esta decisión profundizaba todavía más el daño irreparable de sus economías por no poder desalojar de sus propiedades a los deudores, de acuerdo con AP.


La demanda fue presentada en Atlanta, sede de los CDC y forma parte de una de varias que se han hecho en todo el país que buscan suspender la orden de esta agencia.

PUBLICIDAD

En la solicitud, los propietarios le pedían a la Corte entender su situación y prohibir que se ejecutara la orden, por lo menos durante el tiempo que esta demanda estuviera pendiente.


Sin embargo, este jueves, el juez de distrito de los Estados Unidos, J.P. Boulee, desestimó esta solicitud al argumentar que, aunque era consciente de que la pandemia “ha afectado negativamente a los negocios de alquiler de los demandantes” estos “no habían cumplido con los estándares necesarios” para poder lograr su cometido.

Boulee también descartó los argumentos de los quejosos que aseguraban que la orden de los CDC había sido arbitraria y caprichosa debido a que no estaba respaldada por pruebas o datos relevantes. El juez determinó que el Congreso otorgó al Secretario de Salud y Servicios Humanos “amplios poderes para emitir las regulaciones necesarias para prevenir la introducción, transmisión o propagación de enfermedades transmisibles”.

Asimismo, el juez dejó claro que la orden de los CDC "explica, en detalle, por qué es razonablemente necesaria una moratoria de desalojo temporal" con la finalidad de evitar mudanzas que propicien posibles contagios.


La moratoria entró en vigor el pasado 4 de septiembre como una extensión de otras medidas que estaban a punto de vencer y que evitaban desalojos de personas afectadas por los estragos del coronavirus, dándoles por lo menos hasta finales de año para estar a salvo.

Los inquilinos que anhelaban ser elegibles para esta protección podían acceder a esta ayuda de varias formas: demostrar tener un ingreso de 198,000 dólares anuales o menos para parejas que presentaran una solicitud en conjunto, así como para solteros que comprobaran ingresos de 99,000 dólares. También para aquellos que habían buscado ayuda del gobierno para poder pagar el alquiler o que pudieran comprobar que se quedarían sin hogar en caso de ser desalojados.

El agente de policía del condado de Maricopa, Mike Branham, entrega una orden de desalojo a un inquilino. Un aviso de los CDC, publicado el 4 de septiembre y disponible en el 
<a href="https://www.federalregister.gov/documents/2020/09/04/2020-19654/temporary-halt-in-residential-evictions-to-prevent-the-further-spread-of-covid-19#footnote-5-p55293"><u>Registro Federal</u></a>, ordena la “detención temporal de los desalojos residenciales para evitar una mayor propagación del covid-19”.
<br>
Darlene Martínez, agente del condado de Maricopa, Arizona, desaloja a un inquilino por falta de pago, el 7 de octubre de 2020. Aunque los funcionarios estatales y del condado dicen que han tratado de educar al público sobre las protecciones, muchos inquilinos no lo saben y no completan los formularios necesarios para permanecer en sus hogares.
<br>
<br> 
<br>
Una madre soltera y sus dos hijos desocupan una propiedad después de recibir una orden de desalojo judicial por falta de pago del alquiler, el 30 de septiembre de 2020 en Phoenix, Arizona. 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/eviction-moratoria-order-faqs.pdf"><u>Según la orden de los CDC</u></a>, deben detenerse “temporalmente los desalojos residenciales de personas cubiertas por falta de pago del alquiler desde el 4 de septiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020”. 
<br>
Los 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/eviction-moratoria-order-faqs.pdf"><u>CDC indican</u></a> que, “los individuos deben buscar la asistencia legal para preguntas relacionadas con la aplicación de la orden de acuerdo a sus circunstancias individuales”. En la fotografía el alguacil del condado de Maricopa, Lenny McCloskey, mientras coloca una orden de desalojo en la puerta de un apartamento en Glendale, Arizona.
<br>
Una agente de Maricopa informa a un inquilino por teléfono sobre la orden de desalojo, mientras sus hijos traducen. “En el contexto de una pandemia, la moratoria de los desalojos (...) puede ser una medida eficaz de salud pública utilizada para prevenir la propagación de enfermedades transmisibles”, se lee en el aviso de los CDC.
Una niña abandonó su departamento con su mascota en brazos, luego de ser desalojada junto a su familia en Phoenix. “Para invocar la orden de los CDC, las personas deben proporcionar una copia firmada del formulario de declaración a su arrendador”, se lee en la moratoria.
<br>
Una niña desalojada con su familia en Phoenix. “Bajo esta orden, un arrendador, dueño de una propiedad residencial u otra persona con el derecho legal, no desalojará a ninguna persona cubierta”, se lee en el documento.
La agente Darlene Martínez habla con un inquilino después de entregar la orden de desalojo. Pudo negociar un trato entre el propietario (en el automóvil) para permanecer viviendo en la casa temporalmente.
Según los CDC, la moratortia busca mitigar la propagación del covid-19 en entornos de vida compartida, a través de personas sin hogar y desde un estado o territorio a otro. También busca apoyar los esfuerzos para detener la enfermedad “a nivel federal, estatal, local, territorial y tribal”. En la fotografía, una agente toca la puerta de una residencia en Phoenix antes de entregar la orden de desalojo.
Una inquilina discute con un agente del condado de Maricopa, Arizona, que llegó con una orden de desalojo. Pudo demostrar que había pagado el alquiler y la orden fue retirada. Los que se acojan a esta protección deben declarar que han hecho todo lo posible para obtener asistencia gubernamental, entre otros requerimientos. Vea aquí la publicación oficial de la 
<a href="https://www.federalregister.gov/documents/2020/09/04/2020-19654/temporary-halt-in-residential-evictions-to-prevent-the-further-spread-of-covid-19#footnote-5-p55293"><u>orden de detención temporal de desalojos</u></a>.
Algunas organizaciones han pedido ayuda al gobierno federal para pagar las rentas y evitar los desalojos. En este 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/piden-al-gobierno-federal-que-apruebe-paquete-de-ayuda-economica-que-incluya-asistencia-para-inquilinos-video"><u>video</u></a> puede ver a legisladores de Nueva york y a activistas solicitando el apoyo de la Casa Blanca.
1 / 11
El agente de policía del condado de Maricopa, Mike Branham, entrega una orden de desalojo a un inquilino. Un aviso de los CDC, publicado el 4 de septiembre y disponible en el Registro Federal, ordena la “detención temporal de los desalojos residenciales para evitar una mayor propagación del covid-19”.
Imagen John Moore/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo