Un juez de apelaciones de Pennsylvania negó un recurso presentado por tres hombres sentenciados en abril del 2019 a penas de hasta 40 años en prisión por haber violado a varios animales de sus granjas.
"No hay castigo demasiado grande": hombres que violaron a animales de sus granjas deberán cumplir hasta 40 años de cárcel
Los tres hombres de Pennsylvania, acusados de 730 cargos criminales, fueron sentenciados con penas entre 20 y 40 años en prisión y se les negó su apelación. Entre los animales que violaban sexualmente había cabras, perros y vacas.
Terry Wallace, Matthew Brubaker y Marc Measnikoff se declararon culpables de 730 cargos criminales por tener relaciones sexuales con 9 yeguas, una vaca, una cabra y varios perros, además por crueldad animal, corrupción de menores y poner en peligro la seguridad pública de menores de edad.

Los acusados, que según la policía tuvieron orgías con sus animales por un periodo de 4 o 5 años, grababan sus actos en videos que fueron incautados por las autoridades, las que hallaron además una gran cantidad de grabaciones caseras, cámaras y otros equipos audiovisuales.
Los tres hombres fueron arrestados en el 2018 después de que un niño de 16 años que vivía con ellos en casas móviles deterioradas los acusara con la policía estatal. El menor, que trabajó para ellos por varios años, también se quejó de las condiciones deplorables en que vivía y fue puesto bajo custodia del estado. Por su parte, los animales fueron rescatados por la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad de Animales (ASPACA).
La sentencia del juez Paul E. Cherry conllevó penas de prisión que van de 20 a 41 años. Los acusados indicaron en su apelación que sus sentencias eran extremas y no permitían la rehabilitación, pero el juez emérito de apelaciones John Bender confirmó las sentencias.
Bender agregó que ratificó las largas condenas para permitir que cada uno de los hombres "trabaje en su salud mental a través del tratamiento", según indicó el diario local Altoona Mirror.
PETA se pronuncia sobre el caso
Tras la ratificación de la sentencia a los acusados, la organización 'Personas por el Trato Ético de los Animales' (PETA), que es considerada como la mayor institución de derechos de animales en el mundo, señaló su apoyo al fallo judicial y criticó de manera expresa el accionar de los imputados.
"Los animales confían en nosotros para cuidarlos. Son las víctimas más indefensas y la tortura sexual es la traición más despreciable a su confianza, una que justamente llevó a estos hombres tras las rejas y debería mantenerlos alejados de los animales de por vida. Violaron a los seres vulnerables a su cuidado cientos de veces y no hay castigo demasiado grande para ellos", dijo a Univision Noticias la presidenta de Peta, Ingrid Newkirk.
Conductas que pueden desencadenar en otros crímenes
De acuerdo a la psicóloga sexual Claudia Gutiérrez, el comportamiento de los acusados hace parte de una parafilia, que son desvíos en los comportamientos sexuales que pueden degenerarse y ocasionar obsesiones con resultados qué lamentar.
"Este es un caso claro de zoofilia o bestialismo que analizado con la manera en que se venía ejecutando a través del tiempo, puede degenerar en otra clase de crímenes como la pedofilia", dijo Gutiérrez a Univision Noticias.
La experta señaló que un tratamiento mental para delincuentes con este perfil punitivo debe inmiscuir a psiquiatras y otros terapeutas que determinen las características de la personalidad del criminal y, de esta forma, poder realizar un dicamen médico completo.
"La mayoría de personas que se encasillan en las diversas parafilias contempladas por los manuales médicos actuales tienden a presentar un problema de contacto social y pueden desencadenar en conductas psicopatológicas que se deben detener a tiempo para evitar un daño mayor a terceros", argumentó Gutiérrez.
Mira también: