Twitter bloquea la cuenta de campaña de Trump hasta que elimine un tuit con "información erronea" sobre covid-19

El mensaje publicado en la cuenta @TeamTrump contenía un video en el que el presidente decía que los niños son "casi inmunes" al covid-19, una afirmación que la compañía considera que viola las reglas del sitio contra la desinformación.

Por:
Univision
El presidente Donald Trump habla durante una sesión informativa con periodistas en la Sala de prensa James Brady Press de la Casa Blanca, el miércoles 5 de agosto de 2020, en Washington.
El presidente Donald Trump habla durante una sesión informativa con periodistas en la Sala de prensa James Brady Press de la Casa Blanca, el miércoles 5 de agosto de 2020, en Washington.
Imagen Andrew Harnik/AP

Twitter anunció el miércoles que bloqueó temporalmente la cuenta oficial de la campaña de reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por un tuit que contiene desinformación sobre la pandemia de covid-19.

PUBLICIDAD

La red social advirtió que no les permitirá volver a publicar hasta que retiren el mensaje, informó The Washington Post.

El tuit publicado por la cuenta @TeamTrump incluye una afirmación del mandatario acerca de que los niños son "casi inmunes" a la enfermedad provocada por la nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, algo que es contrario a la normas contra la desinformación de la red social.

Horas antes, Facebook había retirado por primera vez un video de la cuenta del presidente de Estados Unidos, al considerar que el contenido relativo a al coronavirus es "información falsa". Se trata del mismo video señalado por Twitter.

El presidente electo convocó este miércoles una reunión con las más importantes firmas tecnológicas con quienes mantuvo relaciones tirantes durante la campaña presidencial. Del encuentro excluyó a ejecutivos de Twitter con quienes sigue teniendo discrepancias. El encuentro buscaba un acercamiento entre la nueva administración y dichas empresas.
Video Donald Trump deja por fuera a Twitter de su reunión con líderes del sector tecnológico

En el segmento de entrevista compartido por la campaña de Trump en la red, el mandatario sostenía que los niños son "casi inmunes" al coronavirus, lo que desde Facebook consideraron "aseveraciones falsas" y procedieron a retirarlo de acuerdo con sus políticas en relación a la pandemia.

Trump realizó esta afirmación en una entrevista con el canal Fox News para justificar sus presiones para que las escuelas abran al comienzo del curso escolar en EEUU en las próximas semanas y los alumnos acudan a ellas en persona.

La decisión de Facebook de eliminar el mensaje del presidente cobra especial relevancia en un contexto en que la red social más usada del mundo ha sido el blanco de duras críticas por parte de políticos y activistas, así como por propios empleados de la empresa, precisamente por su permisividad con la cuenta de Trump.

El portavoz de Facebook dijo que es la primera vez que esta plataforma ha eliminado una publicación de Trump por información incorrecta sobre el coronavirus. Sin embargo, la plataforma ya había puesto el mes pasado un aviso de descargo de responsabilidad en una publicación de Trump que alegaba que la votación por correo conduciría a una elección “corrupta”.


Al ser consultado sobre la decisión de la red social durante su rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump se defendió diciendo: “De lo que hablo (en el video) es de (ser inmune) de enfermarse mucho”. “Si miras a los niños, quiero decir, pueden deshacerse de él (el coronavirus) muy fácilmente”.

PUBLICIDAD

Con Twitter, sin embargo, ya se han registrado una serie de diferencias. En los últimos meses ha comenzado a esconder y eliminar comentarios del mandatario de forma habitual, lo que ha desatado la ira de los conservadores, que la acusan de censura, y le ha valido los aplausos de los sectores progresistas.

El pasado 27 de mayo, la empresa cuestionó por primera vez la veracidad de las publicaciones de Trump luego de publicar dos mensajes en su cuenta personal en las que afirmaba que las boletas para votar por correo conducirían a un fraude electoral.

Mira también:

<b>Payasos espeluznantes</b>
<br>A pesar de que se 
<a href="http://www.nbcnewyork.com/news/local/Lindenhurst-Creepy-Clowns-New-York-Schools-Long-Island-Suffolk-County-395424411.html">cerraron colegios</a> por precaución ante amenazas de supuestos payasos que actuaban a través de grupos de Facebook, y de que se generó cierta alarma social en varios condados de Estados Unidos, 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/los-payasos-espeluznantes-son-una-broma-pero-estas-son-sus-consecuencias-reales">todos los detenidos y perjudicados por esta moda</a> fueron o bien los propios creepy clowns, o bien personas que reportaban casos falsos a la policía.
<b>Trump y 'Star Wars'</b>
<br>Las falsas noticias llegaron a las más las más lejanas galaxias y provocaron un boicot de seguidores de Trump contra 'Star Wars'. Los seguidores del presidente electo lanzaron una campaña el pasado 16 de diciembre pasado en contra
<i> 'Rogue One' </i>con el hashtag #DumpStarWars porque, según explicaron, la cinta contenía mensajes ocultos en contra del próximo inquilino de la Casa Blanca.
<br>
<b>Santa Claus inventa su relato para Navidad</b>
<br>El relato contado entre lágrimas por Eric Schmitt-Matzen de cómo un niño de cinco años murió mientras le daba su último abrazo en un hospital se hizo viral en cuestión de horas el pasado diciembre. Unos días después, sin embargo, el periódico que publicó originalmente la historia aseguró que no había forma de comprobar que este drama fuera cierto.
<b>¿Una violación?</b>
<br>Una vieja entrevista de 2013, en la que el director de cine Bernardo Bertolucci confesó que no avisó a la actriz María Schneider de que Marlon Brandon usaría mantequilla en la famosa escena de sexo de 'El último tango en París', se malinterpretó tres años después e hizo que cientos de medios publicaran noticias dando por sentada una supuesta violación.
<b>Los supuestos votos ilegales contra Trump</b>
<br>El presidente electo Donald Trump dijo que habría ganado el voto popular si no hubiera sido por "millones de votos de personas que votaron ilegalmente" en su contra. Trump aseguró esto sin ninguna evidencia de sufragio fraudulentos para 
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-derrota-mas-dolorosa-clinton-agranda-su-ventaja-sobre-trump-a-mas-de-2-millones-de-votos"><b>excusar su clara derrota en popularidad contra Hillary Clinton</b></a>. Lo único que se pudo comprobar en ese sentido fue un rumor falso originado en internet tres días después de la elección.
<b>Pizzagate</b>
<br>El pasado 5 de diciembre, medios de derecha y redes sociales promovieron 
<b>la idea sin fundamento </b>de que la pizzería conocida como 'Comet Ping Pong' en el barrio de Chevy Chase, en el noroeste de Washington, servía de base para 
<b>una red de trata sexual de niños, gestionada por <a href="http://www.univision.com/temas/hillary-clinton">Hillary Clinton</a> </b>y sus aliados. La historia falsa detonó un asalto armado.
<b>Denzel Washington y, de nuevo, Trump</b>
<br>"Mientras que el resto del Hollywood liberal sigue intentando demonizar a Donald Trump, Denzel Washington está hablando a favor del presidente electo", decía una noticia que en su momento tuvo 70,000 'me gusta'. ¿El problema? Nada de lo que decía era cierto.
1 / 7
Payasos espeluznantes
A pesar de que se cerraron colegios por precaución ante amenazas de supuestos payasos que actuaban a través de grupos de Facebook, y de que se generó cierta alarma social en varios condados de Estados Unidos, todos los detenidos y perjudicados por esta moda fueron o bien los propios creepy clowns, o bien personas que reportaban casos falsos a la policía.
Imagen YURI CORTEZ/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo