El gobernador de Florida, Ron DeSantis, no extendió el 30 de septiembre la moratoria a los inquilinos que no podían pagar sus rentas así como los desahucios hipotecarios para los afectados por el coronavirus.
DeSantis permite que venza la moratoria a quienes no pueden pagar la renta en Florida: estas son sus opciones
El gobernador no extendió la orden ejecutiva que prohibía los desalojos a quienes no pueden pagar la renta, así como los desahucios hipotecarios en Florida. Una orden de los CDC podría proteger a muchas personas, te contamos dónde aplicar.
La no extensión de la orden del gobernador tendrá un impacto negativo en aquellas personas que se ven imposibilitadas para pagar su renta en el estado, incluyendo Miami-Dade y Broward, aunque beneficiaría a los propietarios de los inmuebles, que esperaban que DeSantis levantara la orden.
Desde el inicio de la pandemia el gobernador extendió mes a mes la orden ejecutiva 20-211 que prohibía que los arrendatarios llevaran a corte a los inquilinos que no pagaran la renta, y solicitaran una orden de desalojo.
“Realmente es una angustia para las familias como la mía, que dependemos de un salario, pero también de dónde están nuestros hijos”, dijo Karrie Arraiz, madre soltera de Florida con dos hijos con autismo, que teme quedarse sin vivienda.
Arraiz agregó que al no tener cómo dejar a sus hijos en centros de cuidado especializado, está muy limitada para cumplir con los horarios de trabajo.
Notas Relacionadas
La decisión del gobernador DeSantis está relacionada con el avance del estado de Florida a la fase 3 de repaertura económica, anunciada el pasado 25 de septiembre.
Los CDC emiten orden que brinda ayuda a los afectados por el coronavirus
Simultáneamente, los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades, CDC, hicieron efectiva una orden que ayuda a las personas que no pueden pagar la renta en EEUU para que no sean desalojados.
La orden está vigente hasta el 31 de diciembre y protege a quienes puedan probar que la pandemia del coronavirus les ha provocado pérdidas económicas.
“Esa orden tiene requerimientos que incluyen una declaración muy extensa, donde se explique la razón relacionada con el coronavirus, por la que se necesita ese amparo”, comentó Marisol R. Basulto, abogada de Basulto Robbins y Asociados.
Las personas deben firmar un documento del CDC que puede encontrar aquí, y entregárselo a los propietarios del inmueble donde residen.
En este documento declaran que han sido afectados económicamente por el coronavirus y no pueden pagar la renta.
La orden de los CDC incluye también multas y hasta cárcel, para los propietarios que la desechen.
De igual forma las personas que llenen esta aplicación deben tener en cuenta que si mienten sobre sus ingresos económicos o su situación laboral, podrían incurrir en perjurio y ser condenados por la ley.





