Qué es y cuándo se celebra Juneteenth en Estados Unidos
El Juneteenth, también conocido como 'The Freedom Day' (Día de la Libertad) o 'Emancipation Day' (Día de la Emancipación),
Por:
Univision
El evento contó con participaciones de bandas marchantes, bailarines, carros alegóricos, caballos y más. La policía de Houston también se unió a la celebración.
Video 'Juneteenth', el desfile que conmemora la liberación de los esclavos en Texas
El Juneteenth inició su historia en 1865, cuando las tropas de la Unión llegaron a Galveston para anunciar el fin de la G uerra Civil (Civil War) y que los esclavos podían regresar a casa con sus familias, que había sido proclamada por el president Abraham Lincoln con la Emancipación. El 19 de junio está marcado en los Estados Unidos como el día del fin de la esclavitud.
De esta manera, Juneteenth se convirtió en el primer feriado federal aprobado en 38 años, desde la creación del Día de Martin Luther King Jr. en 1983. Este impulso se dio luego de fuertes manifestaciones por todo el país para reivindicar los derechos de la comunidad afroamericana y acabar con la brutalidad policial.
El origen de la palabra Juneteenth es la combinación de "June" (junio) y "nineteenth" decimonoveno, la fecha de la celebración.
JUNETEENTH EN DATOS
El decreto de Proclamación de la Emancipación, con lo que sedaba fin a la esclavitud, fue emitido el 1 de enero de 1863 por el presidente Abraham Lincoln.
La Emancipación declaraba que todas las personas retenidas como esclavas en los estados rebeldes serían libres.
La esclavitud continuó en los Estados Unidos hasta el 13 de diciembre de 1.865 cuando se ratificó la Enmienda.
En 1872 un grupo de ex esclavos reunió 800 dólares y compró un terreno en Houston para celebrar cada año el Juneteenth, la tradición para celebrar esa fecha en ese terreno se mantiene hasta la actualidad.
La celebración de la emancipación de la comunidad afroamericana de los Estados Unidos tendrá este año una de las conmemoraciones más importantes desde su primer aniversario, debido a que este año coincide con las actuales protestas por la violencia policial contra esta comunidad.
Varias ciudades de Estados Unidos celebran esta fecha como una jornada festiva: Texas, Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, California y Alaska. Sin embargo, Washington D.C., Detroit y por supuesto Mineápolis estarán entre las localidades que este año se unirán a la celebración del Juneteenth.
Aunque la celebración fue apagada a comienzos del siglo XX con la instauración del 4 de julio como Día de la Independencia (Independence Day), tomó fuerza nuevamente en 1960 con el Movimiento por los Derechos Civiles.
La jornada es oficialmente reconocida como una festividad en el Distrito de Columbia y en todos los estados de los Estados Unidos, menos en Dakota del Norte, Dakota del Sur y Hawái.
El primer estado en declarar Juneteenth como fiesta oficial fue Texas en 1980. Oklahoma, Minesota y Florida también lo decretaron antes del inicio del siglo XXI.
Este año la celebración tendrá un toque especial por la violencia policial que ha sido criticada duramente tras la muerte de George Floyd en Minneapolis.
El presidente Donald Trump tuvo que cambiar la fecha de un discurso que estaba programado para este viernes en Tulsa, Oklahoma. Sin embargo, fue pospuesto para el sábado 20 de junio debido a que sino coincidirá con la celebración del Junettenth.
PUBLICIDAD
Vocabulario en inglés relacionado con Juneteenth y su traducción al español:
Emancipation proclamation: proclamación de Emancipación
Juneteenth celebrations: celebraciones de juneteenth
Absolute equality of personal rights: absoluta igualdad de derechos personales
Celebration of juneteenth: celebración de juneteenth
Civil rights movement: movimiento de derechos civiles
Emancipation park: parque de emancipación
National holiday: fiesta Nacional
End of slavery: fin de la esclavitud
African americans: afroamericano
1 / 14
Esta fotografía de 1900 muestra a un grupo de afroestadounidenses durante la celebración del 'Juneteenth' (combinación de las palabras en inglés ‘junio’ y ‘diecinueve’) en Texas. Es la fecha que conmemora el día en que los últimos esclavos de Estados Unidos se enteraron, por fin, de que eran libres.
Antes de que se convirtiera en un feriado Federal 46 estados y Washington DC reconocían la fecha. Solo Texas y Virginia la tenían como un feriado estatal.