Casero acosaba con impunidad a sus inquilinas: ellas debieron esperar 15 años para que lo corrieran

Hubo más de 1,000 quejas de acoso en la vivienda alquilada en 2020, el mayor número desde que una organización comenzó a documentar estos casos hace nueve años. Se ha documentado que algunos caseros aprovecharon el desempleo de sus inquilinas para realizar avances sexuales.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Brittany Comisso decidió hablar en una entrevista exclusiva a la cadena CBS, que se será publicada este lunes, pero algunos adelantos que se han conocido ya comienzan a generar revuelo. Según una encuesta de Quinnipiac University, un 70% de los votantes neoyorquinos piensan que el gobernador Andrew Cuomo debe renunciar a su cargo, mientras él insiste en su inocencia. Más información aquí.
Video "Lo que él me hizo es un crimen": da la cara una de las mujeres que acusan al gobernador Andrew Cuomo por acoso

Westlake es un vecindario hispano de Los Ángeles, California, plagado de pandillas. Por ese motivo, la fachada del edificio de apartamentos en el 729 de la calle Bonnie Brae suele estar marcada por grafiti de quien se adjudica la zona. Este, sin embargo, no ha sido el único peligro que acechaba a los inquilinos.

Dentro de ese inmueble de 97 unidades, algunas de las cuales no tienen siquiera baño propio, el casero se encargó de hacerles la vida muy difícil a las mujeres que allí vivían. Se documentó que las acosó sexualmente durante al menos 15 años, desde 2006, según las denuncias. Sus víctimas eran principalmente inmigrantes hispanas y es posible que algunas no tengan documentos legales. Westlake ha recibido desde hace varios años a la diáspora centroamericana que ha escapado de guerras civiles, pobreza y la inseguridad.

PUBLICIDAD

Filomeno Hernández era el encargado de ese y otro edificio ubicado en el 720 al sur de la avenida Westlake, en el mismo barrio. Él aprovechaba cualquier oportunidad para tomar ventaja: les hacía comentarios inapropiados, solicitaba que participaran en actos sexuales a cambio del alquiler, reducir la renta y perdonarles pagos atrasados; además de “realizar visitas intrusivas y sin previo aviso a las casas de las inquilinas para realizar y promover sus insinuaciones sexuales”, citan documentos judiciales.

Apartamentos en la calle Bonnie Brae donde ocurría el acoso sexual a inquilinas hispanas.
Apartamentos en la calle Bonnie Brae donde ocurría el acoso sexual a inquilinas hispanas.
Imagen Google Earth


Las autoridades lo describen como un “patrón de larga data” que ocurría en ambos edificios. El otro inmueble, el de la avenida Westlake, tiene 82 unidades y solo algunas tienen sanitario propio. Los inquilinos deben, por ello, usar baños comunitarios ubicados en cada piso del edificio.

Hernández fue contratado en 2005 para administrar la propiedad en Bonnie Brae y tres años más tarde su patrón, Ramin Akhavan, le pidió que se encargara al mismo tiempo del otro edificio. Recibía un solo cheque, pero podía usar dos apartamentos sin pagar alquiler, de acuerdo con los fiscales.

Sus deberes consistían en aprobar nuevos inquilinos, cobrar el alquiler, recibir solicitudes de mantenimiento, hacer reparaciones, comunicarse con los arrendatarios con respecto a las facturas de servicios públicos y los pagos de alquiler atrasados, ayudar con los procedimientos de desalojo y preparar las unidades vacías para los nuevos habitantes. También seleccionada y entregaba la correspondencia. Esa interacción constante facilitó sus avances sexuales.

El otro edificio de apartamentos administrado por Filomeno Hernández.
El otro edificio de apartamentos administrado por Filomeno Hernández.
Imagen Google Earth


“Las acciones descritas anteriormente y la conducta del demandado Hernández causaron que las inquilinas sufrieran daño físico, miedo, ansiedad y angustia emocional, e inhibieron su capacidad de tener una vivienda segura para ellas y sus familias”, cita la demanda que en enero de 2020 interpuso la Fiscalía federal.

PUBLICIDAD

Quince años después de que comenzaron los abusos sexuales, sus víctimas recibieron justicia de alguna manera, aunque eso no significó que enviaran a Hernández a la cárcel. El Departamento de Justicia (DOJ) anunció el viernes que había alcanzado un acuerdo con el dueño de ambos edificios, Akhavan, el cual incluye una compensación de 100,000 dólares para las mujeres afectadas y una multa de 5,000 dólares.

También lo obligaron a despedir a Hernández, no volverlo a contratar y echarlo de su vivienda. Por otro lado, Akhavan se comprometió a que no sucederán otros actos de discriminación en sus propiedades y dejará que el Departamento federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) lo monitoree constantemente para verificar que lo está cumpliendo a cabalidad.

“El derecho a estar libre de acoso sexual en el hogar es un derecho civil federal vital”, dijo en un comunicado Tracy L. Wilkison, fiscal interina del Distro Central de California del DOJ.

Más denuncias por acoso sexual

Uno de los temores de las organizaciones que defienden a los inquilinos es que los casos de acoso sexual se hayan incrementado durante la pandemia, debido a que el desempleo y la reducción de jornadas laborales afectaron la habilidad de cumplir con el pago del alquiler. Univision Noticias informó en mayo de 2020 cómo caseros sin escrúpulos se estaban aprovechando de la situación, de acuerdo con una agencia pública de Hawái que recibía denuncias de varios lugares del país.

La Alianza Nacional de Vivienda Justa (NFHA) afirma que, tal como se anticipó, el problema se exacerbó debido a la contingencia sanitaria. En su informe anual más reciente que fue publicado en julio, el grupo señala que en los últimos meses hubo más casos de discriminación y acoso. Advierte que varias denunciantes son hispanas.

PUBLICIDAD

En 2020, se reportaron 1,071 quejas de acoso, un aumento significativo frente a las 761 denuncias reportadas en 2019 y el mayor número desde que la NFHA comenzó a recopilar estos casos en 2012.

La organización advierte en su reporte que los estadounidenses de origen asiático y los isleños del Pacífico experimentaron un incremento del 9% en casos de acoso y discriminación en sus hogares.

“En 2020, nos pidieron que nos quedáramos en casa para mantenernos a salvo. Pero para muchos estadounidenses el hogar no fue lo suficientemente seguro. Las minorías y las mujeres todavía enfrentan niveles mucho más altos de acoso y discriminación en el hogar y en el mercado de la vivienda”, dijo Lisa Rice, directora ejecutiva de NFHA, en un comunicado.

Antes de que se presentaran los contagios del nuevo coronavirus, el gobierno federal también registraba más quejas. En 2019, HUD recibió 246 denuncias de acoso sexual relacionadas con la vivienda, más del doble de las 103 que recibió en 2017. Se atribuía a un mayor escrutinio y al movimiento #MeToo, que ha ventilado diversos casos de abuso laboral por parte de hombres en posiciones de poder.

Para someter una denuncia de acoso sexual en la vivienda y otras otras formas de discriminación, usted puede llamar al teléfono 1-800-896-7743 del Departamento de Justicia o enviar un correo electrónico a fairhousing@usdoj.gov.

Mira también:

<b>Puesto 20. Columbia, Carolina del Sur.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 185,000 dólares.
<br>Renta mensual: 1,199 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 37,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 801 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 398 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 4,776 dólares al año.
<b>Puesto 19. Cincinnati, Ohio.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 214,900 dólares.
<br>Renta mensual: 1,513 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 42,980 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,114 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 399 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 4,782 dólares al año.
<b>Puesto 18. Minneapolis, Minnesota.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 299,000 dólares.
<br>Renta mensual: 1,825 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 59,800 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,425 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 400 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 4,800 dólares al año.
<b>Puesto 17. Cleveland, Ohio.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 86,000 dólares.
<br>Renta mensual: 895 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 17,200 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 489 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 406 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 4,872 dólares al año.
<b>Puesto 16. Winston-Salem, Carolina del Norte.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 192,990 dólares.
<br>Renta mensual: 1,275 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 38,598 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 866 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 409 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 4,908 dólares al año.
<b>Puesto 15. Norfolk, Virginia.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 220,000 dólares.
<br>Renta mensual: 1,425 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 44,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,008 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 417 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,004 dólares al año. 
<br>
<b>Puesto 14. Orlando, Florida.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 290,000 dólares.
<br>Renta mensual: 1,730 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 58,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,309 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 421 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,052 dólares al año
<br>
<b>Puesto 13. Jacksonville, Florida.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 215,000 dólares.
<br>Renta mensual: 1,395 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 43,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 964 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 431 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,172 dólares al año.
<b>Puesto 12. Denver, Colorado.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 470,000 dólares.
<br>Renta mensual: 2,400 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 94,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,965 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 435 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,220 dólares al año.
<b>Puesto 11. St. Paul, Minnesota.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 229,000 dólares.
<br>Renta mensual: 1,525 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 45,800 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,089 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 436 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,232 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 10. Chula Vista, California.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 534,900 dólares.
<br>Renta mensual: 2,750 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 106,980 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 2,304 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 446 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,352 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 9. Buffalo, Nueva York.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 109,900 dólares.
<br>Renta mensual: 1,100 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 21,980 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 645 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 455 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,460 dólares al año.
<b>Puesto 8. Santa Ana, California.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 549,900 dólares.
<br>Renta mensual: 2,800 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 109,980 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 2,331 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 469 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,628 dólares al año.
<b>Puesto 7. Madison, Wisconsin.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 300,000 dólares.
<br>Renta mensual: 2,100 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 60,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,602 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 498 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 5,976 dólares al año.
<b>Puesto 6. Baltimore, Maryland.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 159,970 dólares.
<br>Renta mensual: 1,325 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 31,994 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 814 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 511 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 6,132 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 5. Silver Spring, Maryland.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 419,000 dólares.
<br>Renta mensual: 2,400 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 83,800 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,864 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 536 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 6,432 dólares al año.
<b>Puesto 4. Aurora, Colorado.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 355,000 dólares.
<br>Renta mensual: 2,095 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 71,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,484 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 611 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 7,332 dólares al año.
<b>Puesto 3. Hialeah, Florida.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 324,740 dólares.
<br>Renta mensual: 2,145 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 64,948 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,474 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 671 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 8,052 dólares al año.
<b>Puesto 2. Washington DC.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 600,000 dólares.
<br>Renta mensual: 3,199 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 120,000 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 2,479 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 720 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 8,640 dólares al año.
<b>Puesto 1. Naples, Florida.</b>
<br>
<br>Precio promedio de una residencia unifamiliar: 400,000 dólares.
<br>Renta mensual: 4,500 dólares.
<br>Cuota inicial del 20% para hipoteca: 79,800 dólares.
<br>Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 1,702 dólares. 
<br>Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 2,798 dólares.
<br>Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 33,576 dólares al año.
<b>En video. ¿A qué se debe que muchas personas se este mudando de la ciudad de Nueva York en los últimos meses?</b>Según datos del correo, durante los primeros siete meses de la pandemia unas 295,000 personas habían pedido cambio de domicilio. El abogado Oswald Feliz explica que quienes deciden irse lo hacen por varias razones, como el costo de la renta.
1 / 21
Puesto 20. Columbia, Carolina del Sur.

Precio promedio de una residencia unifamiliar: 185,000 dólares.
Renta mensual: 1,199 dólares.
Cuota inicial del 20% para hipoteca: 37,000 dólares.
Pago mensual de la hipoteca (luego del 20% de inicial): 801 dólares.
Diferencia entre alquiler e hipoteca mensual: 398 dólares.
Ahorro al comprar en lugar de alquilar: 4,776 dólares al año.
Imagen Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo