Qué es la desorientación espacial y por qué es una de las hipótesis detrás del accidente donde murió Kobe Bryant

A pesar de que la autoridad del transporte de EEUU no dará a conocer su reporte final sino hasta dentro de un año, las últimas maniobras del piloto antes de estrellarse junto a la opinión de expertos señalan que ese factor pudo ser clave.

Por:
Jorge Macías.
Expertos de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), revisan los restos del helicóptero donde murió Kobe Bryant, su hija de 13 años y otras siete personas. Según los investigadores 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/revelan-minutos-finales-del-vuelo-del-helicoptero-que-se-estrello-con-bryant-y-otras-8-personas-a-bordo">el radar indica que el helicóptero llegó a una altura de 2,300 pies</a> (unos 700 metros ) antes de descender.
“La zona donde hay restos del helicóptero es bastante extensa”, explicó Jennifer Homendy, investigadora de la NTSB. “Una pieza de la cola está al pie de la colina. El fuselaje está en el otro costado de esa colina. Y el rotor principal se encuentra a unas 100 yardas (91 metros).
La aeronave había despegado de Santa Ana, al sur de Los Ángeles, poco después de las 9 de la mañana. Se dirigió al norte y luego al oeste. Calabasas, donde se precipitó a tierra, es una zona montañosa a unas 25 millas al noroeste del centro de Los Ángeles.
Una de las ruedas del helicóptero destrozado en una colina. Las cuadrillas de rescate recuperaron ya todos los cadáveres.
“Estaremos aquí unos cinco días en la escena para recoger las pruebas perecederas”, añadió. “No estamos aquí para determinar la causa del accidente, no la determinaremos en la propia escena", agregó Homendy.
Algunos expertos sugirieron que el piloto pudo haberse desorientado debido a la niebla, pero Homendy comentó que los equipos de investigación analizarán todo, desde los antecedentes del operador de la nave hasta los motores.
El piloto recibió el permiso especial para volar en condiciones de niebla espesa, apenas minutos antes del desastre del domingo, indicó Homendy. Unos cuatro minutos después, “avisó que estaba ascendiendo para evitar una capa de nubes”, refirió la investigadora.
Kurt Deetz, quien transportó a Kobe Bryant decenas de veces en el mismo helicóptero que se vino abajo, dijo que suele otorgarse el permiso en la zona. “Pasaba todo el tiempo durante los meses de invierno en Los Ángeles”, aseveró Deetz. “Suele haber niebla”.
“Cuando el control de tráfico aéreo preguntó qué planeaba hacer el piloto, no hubo respuesta”, indicó la experta. Dos minutos después, una persona en tierra llamó al teléfono de emergencias 911 para reportar el accidente.
Las autoridades locales establecieron los límites del perímetro de investigación, de donde fueron expulsados paparazis e individuos que están usando drones. El área ha sido acordonada por el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles.
Se cree que Bryant se dirigía a su academia deportiva para jóvenes en la cercana localidad de Thousand Oaks, a unas 60 millas al noroeste de Santa Ana, desde donde despegó el helicóptero. Allí tenía pautado un partido de baloncesto su hija Gianna, quien también falleció en el accidente.
1 / 11
Expertos de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), revisan los restos del helicóptero donde murió Kobe Bryant, su hija de 13 años y otras siete personas. Según los investigadores el radar indica que el helicóptero llegó a una altura de 2,300 pies (unos 700 metros ) antes de descender.
Imagen NTSB

Aunque la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) dará a conocer en un año su reporte final sobre el accidente del helicóptero en el que murió Kobe Bryant, su hija Gianna y otros siete pasajeros, “el error humano y la desorientación espacial” es una de las hipótesis que no se descartan, especialmente en base a los datos del vuelo que se hicieron públicos y a las condiciones climáticas del día, que incluso provocaron que los helicópteros de la Policía de Los Ángeles permanecieran en tierra.

PUBLICIDAD

El helicóptero pilotado por Ara Zobayan se precipitó a tierra a gran velocidad cuando ingresó en una capa de nubes en momentos que la aeronave se inclinó hacia la izquierda e impactó la ladera de una montaña a 1200 pies de altura, cerca del suburbio de Calabasas.

“Si él [Zobayan] hubiera reconocido su destino habría tomado acción para corregir el vuelo o reorientarse”, dijo a Univision Noticias Jorge Velásquez, piloto con 22 años de experiencia en aeronáutica y capitán de una aerolínea.

Velásquez argumenta como otros expertos que Zoboyan “pudo haber tenido pérdida de conciencia situacional o desorientación espacial”.

Justo este lunes se supo que la viuda de Bryant, Vanessa Bryant, está demandando al dueño del helicóptero ante la corte superior de Los Ángeles argumentando que el piloto no tuvo cuidado y fue negligente al decidir volar en condiciones de nubosidad el pasado 26 de enero y que ha debido abortar el viaje.

La demanda nombra a la empresa Island Express Helicopters y al representante legal de Zobayan.

Según la demanda, Zobayan fue negligente de ocho maneras diferentes, incluidas el fracaso para determinar las condiciones del clima, volar en condiciones para las que no fue autorizado y por fracasar a la hora de controlar el helicóptero.

Fabio Andrade, experto en aviación, dice que es posible que el mal tiempo en el área haya influido, pues no hay indicios aparentes de fallas técnicas del helicóptero en el que se movilizaba la estrella de la NBA en el sur de California.
Video Experto analiza las posibles causas del accidente en el que perdió la vida Kobe Bryant

¿Desorientado?

En la aviación, la desorientación espacial es definida como la diferencia entre lo que el ser humano percibe y la realidad. Este fenómeno ocurre como consecuencia de una apreciación incorrecta de la posición de vuelo, el movimiento u orientación.

PUBLICIDAD


“La desorientación ocurre porque no existen referencias visuales claras debido a fenómenos atmosféricos como niebla, nubes o lluvia”, dijo Velásquez. “Cuando hay oscuridad no se puede visualizar un horizonte vertical y los sentidos entran en conflicto con la realidad de su posición en el aire”.

Otra parte de la desorientación espacial es la falla de los instrumentos. En este caso la información dada por los instrumentos es equivocada o no existe ningún aviso del funcionamiento anormal de los mismos o en situaciones donde las Reglas de Vuelo Visual (VFR) no son las apropiadas.

La desorientación espacial también ocurre cuando hay alteraciones de la visión, dijo Velásquez.

“En este caso, el piloto es incapaz de mantener la imagen en la retina como, por ejemplo, las vibraciones de la aeronave, altas aceleraciones o la aparición de nistagmos, que son desplazamientos rápidos de los ojos”.

“Si el piloto [Ara Sobayan] hubiera reconocido el terreno donde volaría aquel día, habría tomado acción para corregir el vuelo o reorientarse”, dijo el piloto. “Creo que él decidió volar el helicóptero en condiciones no apropiadas por el clima de la zona”.

Dijo que, a su juicio, “a pesar de que el helicóptero tenía buen mantenimiento, el enfoque de las investigaciones tienen que centrarse en el piloto y la empresa que decidió operar la aeronave en aquellas condiciones climatológicas”.

Añadió que, de acuerdo con el reporte preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, el helicóptero viajaba a 170 millas por hora, a baja altura.

PUBLICIDAD

“Siguiendo guías claras de navegación, eso es algo seguro”, declaró. “Pero volando en una situación donde el piloto está tratando de tener contacto visual con el terreno montañoso y entre la bruma, eso es muy peligroso; se tiene que determinar por qué se decidió dejarlo volar; creo que fue un error humano porque es casi seguro que el piloto haya perdido su orientación entre las nubes”.

La desorientación espacial que pudo haber afectado al piloto también fue citada como una probable causa del accidente donde murió John F. Kennedy Jr., su esposa Caroline Besette y a su cunada Lauren Besette, mientras pilotaba un avión de noche sobre aguas del Océano Atlántico, frente a la isla Martha's Vineyard, en Massachusetts, la tarde del 16 de junio de 1999.

Un grupo de rescatistas trabaja en el lugar donde cayó el helicóptero en el que viajaba Kobe Bryant, cerca de Calabasas, California, a unas 25 millas al oeste de Los Ángeles.
Algunos fanáticos se han acercado al Staples Center de Los Ángeles, donde transcurrió toda la carrera de Bryant, quien fue cinco veces campeón de la NBA para los Lakers y dos veces medallista de oro olímpico.
El helicóptero se estrelló y estalló en llamas en medio de condiciones climatológicas desfavorables en las colinas.
Muchos compañeros de Bryant han expresado sus 
<a href="https://twitter.com/DwyaneWade?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1221520699761651713&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.local10.com%2Fnews%2Flocal%2F2020%2F01%2F26%2Fkobe-bryant-dies-in-california-helicopter-crash%2F" target="_blank">condolencias </a>en las redes sociales. En la fotografía el centro de los Houston Rockets, Tyson Chandler, el guardia Austin Rivers y el delantero P.J. Tucker, durante un homenaje a Kobe Bryant antes de un partido de baloncesto contra los Denver Nuggets, en Denver, Colorado.
Bryant tuvo una de las mejores carreras en la historia reciente de la NBA con un premio MVP y dos de líder encestador.
Esta fotografía, proporcionada por el Departamento del Sheriff de Los Ángeles, muestra a los equipos de emergencia de la ciudad cuando respondieron al accidente donde perdió la vida el atleta de la NBA, su hija de 13 años y otras siete personas.
A lo largo del día, los fanáticos siguieron llegando al gimnasio donde jugó Bryant.
Junto a Shaquille O’Neal, Bryant formó una productiva asociación para guiar a los Lakers a los títulos en 2000, 2001 y 2002. Más adelante ganó otros dos, en 2009 y 2010 con el español Pau Gasol.
La columna de humo que dejó el helicóptero al caer. Bryant se retiró en 2016 como el tercer mayor anotador de la historia de la NBA.
Tuvo ese tercer puesto hasta el sábado, cuando fue superado por LeBron James.“Continuando el avance del deporte @KingJAmes”, escribió Bryant en su 
<a href="https://twitter.com/kobebryant/status/1221276426164269056" target="_blank">último tuit</a>. “Gran respeto, hermano”.
Un monumento improvisado en honor al exjugador armaron frente al Staples Center, donde hoy se realizará la entrega anual de los Premios Grammy.
Dharma Brown, de 8 años, de Los Ángeles, escribe una nota en honor a Bryant frente al Staples Center. Él tenía 41 años.
1 / 12
Un grupo de rescatistas trabaja en el lugar donde cayó el helicóptero en el que viajaba Kobe Bryant, cerca de Calabasas, California, a unas 25 millas al oeste de Los Ángeles.
Imagen Mark J. Terrill/AP
En alianza con
civicScienceLogo