Dos estados suspenderán la ayuda federal por desempleo meses antes de que expire

Montana y Carolina del Sur anunciaron que dejarán de entregar a fines de junio los beneficios federales de $300 semanales que fueron aprobados en el más reciente paquete de ayudas por la pandemia. Sus gobernadores argumentan que lo hacen porque algunas personas prefieren no trabajar para recibirlos, pero organizaciones laborales aseguran que esas decisiones pueden afectar más a los trabajadores negros e hispanos que siguen desempleados.

Por:
Univision
Tras la aprobación del tercer paquete de ayuda por $1.9 billones, los cheques propuestos son mayores que en las dos rondas anteriores y se pagarán hasta $1,400, incluyendo a los dependientes de cualquier edad, y $2,800 a las parejas casadas. Sin embargo, hay algunos detalles diferentes con respecto a los dos cheques anteriores y surgen nuevas dudas acerca de su alcance.
Video Tercer cheque de estímulo: seis claves para responder tus dudas

Montana y Carolina del Sur informaron que suspenderán a fines de junio la entrega de los beneficios federales por desempleo, tres meses antes de que expiren como fueron aprobados en el más reciente paquete de ayudas. La decisión, esgrimen, se debe a que algunas personas prefieren permanecer sin empleo para recibir ese dinero, un argumento que se le escuchó en meses recientes a legisladores republicanos en el Congreso.

Sin embargo, organizaciones laborales aseguran que la decisión de los gobernadores republicanos Greg Gianforte, de Montana, y Henry McMaster, de Carolina del Sur, puede afectar más a los trabajadores negros e hispanos que aún no consiguen un empleo que les permita sostener adecuadamente a sus familias.

PUBLICIDAD

Una de las ayudas clave durante el inesperado golpe económico de la pandemia del coronavirus ha sido el dinero federal que se ha sumado a los beneficios estatales por desempleo.

El monto ha variado con los diferentes paquetes de ayudas que se han aprobado para afrontar la crisis. En el primer paquete, el CARES Act, fueron aprobados $600 semanales, mientras que en el más reciente, el Plan de Rescate Estadounidense, se dio luz verde a $300 por semana hasta inicios de septiembre.

En el caso de Montana, el gobernador Gianforte afirmó la semana pasada que "escuchó de demasiados empleadores a través del estado que no pueden encontrar trabajadores". "Prácticamente cada sector de nuestra economía afronta una escasez de trabajadores", agregó sobre una falta de mano de obra que ubicó en torno a los 10,000 trabajadores.

Por eso, el estado dejará de entregar los beneficios federales por desempleo a partir del 27 de junio, de acuerdo con un comunicado. A cambio, Montana dará un bono para alentar a las personas a trabajar, dijo el gobernador.

"La vasta expansión de los beneficios federales por desempleo está generando más daños que beneficios. Tenemos que incentivar a los residentes de Montana a regresar a la fuerza laboral", precisó Gianforte, en un argumento que coincide con el de algunos legisladores republicanos que se opusieron a mantener estos beneficios en los paquetes de ayudas aprobados en diciembre y marzo.

En Carolina del Sur, el gobernador McMaster también sustentó la decisión de acabar con la entrega de los $300 semanales desde el 30 de junio en una "escasez de trabajadores", especialmente en el sector de los servicios.

PUBLICIDAD

"Esta escasez ha sido generada en gran parte por los pagos suplementarios por desempleo que el gobierno federal da a quienes los solicitan", afirmó. "En muchos casos, estos pagos son superiores a los salarios previos de los trabajadores", agregó en un comunicado.

En una aparente respuesta a esos argumentos y al decepcionante reporte de empleo de abril, el presidente Joe Biden detalló este lunes varias medidas para alentar el empleo. Habló, por ejemplo, sobre un plan para el cuidado de niños y que sus padres puedan regresar a sus empleos.

"Una persona que esté recibiendo ayudas por desempleo y reciba una oferta razonable de empleo debe tomarla o de lo contrario perderá los beneficios, hay unas pocas excepciones por la pandemia para que no tengan que decidir entre su seguridad o un cheque, pero de lo contrario esa es la ley", dijo el mandatario.

"Se ha dicho que a las personas se les está pagando por quedarse en casa, pero no hemos visto evidencia de ello (...) los estadounidenses quieren trabajar", matizó.

"Una línea de vida"

La ayuda federal por desempleo ha sido descrita por algunas personas que la han necesitado como una "línea de vida" que ha significado no quedarse en la calle en medio de la pandemia, de acuerdo con testimonios recogidos por el National Employment Law Center (NELP).

Los beneficios estatales por desempleo promedio (si se toma en consideración el ingreso medio en el país) ascienden a $340 semanales, que representan el 44% del salario semanal promedio. Ese porcentaje se conoce como la tasa de reemplazo y en algunos estados es de apenas el 25%, de acuerdo con información del NELP.

PUBLICIDAD

Hallazgos de estudios, como uno realizado por expertos de la Universidad de Yale el año pasado, contradicen lo dicho por los gobernadores de Montana y Carolina del Sur y algunos legisladores republicanos, pues encontraron que los beneficios adicionales no desincentivaron el buscar un trabajo.

"La crisis está lejos de terminar, especialmente para las comunidades racializadas, donde el racismo sistémico ha resultado en tasas más altas de desempleo y donde a los trabajadores se le dificulta más acceder a los pagos", dijo el NELP en un hilo en Twitter.

"Esta movida de @henrymcmaster para poner fin a los recursos financiados federalmente pone un peso injusto sobre los trabajadores negros, que históricamente han sido privados de recursos en Carolina del Sur y a través del país", agregó el centro.

El más reciente reporte mensual sobre el mercado laboral incumplió con las expectativas: el país creó solo 266,000 puestos de trabajo en abril, cuando se esperaba cerca de un millón, y la tasa de desempleo se ubicó en un 6.1%.

El informe, además, reflejó cómo los porcentajes siguen siendo mayores para los afroestadounidenses e hispanos. La tasa de desempleo entre los afroestadounidenses se encuentra en un 9.7%, muy cerca de los dos dígitos, mientras que entre los latinos es del 7.9%, por encima del 5.3% de los blancos.

Mira también:

<b>En video: Esto es lo que debes saber sobre los cheques de estímulo ‘compensatorios’ que está enviando el IRS.</b> El Servicio de Rentas Internas (IRS) ha enviado más de 150 millones de ‘pagos de impacto económico’ tras el paquete de ayudas aprobado en marzo. Te explicamos quiénes están recibiendo un pago ‘compensatorio’ porque son elegibles a un monto de ayuda mayor.
<b>Hasta $3,600 por hijo o menor elegible por el crédito por hijo CTC | </b>El paquete de ayuda eleva significativamente el crédito tributario que se puede recibir por cada hijo dependiente. Los hogares elegibles recibirán un crédito de $3,600 por cada hijo de hasta seis años y de $3,000 por los hijos de entre siete y 16 años.
<br>
<br>Este crédito, conocido en inglés como 
<i>Child Tax Credit </i>(CTC), 'potenciado' estará solo vigente este año bajo el Plan de Rescate Estadounidense del presidente Joe Biden. Aunque sea una medida temporal, expertos han estimado que ayudaría a sacar de la pobreza a cerca de 4.1 millones de niños. Ese es un argumento que también han esgrimido legisladores demócratas que piden expandirlo de forma permanente.
<b>Ayuda para hogares sin ingresos |</b> El plan en lo concerniente a este crédito incluye otras premisas que también ofrecen alivio a hogares que de otra manera no habrían sido elegibles, como paradójicamente las familias pobres que hasta el momento no cumplían con el requisito de tener un ingreso ganado 
<i>(earned income)</i> de al menos $2,500 al año. A continuación te explicamos las claves de este crédito CTC.
<b>De cuánto será |</b> El crédito CTC por hijo será por este año de $3,600 por cada menor dependiente de hasta seis años. Se trata de un incremento significativo frente a los $2,000 que actualmente da este crédito por hijo en ese rango de edad.
El crédito por cada hijo entre los siete y 17 años será de $3,000. En este caso, el aumento es más sustancial en el caso del hijo dependiente de 17 años, pues los de esa edad en específico han recibido hasta ahora un crédito CTC de $500.
<br>
<br>Los hijos dependientes de 18 años o más —que ahora sí serán considerados para el crédito bajo el paquete de estímulo—recibirán un monto menor por este crédito CTC: $500.
<b>Qué hijos o menores son elegibles |</b> Para ser elegible al crédito CTC, el niños debe ser tu hijo, hermano, hijastro, hijo adoptivo, medio hermano, hermanastro o descendiente, como por ejemplo nieto, sobrino o primo, 
<a href="https://www.irs.gov/publications/p972#:~:text=Child%20Tax%20Credit%20(CTC),-This%20credit%20is&text=It%20is%20in%20addition%20to,qualifies%20you%20for%20the%20CTC.">detalla el IRS</a>.
<br>
<br>El niño o menor no puede haberse provisto la mitad de sus sustento en 2020 para poder ser elegible, agrega. Además, debe haber vivido contigo por más de la mitad del 2020. Por otro lado, ese hijo o menor debe haber sido colocado como dependiente en tu declaración de impuestos. Y debe ser un ciudadano o residente de Estados Unidos.
<br>
<br>Hay algunas excepciones, como por ejemplo en el caso de los niños adoptados, y para ello 
<a href="https://www.irs.gov/publications/p972#en_US_2020_publink100012082">debes consultar al IRS</a>.
<b>Estos son los umbrales de ingresos para que seas elegible | </b>"El crédito elevado comenzará a ser reducido para los individuos con un ingreso de $75,000, los contribuyentes cabeza de hogar con un ingreso de $112,500 y los matrimonios con un ingreso de $150,000", explican en un informe expertos del 
<i>Center on Budget and Policy Priorities.</i>
<br>
<br>Si una familia no es elegible a este crédito CTC 'potenciado', aún tiene la oportunidad de solicitar el crédito habitual de $2,000 por hijo dependiente. El crédito regular comienza a ser reducido cuando el individuo tiene ingresos por encima de los $200,000 al año y las parejas que declaran de forma conjunta registran más de $400,000 anuales.
<b>Por cuánto tiempo estará vigente este crédito mejorado |</b> El crédito CTC con montos mayores estará en vigor solo por este año, pues ha sido aprobado dentro del paquete de ayudas del presidente Joe Biden.
<br>
<br>Algunos legisladores demócratas han expresado que el crédito debería ser elevado de forma permanente, pero ello probablemente se tope con rechazo republicano.
<br>
<br>"No podemos detenernos en este punto. Debemos usar este empuje para aprobar el Proyecto para las Familias Estadounidenses 
<i>(American Family Act)</i> y expandir y mejorar permanentemente el crédito tributario por hijo. Un año no es suficiente para las familias y niños que luchan contra el coronavirus y también contra la pobreza", 
<a href="https://www.cnn.com/2021/02/07/politics/child-tax-credit-democrats-biden/index.html">dijo la representante de Connecticut Rosa DeLauro</a> cuando la iniciativa fue presentada a inicios de febrero.
<b>Cómo será enviado |</b> El plan propuso que la mitad del dinero por este crédito comience a ser enviado de forma mensual a partir de julio y hasta diciembre de 2021. La otra mitad deberá ser reclamada al presentar la declaración de impuestos con los ingresos correspondientes al 2021.
<br>
<br>Los pagos serían enviados por el Servicio de Rentas Internas (IRS), que aún debe prepararse para realizar estos desembolsos de la manera como fueron estipulados en el plan de estímulo.
Asimismo, el IRS probablemente evalúe las declaraciones de impuestos del 2020 para calcular qué familias son elegibles al crédito. En caso de que no haya procesado alguna para julio es probable entonces que tome como referencia la declaración más reciente disponible, es decir la del 2019.
<b>Una excepción que ayuda a las familias sin ingresos ganados|</b> De acuerdo a las estipulaciones del plan, se elimina el requerimiento de que el padre deba tener ingresos de al menos $2,500 al año para poder recibir el crédito, una regla que de acuerdo con los expertos del 
<i>Center on Budget and Policy Priorities </i>, un centro de corte progresista, ha afectado a familias pobres, especialmente a las afroestadounidenses e hispanas.
<b>Hasta $6,600 por familia por el crédito de ingreso por trabajo EITC |</b> Una familia con al menos tres hijos puede recibir este año hasta $6,600 en un crédito tributario cuando presente su declaración de impuestos al Servicio de Rentas Internas si sus ingresos fueron bajos o moderados. Este crédito, llamado Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo o EITC
<b> </b>por su sigla en inglés, puede alcanzar asimismo los $538 para los contribuyentes sin un hijo elegible.
<b>Una medida especial por la pandemia da más alivio con el crédito EITC |</b> En esta temporada de impuestos, es importante que las personas tengan en cuenta una medida especial por la pandemia del coronavirus que puede permitirles obtener un crédito por su trabajo mayor al de años previos.
<br>
<br>Esto se debe a que el más paquete de ayudas por el virus 
<i>COVID-related Tax Relief Act of 2020 </i>aprobado en diciembre autorizó que los contribuyentes usen sus ingresos del 2019 para calcular su crédito tributario por trabajo si esos ingresos fueron superiores a los del 2020.
<br>
<br>Esto porque si, por ejemplo, perdiste tu trabajo en 2020 los beneficios por desempleo no son considerados un ingreso por trabajo y ello puede afectar tu elegibilidad al crédito.
"Esta opción puede ayudar a los trabajadores que ganaron menos en 2020 o que recibieron compensación por desempleo en lugar de sus salarios regulares obtener créditos tributarios y reembolsos más grandes", explicó el IRS en un comunicado.
<br>
<br>Es clave que tengas en cuenta la posibilidad de pedir este crédito al momento de llenar tu declaración de impuestos. Anualmente, apenas lo solicita una de cada cinco personas elegibles, de acuerdo con las estimaciones de la agencia.
<b>Quién es elegible para el este crédito por trabajo |</b> Si ganaste $56,844 o menos 
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/individuals/earned-income-tax-credit-eitc" target="_blank">puedes usar esta herramienta del IRS para verificar si eres elegible. </a>De serlo, puedes verificar también qué cantidad estimada se supone recibas por este crédito. "La cantidad de su crédito puede cambiar si tiene hijos, dependientes, está incapacitado o si reúne otros criterios", detalla el IRS.
<br>
<br>De acuerdo con la tabla de ingresos del IRS, quienes presentan una declaración como soltero, cabeza de familia o viudo deben haber ganado hasta $15,820 si no tienen hijos, hasta $41,756 si tienen un hijo, hasta $47,440 si tienen dos hijos y hasta $50,594 si tienen tres hijos.
En el caso de quienes presentaron una declaración como casado de forma conjunta deben haber ganado $21,710 si no tienen hijos, $47,646 si tienen un hijo, $53,330 si tienen dos hijos y $56,844 si tienen tres hijos.
<b>El IRS recomienda que estés especialmente atento a este crédito si estás en estas situaciones |</b> El IRS ofrece una lista de personas o trabajadores que pueden pasar por alto este crédito y quedarse sin un dinero que les corresponde.
<br>
<br>Estos son: los trabajadores sin hijos, las familias no tradicionales en las que un abuelo cría a un nieto, las personas cuyas ganancias bajaron o cuyo estatus civil o responsabilidad como padre cambió, personas que residen en zonas rurales y personas con discapacidades o que cuidan de un dependiene discapacitado, entre otras.
<br>
<br>"Los eventos o cambios en la vida pueden hacer que las personas sean elegibles para ciertos beneficios tributarios como el EITC", recuerda el IRS.
<b>Cómo lo debes solicitar |</b> Debes pedirlo al presentar tu declaración de impuestos. Y debes solicitar este crédito incluso si tus ingresos fueron inferiores al nivel con el que es obligatorio declarar impuestos. Recuerda que puedes presentar tu declaración de impuestos de forma gratuita utilizando la herramienta 
<i>Free File</i> dentro del IRS. 
<a href="https://www.irs.gov/es/filing/free-file-do-your-federal-taxes-for-free" target="_blank">En esta página puedes acceder a ella.</a>
<b>En video | </b>Univision Noticias creó una herramienta digital en la cual el interesado debe responder algunas preguntas y con base a las respuestas se realiza un cálculo de cuánto podría ser el monto del cheque a recibir. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/tercer-cheque-de-estimulo-economico-por-el-coronavirus-calculadora">Ingresa aquí para hacer el cálculo de tu cheque.</a>
1 / 19
En video: Esto es lo que debes saber sobre los cheques de estímulo ‘compensatorios’ que está enviando el IRS. El Servicio de Rentas Internas (IRS) ha enviado más de 150 millones de ‘pagos de impacto económico’ tras el paquete de ayudas aprobado en marzo. Te explicamos quiénes están recibiendo un pago ‘compensatorio’ porque son elegibles a un monto de ayuda mayor.
En alianza con
civicScienceLogo