Tras la tormenta invernal que deja al menos 20 muertos, vuelos cancelados y cortes de luz llega un nuevo temporal

El fenómeno ha afectado un área de más de 2,000 millas en una franja que atraviesa a Estados Unidos de norte a sur. En Texas el impacto ha sido severo y afectó las jornadas de vacunación contra el covid-19. La nueva tormenta traerá nevadas y lluvia helada de Oklahoma a Pennsylvania.

Verónica Calderón
Por:
Verónica Calderón .
La tormenta de invierno, que afecta un área de más de 2,000 millas, deja ya al menos 20 muertos. En Illinois, el gobernador JB Pritzker declaró estado de desastre. Otros estados como Oklahoma, Tennessee, Indiana, Ohio, Carolina del Norte y Louisiana también lidian con el mal tiempo. Más información aquí.
Video Así está el panorama en EEUU por cuenta de la tormenta invernal que ha cubierto al país de norte a sur

La tormenta de invierno que ha azotado al país ha dejado a su paso alrededor de 20 muertos, al menos 10 de ellos en Texas, el segundo estado más poblado del país y también el segundo con más hispanos, donde además ha causado apagones eléctricos en medio de bajas temperaturas que han roto récords históricos.

Pero eso no es todo. Otra gran tormenta invernal se ha formado la noche del martes y golpeará algunos de los estados donde ya ha pasado la primera, según prevé el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

La agencia alerta de nevadas de más de 4 pulgadas (10 cm) desde Oklahoma hasta el Atlántico Medio, con un potencial de más de 8 pulgadas (20 cm) en Pennsylvania. También es probable que se produzcan lluvias heladas significativas desde Texas hasta Tennessee y desde Carolina del Norte hasta Virginia, dice el reporte.


La tormenta que se formó a principios de semana ha afectado un área de más de 2,000 millas (unos 3,200 kilómetros), una franja que atraviesa a Estados Unidos de norte a sur. En Chicago, a las orillas del lago Michigan, la nevada alcanzó las 48 pulgadas (unos 16 centímetros) y obligó a cancelar las clases. Galveston (Texas), en las costas del Golfo de México, registró su cuarta nevada en más de 100 años.

Este martes más de 2,700 vuelos fueron cancelados en territorio estadounidense, 1,500 de ellos en Texas: 800 en Dallas Fort Worth y 700 en el aeropuerto Bush International, en Houston. Centenares de escuelas, además, han cerrado por las condiciones del tiempo en todo el país.

En las ciudades de Texas afectadas por la tormenta se han visto filas de personas en los supermercados y en las estaciones de servicio de automóviles, algunas de las cuales se han quedado sin suministros.

El fenómeno ha afectado también la repartición de las dosis de vacunas contra el covid-19. La Casa Blanca ha reconocido que el envío de vacunas se demorará y en el área de Texas, la más afectada de todo el país, condados han dejado de distribuirlas. En el condado de Harris (Houston), la jueza Lina Hidalgo anunció esta tarde que almacenaría 8,400 para evitar que se dañasen. No hay, de momento, aviso de cuándo se reanudarán las vacunaciones.

PUBLICIDAD

El NWS quedó “muy sorprendido por lo rápido que se intensificó la tormenta... y en horas de la noche, en que la mayoría de las personas ya en casa, se crean condiciones muy peligrosas”, dijo a la agencia AP el director de Servicios de Emergencia, Ed Conrow.

Las historias detrás de las víctimas

Entre las causas de muerte de las víctimas hay accidentes de tránsito, envenenamiento por monóxido de carbono, hipotermia y ahogamiento.

Un niño de 10 años en Tennessee falleció el domingo al romperse la frágil capa de hielo sobre la que caminaba. En Louisiana, un hombre pereció después de golpearse la cabeza tras resbalar sobre una superficie helada. Una madre y su hija murieron envenenadas por monóxido de carbono en Houston.

También en Houston, la mayor ciudad del estado y la tercera del país, el jefe de policía, Art Acevedo, informó de la muerte de al menos una persona por accidente de tránsito y reportó que se investigaba el fallecimiento de otras dos personas sin hogar, por hipotermia. El estado acumula al menos la mitad de fallecidos de todo el país (10, de acuerdo con el recuento del Houston Chronicle), pero se espera que la cifra total aumente en las próximas horas.

La noche del martes, Acevedo previno sobre las penas que enfrentarían quienes robaran las casas aprovechándose de los cortes de electricidad. "Esto es un desastre natural y las penas pueden llevar hasta a 20 años de prisión", dijo en su cuenta de Twitter.

Un 25% de Texas, sin energía eléctrica

Texas, un estado con una superficie similar a la de Francia con 29 millones de habitantes ( el 40% de ellos, de origen hispano), enfrenta además los peores apagones del país. De los 12.5 millones de clientes con suministro de electricidad en el estado, al menos 3.2 no tenían servicio rumbo a la noche del martes, de acuerdo con el sitio poweroutage.us. En otras palabras, un 25%, una cuarta parte de Texas, no tiene luz.

PUBLICIDAD

“Estábamos en el departamento, comencé a marearme y nuestros dos perritos comenzaron a sufrir hipotermia”, relató María Ponce, una diseñadora mexicoamericana residente en Dallas, a Univision Noticias. En la ciudad, la puerta al norte texano, no es inusual que nieve. Pero es muy poco frecuente que el temporal dure tanto y, sobre todo, que las temperaturas hayan llegado hasta donde han llegado. Este martes amaneció a 2ºF (-16ºC), la cifra más baja registrada en 72 años de acuerdo con The Dallas Morning News, uno de los periódicos más importantes del estado y que tuvo problemas para salir a la calle por los constantes cortes de electricidad, según relató la editora Leah Waters en su cuenta de Twitter.

María y su esposo, Carlos, son unos de los cientos que están refugiados en Dallas para buscar calor en medio del histórico frío por esta tormenta. Su edificio, como millones en Texas, se quedó sin luz. "Es una pesadilla, hemos buscado refugio como hemos podido. Yo estoy con mi suegra, el lugar donde ella vive tiene una planta eléctrica, hay luz pero no Internet".

Cuenta la historia de su vecina Said y su esposo Carlos, que dejaron en Venezuela un negocio de grúas hace tres años para vivir en Dallas. Son padres de dos niños y una bebé de seis meses, que nació con un defecto congénito en los pulmones y necesita de un respirador. "Tuvieron que usar la batería de su carro para que el ventilador continuara funcionando", relata en un audio de WhatsApp. Cuenta que no ha podido contactarlo en las últimas horas, pero asume que están bien pese a que " muchos se están quedando sin energía en el celular o no hay señal".

PUBLICIDAD

Ponce, que lleva 20 años viviendo en la ciudad texana, se considera afortunada. "Nosotros estamos bien, estamos calientitos, pero pidiendo por los que están afuera. Aquí en Dallas siempre decíamos que caían uno o dos trocitos de hielo y ya, salíamos a tomarnos una foto. Pero nunca había pasado como esto. Nada como esto".

Más de tres millones de hogares
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">se han quedado sin servicio de electricidad</a> desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
El mal tiempo hizo que alrededor de un tercio del país registrara temperaturas bajo cero el lunes, 
<a href="https://edition.cnn.com/2021/02/15/weather/winter-storms-weather-monday/index.html" target="_blank">de acuerdo con un reporte de CNN</a>. En la imagen, una mujer juega en la nieve con su perro en Fort Worth, Texas.
El termómetro marcó temperaturas por debajo de los 5ºF (-15ºC) en Dallas, al norte de Texas. En la fotografía, dos personas se toman una fotografía en Lubbock, al norte del estado, donde la temperatura para la noche de este lunes registró una cifra idéntica.
En Oklahoma City, la temperatura bajó hasta 6ºF (-14ºC). En la imagen, Michael Given pide ayuda en medio de la tormenta el pasado domingo 14 de febrero. El hombre, de acuerdo con AP, dijo haber sido despedido del restaurante donde trabajaba debido a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.
El abogado Jaime Barrón explica que si una persona no se presenta a su empleo por el mal tiempo, "cae en la discreción de un empleador despedirla". Sin embargo, asegura que hay una excepción para los que laboran en entidades del gobierno. Barrón aconseja negociar con los jefes la posibilidad de tomarse el día libre, gastar un día de vacaciones o llegar más tarde y así evitar despidos.
Missouri registró un récord de -2ºF (-19ºC) y regiones aledañas alcanzaron temperaturas inéditas en al menos un siglo, de acuerdo con CNN. En la imagen, un hombre pasea a su perro entre la nieve en Kansas City, la mayor ciudad del estado.
La tormenta ha llevado a siete estados a declarar el estado de emergencia: Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas. La fotografía muestra a una camioneta en medio de la nieve este lunes en un camino de la capital texana, Austin.
El tráfico aéreo fue afectado en al menos cinco aeropuertos del sur del país: el George Bush y el William P. Hobby de Houston, el Dallas/Fort Worth International, el Austin-Bergstrom (estos cuatro en Texas) y el Jackson-Medgar Wiley Evers en Mississippi.
El clima ha dejado al menos a dos millones de hogares sin electricidad en Texas debido a la alta demanda en una época inusual. La falta de electricidad ha llegado a afectar hasta a cuatro millones de un total de 12.8 millones de usuarios en las últimas 48 horas.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, asegura que durante este martes se espera más frío y nieve en el noreste del país y la llegada de hielo al interior de Nueva York y Pennsylvania. Ciudades como Portland, en Oregon, pueden recibir mucha lluvia en poco tiempo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">Más información aquí. </a></b>
1 / 10
Más de tres millones de hogares se han quedado sin servicio de electricidad desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo