Texas y otros estados dejarán de pagar los $300 semanales por subsidio de desempleo

Los desempleados de Texas y otros estados dejarán de recibir la compensación federal por desempleo que es parte del programa de ayudas por la pandemia de coronavirus. La fecha anunciada por el el gobernador texano Greg Abbott, es el próximo 26 de junio.

Por:
Univision
Si bien la moratoria había sido extendida hasta el 30 de junio, la jueza del Tribunal de Distrito, Dabney Friedrich, aseguró que la agencia federal no tiene autoridad para imponer dicha medida. La decisión ha caído por sorpresa entre los directamente afectados, quienes se aferran a que surta efecto la apelación que hará el Departamento de Justicia en torno a este tema. Más información aquí.
Video ¿Qué implica la anulación de una jueza federal a la moratoria de desalojos emitida por los CDC?

Los desempleados en el estado de Texas dejarán de recibir la compensación federal por desempleo relacionada con la pandemia de coronavirus a partir del próximo 26 de junio, anunció este lunes el gobernador, Greg Abbott.

La decisión del republicano incluye el suplemento semanal de 300 dólares por desempleo del programa federal de compensación y se debe, dijo Abbott, a que actualmente hay casi un 60% más de puestos de trabajo disponibles en Texas que en febrero de 2020, es decir un mes antes de que la pandemia golpeara el país.

PUBLICIDAD

Además de Texas, Indiana y Oklahoma también terminarán con las ayudas federales de $300 por desempleo, así como otros dos programas de beneficios por desempleo relacionados a la pandemia, informaron los gobernadores republicanos. Montana y Carolina del sur hicieron recientemente anuncios similares.


El anuncio se produce después de que la semana pasada los republicanos criticaran al gobierno del presidente Joe Biden, al considerar que estas ayudas desincentivan la búsqueda de empleo y hace que haya más puestos de trabajo que demandantes de empleo.

El gobernador indicó en un comunicado que, según la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC), la cantidad de puestos vacantes en Texas es "casi idéntica" a la cantidad de texanos que reciben beneficios por desempleo.

Abbott rechazó que esta situación se deba a una baja remuneración, tal y como alegan los sindicatos y ha llevado en los últimos días a empresas como McDonalds a elevar los salarios para intentar reforzar sus plantillas, y dijo que las vacantes de trabajo actuales son "trabajos bien remunerados".

En ese sentido, indicó citando datos de la TWC, casi el 45% de los trabajos publicados ofrecen salarios superiores a 15.50 dólares por hora y cerca del 76% paga más de 11.50 por hora.

Docenas de grupos empresariales habían pedido ya al gobernador cancelar los 300 dólares adicionales en el pago federal por desempleo, en una medida que se produce después de que una quincena de estados, todos ellos liderados por republicanos, ya hayan anunciado sus planes de hacer lo propio en las próximas semanas.

PUBLICIDAD

Abbott alegó que en esta etapa de apertura de la economía estatal, tras el freno de la actividad que hubo por meses provocado por la pandemia, se debe "ayudar a los texanos desempleados a conectarse" con los más de un millón de puestos vacantes y combatir además "alto nivel de reclamos de desempleo fraudulentos".

El comunicado de Abbott afirmó que la TWC estima que "casi el 18% de todos los reclamos por beneficios de desempleo" durante la pandemia se confirman o se sospecha que son fraudulentos.

Más estados republicanos

La cadena CNN informó que otros 17 estados liderados por republicanos buscan eliminar los beneficios federales ampliados.

El gobernador de Indiana, Eric Holcomb, anunció que el estado pondrá fin a su participación en los programas de desempleo federal el 19 de junio. "La eliminación de estos programas no será una solución milagrosa para que los empleadores encuentren empleados, pero actualmente tenemos cerca de 116,000 puestos de trabajo disponibles en el estado que deben cubrirse ahora", aseguró, citado por CNN.

En Oklahoma, los pagos extra finalizarán el 26 de junio, dijo el gobernador Kevin Stitt, informando que los primeros 20,000 que reciben estos beneficios por desempleo y que se reinserten al trabajo recibirán 1,200 dólares. Deben completar seis semanas consecutivas de empleo de al menos 32 horas a la semana con el mismo empleador para calificar. Montana y Arizona también ofrecen bonificaciones similares.

Según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) la pasada semana, las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en Estados Unidos quedaron por debajo de 500,000 por primera vez desde que empezó la pandemia.

PUBLICIDAD

Este dato, sumado al débil dato de creación de empleo en abril, cuando se crearon solo 260,000 puestos de trabajo frente al millón estimado por los analistas, desató las críticas republicanas al tercer paquete de estímulo fiscal, por valor de 1,9 billones de dólares.

Este estímulo incluía transferencias directas de efectivo de hasta 1,400 dólares a millones de ciudadanos y un fortalecimiento y una expansión de los subsidios de desempleo, así como ayudas a pequeñas y medianas empresas.

<b>Puesto 20. DocuSing. </b>Esta compañía con sede en San Francisco, California, se dedica a la automatización de los procesos de sus clientes con herramientas de inteligencia artificial. En la pandemia, muchas organizaciones adelantaron sus planes digitales y DocuSing amplió su gama de productos. Según la revista Financial Times, que documentó el 
<a href="https://www.ft.com/content/f8251e5f-10a7-4f7a-9047-b438e4d7f83a"><u>aumento o las disminución del valor de las compañias más grandes del mundo</u></a> a finales de 2020, esta empresa incrementó 212% su valor en el mercado.
<br>
<b>Puesto 19. Chongqing Zhifei Biological Products.</b> Este laboratorio chino es el cuarto de ese país en activar el desarrollo de una vacuna contra el covid-19. Los resultados de la primera etapa de pruebas, publicados en diciembre de 2020, indican que su vacuna tiene una eficiencia de más del 95%. Su valor en el mercado se incrementó 211%.
<b>Puesto 18. The Trade Desk.</b> Esta empresa basada en Ventura, California, ofrece una plataforma de intermediación para los compradores de publicidad digital. El año pasado superó a sus mayores competidores juntos y su valor aumentó 221% en el mercado.
<b>Puesto 17. Chewy.</b> Esta empresa de Florida fabrica, vende en línea y lleva directamente a sus clientes alimentos y otros productos para perros y gatos. En un año en que la demanda de mascotas en todo el mundo aumentó, esta empresa lanzó un servicio de consultas veterinarias virtuales (
<i>Connect With A Vet</i>). Creció un 221% en 2020.
<b>Puesto 16. Snap.</b> Esta empresa de redes sociales californiana se benefició del aumento del tráfico en internet durante los confinamientos en 2020. Su valor aumentó 226% en el mercado.
<br>
<b>Puesto 15. Xiaomi Corporation. </b>Este fabricante de teléfonos celulares chino se benefició de las sanciones de Estados Unidos al gigante tecnológico Huawei. Ocupa el tercer lugar en la porción del mercado mundial de teléfonos y creció un 227% en 2020.
<b>Puesto 14. WuXi Biologics. </b>Este laboratorio chino se benefició de los cierres de varios competidores fuera de su país por la pandemia. Completó una nueva fábrica en Irlanda y ha firmado contratos de arrendamiento para operar al menos cuatro plantas de desarrollo, prueba y fabricación de fármacos en Alemania y Estados Unidos. Su valor aumentó 230% en el mercado a finales de 2020.
<b>Puesto 13. China Tourism Group Duty Free.</b> El mayor operador de tiendas libres de impuestos de China se recuperó de los primeros meses de la crisis y duplicó sus ingresos netos en el tercer trimestre de 2020. Su valor en el mercado aumentó 239%.
<br>
<b>Puesto 12. Square.</b> Esta compañía californiana ofrece tecnología de punto de venta móvil a pequeños comerciantes y creó la aplicación Cash, para transferir efectivo instantáneamente. Esta aplicación, que compite con Venmo y Paypal, proporciona el 70% de las ganancias de Square. Creció 265% su valor en el mercado.
<br>
<b>Puesto 11. CATL. </b>Este fabricante chino de baterías se benefició del aumento en las ventas de autos eléctricos en 2002. Suministra baterías de iones de litio a algunas de las empresas de automóviles más grandes del mundo, incluidas Daimler, BMW y Tesla. Su valor en el mercado aumentó 271% en 2020.
<br>
<b>Puesto 10. Twilio. </b>Esta compañía de California desarrolla interfaces de comunicación con los clientes para aplicaciones como Instacart y Uber. El aumento en la demanda de este tipo de servicios en la pandemia hizo que los ingresos de Twilio crecieran 51% en los primeros meses de 2020 y su valor en el mercado se incrementó en 279%.
<b>Puesto 9. Pinterest.</b> La popularidad de esta red social con sede en California se disparó en los confinamientos y atrajo anunciantes relacionados con el comercio electrónico. Sus usuarios promedio mensuales aumentaron casi un 40% en el último trimestre del año pasado y sus ingresos casi el 60%. Su valor en el mercado se incrementó 291% en 2020.
<br>
<b>Puesto 8. LONGi Green Energy Technology.</b> Esta empresa china es el mayor productor de celdas solares de silicio del mundo. Se benefició del aumento de la cantidad de instalaciones de energía solar en los últimos meses en China, que busca cumplir sus compromisos por el cambio climático. Su valor en el mercado aumentó 296% en 2020.
<b>Puesto 7. Shanxi Xinghuacun Fen Wine Factory Co.</b> Este fabricante de bebidas alcohólicas se benefició de la recuperación de China posterior al coronavirus. Tuvo un aumento de más del 50 por ciento en los ingresos en 2020 y su valor en el mercado se incrementó 346%.
<b>Puesto 6: CrowdStrike. </b>La demanda del software de seguridad cibernética de esta compañía californiana se disparó a medida que las empresas establecieron el trabajo de forma remota. Se dio a conocer cuando descubrió a los piratas informáticos rusos que entraron a los servidores del Comité Nacional Demócrata en 2016. Su valor se incrementó 357% en 2020.
<br>
<b>Puesto 5. BYD.</b> Este fabricante chino de automóviles eléctricos se recuperó rápidamente de la crisis que produjo la pandemia, justo cuando lanzó su modelo Han, un competidor del popular Model 3 de Tesla. Su valor en el mercado aumentó 359%.
<br>
<b>Puesto 4. Pinduoduo.</b> Esta tienda en línea de China, similar a Amazon y competidor directo de Alibaba, se benefició del disparo del comercio electrónico durante la pandemia. Tuvo un aumento del 70% ingresos en los primeros nueve meses del año pasado y su valor en el mercado aumentó 396%.
<b>Puesto 3. Zoom Video</b>. El nombre de esta compañía de California Zoom se convirtió en un sinónimo de comunicación durante la pandemia. En el último año la cantidad de empresas con al menos 10 empleados que utilizan este servicio se multiplicó por cinco y su valor en el mercado aumentó 413% en 2020.
<b>Puesto 2. Sea Group.</b> Esta compañía de Singapur, la más valiosa del sudeste asiático, mostró resistencia a la pandemia en sus tres negocios principales: videojuegos, comercio electrónico y pagos digitales. Su videojuego Free Fire (en la foto) ganó millones de nuevos usuarios en 2020 y su plataforma Shopee se convirtió en la aplicación de comercio electrónico más descargada de la región. Tuvo un aumento de 446% en su valor en el mercado.
<br>
<b>Puesto 1. Tesla.</b> Este fabricante de autos eléctricos con sede en Palo Alto, California, ha registrado ganancias en cinco trimestres consecutivos y multiplicó su valor nueve veces en 2020. El cambio de la industria a los vehículos eléctricos es indetenible y los inversores creen que la tecnología de Tesla está años por delante de sus competidores.
<b>En video.</b> “Es hora de actuar”: las claves del plan de Biden para combatir el cambio climático El presidente Joe Biden está lanzando su ofensiva contra el cambio climático con una coalición que abarca sindicatos, activistas antifracking y defensores de la justicia racial, líderes de Wall Street, la industria automotriz, la industria y la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
1 / 21
Puesto 20. DocuSing. Esta compañía con sede en San Francisco, California, se dedica a la automatización de los procesos de sus clientes con herramientas de inteligencia artificial. En la pandemia, muchas organizaciones adelantaron sus planes digitales y DocuSing amplió su gama de productos. Según la revista Financial Times, que documentó el aumento o las disminución del valor de las compañias más grandes del mundo a finales de 2020, esta empresa incrementó 212% su valor en el mercado.
Imagen Michael Vi/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo