Fiscales afirman que la intimidación de La Luz del Mundo escaló a funcionarios de EEUU y México

Entregar un citatorio en la puerta del apartamento de la exfiscal que llevaba el caso en California y publicar los nombres de investigadores mexicanos han sido tomados como actos de acoso que “rebasan el límite”. Fiscales estatales advirtieron que funcionarios en México están "en peligro”.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Exmiembros de la iglesia La Luz del Mundo rompen un código de silencio de medio siglo con alegatos de explotación sexual y laboral en entrevistas recientes con Univisión Investiga.
Video Una mujer cuenta detalles sobre supuesto abuso sexual por parte de uno de los líderes de la iglesia La Luz del Mundo

En una audiencia en una corte de Los Ángeles que se tornó emotiva, funcionarios del Departamento de Justicia de California afirmaron que miembros de la iglesia La Luz del Mundo y los abogados de su líder Naasón Joaquín García han intimidado a fiscales de este país y de México que investigan el caso.

Los defensores legales de Joaquín García, por su parte, negaron esas acusaciones y las calificaron de ser un “teatro” y del “País de las Maravillas”. Dijeron que sus acciones obedecen al derecho legítimo de preparar el caso a favor de su cliente , acusado de abuso sexual de menores, pornografía infantil y violación. Él se ha declarado inocente y sigue detenido en una cárcel de Los Ángeles. Su juicio sigue programado para que inicie el 9 de mayo de 2022.

PUBLICIDAD

La Luz del Mundo, que dice tener cinco millones de fieles en casi 60 países, no se pronunció al respecto.

Patricia Fusco, la fiscal que lidera el caso, dijo este lunes en el Tribunal Superior de Los Ángeles que el acoso que por meses han padecido las denunciantes ya escaló hasta la exfiscal Amanda Plisner, así como a funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) de México. Advirtió que estos últimos están “en peligro” porque sus nombres fueron publicados por los abogados de Joaquín García.

“Lo que es más preocupante, su señoría, es que han ocurrido múltiples problemas en este caso, pertinentes a la seguridad y en un intento de intimidación a testigos y ahora se ha extendido a los fiscales y este comportamiento, no solo por parte del señor García y su gente, ahora parece que los abogados del acusado participan en una conducta similar”, dijo Fusco.

“Hemos tenido a la gente del señor García acosando e intentando acosar a víctimas. Tenemos a miembros de la iglesia dentro y fuera de la corte, su señoría, intentando acosar e intimidar a los fiscales”, agregó la funcionaria, sin ofrecer detalles de ningún incidente en o alrededor del tribunal.

Univision Noticias ha reportado que varios hombres señalados como los “guaruras” de la familia que gobierna a La Luz del Mundo se colocan afuera del tribunal, en la entrada para los autobuses que transportan a los detenidos que acuden a sus audiencias, cerca de la esquina de las calles Temple y Spring. Este lunes, al menos tres de ellos estaban dentro de una camioneta SUV color negro. Las fotos de algunos de estos hombres están en el expediente de la FGR, que ha revisado este medio.

PUBLICIDAD

Las agresiones verbales y la intimidación en las redes sociales a personas que se han salido de la iglesia y quienes hablan en contra del llamado 'Apóstol de Jesucristo' no son nuevas, según artículos de este medio.

Visiblemente molesta, Fusco narró en el tribunal cómo los abogados de Joaquín García decidieron entregar un citatorio judicial hasta la puerta del apartamento de la exfiscal estatal Amanda Plisner, luego que no pudieron hacerlo en su nuevo trabajo en el sector privado. Para Fusco, se trata de una táctica maliciosa que dejó este mensaje a quien lideraba el caso: “¿Qué crees? Sabemos dónde vives”.

“Su esposo aceptó el paquete y dentro de la caja estaba un citatorio judicial… Esto se hace con un propósito y una intención de intimidarla y acosarla. No es ético y es completamente reprobable”.

También dijo que el plan de los abogados defensores es “dañar la reputación” de la exfiscal. “Dejen de acosar a la señora Plisner y dejen de publicar información falsa sobre ella”, pidió.

“Lo que hicieron rebasa el límite”

Por su parte, la fiscal Diane Callaghan, quien ha sido parte del equipo que encausó al pastor mexicano desde su detención en junio de 2019, negó la versión de los abogados defensores de que primero intentaron dejar el citatorio en una oficina de la Fiscalía de California.

“No lo hicieron, en su lugar eligieron intimidar a la señora Plisner en su casa. Lo que ellos hicieron rebasa el límite”, expresó ella con la voz quebrada. “Le pido una disculpa, su señoría, esto es muy personal”, explicó su emoción.

PUBLICIDAD

En un documento judicial mencionado en la audiencia, un agente de la Fiscalía estatal advierte estar “preocupado por la seguridad de los fiscales mexicanos”, cuyos nombres han sido expuestos por los abogados de Joaquín García en otro documento.

“También han tratado de intimidar a un fiscal mexicano a pesar de la orden que dio esta corte”, dijo Fusco en su momento. “Ellos saben muy bien que esas personas podrían estar en peligro, pero lo hicieron de cualquier manera. Esto es completamente irresponsable”.

En respuesta, el juez Ronald Coen aprobó una moción de los fiscales que pedía bloquear el citatorio dirigido a la exfiscal Plisner.

Las fiscales también le pidieron al juez Coen que sellara el documento de la defensa que menciona a los funcionarios de la FGR, que se investigue cómo se entregó el citatorio “para saber quién fue a la casa de la señora Plisner”, que se emita una orden para que “destruyan cualquier documento que identifique información” de la exfiscal y se tomen los pasos necesarios para saber quiénes tienen estos datos personales, “incluyendo miembros de la iglesia”.

Además, pidieron castigar a los abogados del líder de La Luz del Mundo por este hecho. “Se debe imponer una sanción por esto. No sigue el debido proceso, es completamente inapropiado, no es ético y es un comportamiento francamente peligroso”, señaló Fusco.

El juez Coen dijo que no estaba seguro si tenía la autoridad de tomar medidas respecto a ocultar la información personal sobre Plisner, rechazó sellar el documento de la defensa que contiene los nombres de los fiscales de la FGR y dijo que, en su opinión, no se cometió ninguna violación a la orden de la corte por la manera como le entregaron el citatorio a la exfiscal. Aclaró que es el derecho de los abogados de Joaquín García obtener información que consideran relevante en el proceso.

“No hubo amenazas”, dice abogado

Alan Jackson, el abogado principal del líder de La Luz del Mundo, afirmó que sí fueron a las instalaciones de la Fiscalía estatal para entregar un citatorio que solicita mensajes y otra información en el celular de Amanda Plisner, pero “nos dijeron: ‘váyanse, ella no trabaja aquí”. Agregó que más tarde fueron a su nuevo lugar de trabajo, pero ni siquiera pudieron entrar por las medidas de seguridad.

PUBLICIDAD

“Como último recurso fuimos a la residencia… Se hizo profesionalmente, sin acoso, no hubo amenazas”.

Su objetivo, explicó, es obtener copias de las conversaciones entre Plisner y las denunciantes anónimas, en particular ‘Jane Doe 4’ y ‘Jane Doe 5’, ambas adultas, porque entre la evidencia hay mensajes sobre supuestos pagos, promesas de obtener estatus migratorios y hasta evitar un encausamiento en México.

Según Jackson, estos mensajes estaban en el celular de ‘Jane Doe 4’ refiriéndose a Amanda Plisner o que la propia exfiscal le escribió a la denunciante:

Amanda dijo que nos ayudará con un pago.

Amanda ofreció arreglar los estatus migratorios de las familias.

Hola (Jane Doe 4), solo checando. Sé por (un nombre) que estás sintiendo presión de Sóchil sobre denunciar en México. Quiero avisarte que nosotros estamos en contacto con el gobierno de México, también con la Fiscalía de México, pertinente a nuestro caso en California, y lo que necesito tener y no tener en México para que nuestro caso sea procesado apropiadamente aquí.

Hola, solo quiero avisarte que estoy trabajando para saber qué pasó con las autoridades de México.

Jackson dijo que el mensaje sobre el supuesto “pago” fue escrito por ‘Jane Doe 4’ un día después del arresto de su cliente en el aeropuerto de Los Ángeles, hace más de dos años. El abogado señaló que hay “evidencia abrumadora” de que Amanda Plisner tuvo “una robusta comunicación con sus contrapartes mexicanos en Guadalajara y la Ciudad de México”.

Jackson en México

El propio Jackson viajó a Ciudad de México hace dos meses para conocer detalles de la investigación contra su cliente que realiza la FGR. Su versión es que la dependencia no tiene la mirilla en el pastor, sino en los denunciantes. Pero eso no es preciso. De hecho, también lo ha tenido bajo la lupa la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunta evasión fiscal e invertir el diezmo que entregaron sus fieles en actividades ajenas a su iglesia, como comprar propiedades y autos de lujo en ese país.

PUBLICIDAD

“Ellos (los fiscales mexicanos) no son enemigos del señor García. Ellos, de hecho, investigan a gente que falsamente acusa al señor García”, dijo Jackson, quien agregó que una de las funcionarias de la FGR estuvo de acuerdo “en no interferir con nuestro caso”.

Jackson también viajó a la colonia Hermosa Provincia, la sede de la iglesia en la ciudad de Guadalajara, donde fue recibido con emoción, según fuentes de Univision Noticias.

La investigación de la FGR ha sido mencionada en diversos reportajes de este medio. Hace unos meses se publicó cómo policías mexicanos se hicieron pasar por turistas para ingresar a Hermosa Provincia, para recopilar datos y contactar a ‘Jane Doe 5’. Otra nota es sobre las acusaciones contra la rectora de una universidad privada en Tijuana cuyo dueño es Naasón Joaquín.

Jackson explicó en la corte que decidió colocar los nombres de los fiscales mexicanos en un documento judicial porque no estaban en la lista de personas anónimas que ha protegido el gobierno de California.

En cambio, indicó, existe una denuncia de ‘Jane Doe 5’ alegando que “un fiscal mexicano la amenazó, coaccionó y la indujo para hacer falsas declaraciones contra mi cliente y ese fiscal mexicano le dijo a ‘Jane Doe 5’: ‘estoy trabajando con los estadounidenses’”.

Por todo ello, agregó el abogado, “creemos que hay información relevante en el teléfono de la señora Plisner. No queremos acosar a nadie”.

Sobre los mensajes en los celulares de las denunciantes, Callaghan respondió que fueron sacados de contexto por Jackson. Afirmó que Plisner jamás hizo promesas de ofrecer un estatus migratorio a las víctimas y sus familias.

PUBLICIDAD

Acerca del “pago” dijo que, en efecto, se han hecho por parte de la unidad de servicios a víctimas de la Fiscalía estatal “para apoyar el bienestar y mantenerlas en circunstancias seguras a lo largo de este caso”.

“Ellas han sido colocadas en lugares seguros por el acoso y las amenazas que han recibido, como resultado del abuso que sufrieron por parte del señor García”, enfatizó la fiscal.

Callaghan, Fusco y su colega Jeffrey Segal salieron de la corte escoltados por dos policías vestidos de civil.

Joaquín García estuvo en la audiencia y se le vio con el cabello bastante corto. Al tribunal acudió su hermano menor Uzziel Joaquín García, quien es obispo de la congregación.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo