Las ventas de casas en Estados Unidos caen a su nivel más bajo en 16 años

El mercado sigue afectado por precios récord y tasas hipotecarias elevadas Las ventas de viviendas cayeron 0,7%, respecto al mismo periodo del año anterior, según la Asociación Nacional de Realtors.

Por:
Univision
Son al menos 23 familias las que denuncian haber sido víctimas de estafa al querer comprar la casa de sus sueños. Incluso invirtieron dinero para las renovaciones en las viviendas que creían eran suyas hasta que los verdaderos dueños aparecieron. “Nos robó la oportunidad de tener una casa aquí”, dijo Milton Barrera, afectado.
Video Hispanos denuncian que fueron estafados al intentar comprar la casa de sus sueños en Los Hamptons

Las ventas de viviendas en Estados Unidos acaban de marcar su mayo más lento desde 2009, según datos publicados por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés).

En mayo, las ventas de viviendas existentes cayeron un 0,7% a una tasa anual ajustada estacionalmente de 4,03 millones de unidades.

PUBLICIDAD

Si bien hubo un leve repunte mensual del 0,8% respecto a abril, este incremento se produce después de haber registrado el abril más lento en 16 años.

El principal obstáculo sigue siendo la asequibilidad.

De acuerdo con la NAR, el precio medio nacional de las viviendas subió un 1,3% interanual en mayo, alcanzando los 427.800 dólares para casas unifamiliares y 371.300 dólares para condominios.

Desde mayo de 2019, los precios de las viviendas han aumentado un 52%, mientras que los ingresos solo han crecido un 30%.

Según el economista jefe de la NAR, lo anterior ha duplicado el pago mensual típico de una hipoteca, que pasó de unos 1,000 dólares antes de la pandemia a más de 2,000 dólares en la actualidad.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

L

a venta de casas en EEUU sigue contenida

Según datos de la plataforma inmobiliaria Realtor, el número de viviendas disponibles aumentó más de un 20% respecto al año pasado, con incrementos especialmente marcados en el oeste y sur del país.

Al cierre de mayo, había 1,54 millones de viviendas sin vender, lo que representa un aumento del 6,2% respecto a abril y del 20,3% interanual.

Sin embargo, de acuerdo con NPR esta cifra sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia, cuando el inventario rondaba los 2 millones de unidades.

Este aumento en la oferta ha comenzado a inclinar el mercado a favor de los compradores en algunas regiones. Estimaciones de la agencia inmobiliaria Redfin indican que, actualmente, hay un 34% más de vendedores que compradores en el mercado estadounidense.

PUBLICIDAD

En el segmento de condominios, la empresa señala que la situación es aún más pronunciada, con un 83% más de vendedores que compradores y una caída del 10% en las ventas de este tipo de propiedades respecto al año anterior.

Tasas

hipotecarias y precios altos frenan la compra de viviendas en EEUU

El encarecimiento del crédito hipotecario sigue siendo el principal factor que limita la actividad del mercado. El comprador hipotecario Freddie MacFreddie dijo a ABC News que la tasa promedio de las hipotecas a 30 años se ha mantenido cerca de máximos recientes, rondando el 6,8%, lo que representa un fuerte aumento respecto a los niveles previos a la pandemia.

Como resultado, los pagos mensuales para nuevos compradores se han duplicado, y se estima que ahora se necesita un ingreso anual de casi 92.000 dólares para poder adquirir una vivienda típica con un 20% de entrada, casi un 87% más que en 2019, según Realtor.com.

El crecimiento de los precios, aunque más lento que durante la pandemia, sigue superando el avance de los salarios. Mayo marcó el vigésimo tercer mes consecutivo de incrementos interanuales en el precio medio de venta, aunque el crecimiento del 1,3% es el más bajo desde junio de 2023, según ABC News y la NAR.

Esta combinación de altos precios y tasas elevadas ha dejado fuera del mercado a muchos potenciales compradores, que además enfrentan incertidumbre laboral y volatilidad en los mercados financieros.

¿Cómo se perfila el segundo semestre para la venta de casas?

De cara al futuro, la esperanza de una recuperación en las ventas depende en gran medida de la evolución de las tasas de interés. La Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de referencia en su última reunión, aunque insinuó posibles recortes antes de fin de año.

PUBLICIDAD

Según Yun, si las tasas hipotecarias bajan en la segunda mitad de 2025, podríamos ver un repunte en las ventas gracias a un entorno de ingresos sólidos, mayor inventario y un mercado laboral robusto.

Mira también:

Bajo el argumento de reducir el riesgo financiero, el gobierno de Donald Trump limitó las oportunidades de adquirir vivienda a los inmigrantes que no tengan un estatus legal en el país, quienes ya no podrán acceder a los préstamos conocidos como FHA. Al respecto, una representante de NAHREP, explicó qué opciones tienen los migrantes que quieran comprar una casa.
Video Inmigrantes sin documentos perderán acceso a préstamos hipotecarios en California
En alianza con
civicScienceLogo