Twitter coloca una etiqueta de advertencia en un tuit de Donald Trump que contiene un video manipulado

Twitter colocó una etiqueta de advertencia en un tuit de Donald Trump el jueves por la noche después de que la compañía determinó que violaba sus políticas.

Por:
Univision
El presidente Donald Trump mira su teléfono durante una mesa redonda con los gobernadores sobre la reapertura de las pequeñas empresas de Estados Unidos, en el Comedor del Estado de la Casa Blanca, el jueves 18 de junio de 2020 en Washington.
El presidente Donald Trump mira su teléfono durante una mesa redonda con los gobernadores sobre la reapertura de las pequeñas empresas de Estados Unidos, en el Comedor del Estado de la Casa Blanca, el jueves 18 de junio de 2020 en Washington.
Imagen Alex Wong/Getty Images

Twitter agregó el jueves por la noche una etiqueta de advertencia en un tuit de Donald Trump después de que la compañía determinó que violaba sus políticas.

PUBLICIDAD

El presidente tuiteó una versión manipulada de un video popular que se volvió viral en 2019, que mostraba a un niño pequeño blanco y a uno negro abrazándose. En la versión que Trump compartió, fue editado con música y modificado para que pareciera que CNN lo había transmitido: "Un niño aterrorizado huye de un bebé racista".

"El bebé racista probablemente sea un votante de Trump", dice el titular en una pantalla posterior.

El video compartido por Trump luego transmite las imágenes originales de los niños abrazados, y luego se ve un mensaje que dice: "Estados Unidos no es el problema. Las noticias falsas lo son".

El video recibió al menos 3.8 millones de visitas y más de 75,000 retweets.

"Este tweet ha sido etiquetado según nuestra política de medios sintéticos y manipulados para dar a las personas más contexto", dijo la portavoz de Twitter Katie Rosborough.

La red social Twitter usó lo que llama "aviso de interés público" para señalar como incendiaria la publicación del mandatario en relación con las protestas en Minneapolis. Más información aquí.
Video Nuevo enfrentamiento: Twitter etiqueta con advertencia uno de los tuits del presidente Trump por "glorificación a la violencia"

Se trata de la tercera vez que la compañía toma medidas contra uno de los tuits del presidente.

Twitter ha agregado previamente etiquetas a un par de tweets de Trump que hicieron afirmaciones engañosas sobre las boletas por correo, así como a otra publicación que decía "cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos" por violar sus términos sobre violencia.

Notas Relacionadas


Es probable que la medida aumente las tensiones entre Trump y Twitter, que el presidente usa varias veces al día para transmitir mensajes a sus más de 82 millones de seguidores.

Durante años Twitter adoptó un enfoque de no intervención en los tuits de Trump, pero en el último mes tomó una posición activa al agregar etiquetas que refutaban la precisión de algunos de los mensajes del presidente y al advertir que sus publicaciones glorificaban la violencia.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>Payasos espeluznantes</b>
<br>A pesar de que se 
<a href="http://www.nbcnewyork.com/news/local/Lindenhurst-Creepy-Clowns-New-York-Schools-Long-Island-Suffolk-County-395424411.html">cerraron colegios</a> por precaución ante amenazas de supuestos payasos que actuaban a través de grupos de Facebook, y de que se generó cierta alarma social en varios condados de Estados Unidos, 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/los-payasos-espeluznantes-son-una-broma-pero-estas-son-sus-consecuencias-reales">todos los detenidos y perjudicados por esta moda</a> fueron o bien los propios creepy clowns, o bien personas que reportaban casos falsos a la policía.
<b>Trump y 'Star Wars'</b>
<br>Las falsas noticias llegaron a las más las más lejanas galaxias y provocaron un boicot de seguidores de Trump contra 'Star Wars'. Los seguidores del presidente electo lanzaron una campaña el pasado 16 de diciembre pasado en contra
<i> 'Rogue One' </i>con el hashtag #DumpStarWars porque, según explicaron, la cinta contenía mensajes ocultos en contra del próximo inquilino de la Casa Blanca.
<br>
<b>Santa Claus inventa su relato para Navidad</b>
<br>El relato contado entre lágrimas por Eric Schmitt-Matzen de cómo un niño de cinco años murió mientras le daba su último abrazo en un hospital se hizo viral en cuestión de horas el pasado diciembre. Unos días después, sin embargo, el periódico que publicó originalmente la historia aseguró que no había forma de comprobar que este drama fuera cierto.
<b>¿Una violación?</b>
<br>Una vieja entrevista de 2013, en la que el director de cine Bernardo Bertolucci confesó que no avisó a la actriz María Schneider de que Marlon Brandon usaría mantequilla en la famosa escena de sexo de 'El último tango en París', se malinterpretó tres años después e hizo que cientos de medios publicaran noticias dando por sentada una supuesta violación.
<b>Los supuestos votos ilegales contra Trump</b>
<br>El presidente electo Donald Trump dijo que habría ganado el voto popular si no hubiera sido por "millones de votos de personas que votaron ilegalmente" en su contra. Trump aseguró esto sin ninguna evidencia de sufragio fraudulentos para 
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-derrota-mas-dolorosa-clinton-agranda-su-ventaja-sobre-trump-a-mas-de-2-millones-de-votos"><b>excusar su clara derrota en popularidad contra Hillary Clinton</b></a>. Lo único que se pudo comprobar en ese sentido fue un rumor falso originado en internet tres días después de la elección.
<b>Pizzagate</b>
<br>El pasado 5 de diciembre, medios de derecha y redes sociales promovieron 
<b>la idea sin fundamento </b>de que la pizzería conocida como 'Comet Ping Pong' en el barrio de Chevy Chase, en el noroeste de Washington, servía de base para 
<b>una red de trata sexual de niños, gestionada por <a href="http://www.univision.com/temas/hillary-clinton">Hillary Clinton</a> </b>y sus aliados. La historia falsa detonó un asalto armado.
<b>Denzel Washington y, de nuevo, Trump</b>
<br>"Mientras que el resto del Hollywood liberal sigue intentando demonizar a Donald Trump, Denzel Washington está hablando a favor del presidente electo", decía una noticia que en su momento tuvo 70,000 'me gusta'. ¿El problema? Nada de lo que decía era cierto.
1 / 7
Payasos espeluznantes
A pesar de que se cerraron colegios por precaución ante amenazas de supuestos payasos que actuaban a través de grupos de Facebook, y de que se generó cierta alarma social en varios condados de Estados Unidos, todos los detenidos y perjudicados por esta moda fueron o bien los propios creepy clowns, o bien personas que reportaban casos falsos a la policía.
Imagen YURI CORTEZ/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo