El volcán Kilauea, uno de los que está activos en Hawaii, entró en erupción la noche del domingo, de acuerdo con información confirmada por las autoridades locales y el Sergivio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El volcán Kilauea entró en erupción y causó un sismo de magnitud 4.4 en la Gran Isla de Hawaii
"Se ha iniciado una erupción dentro de la caldera de la cumbre de Kilauea", informó el Parque Nacional de Volcanes de Hawaii y el Servicio Gelógico de EEUU. Las autoridades activaron el código de alerta rojo para la aviación y nivel de 'advertencia' por la actividad volcánica.
En una declaración, el Parque Nacional de Volcanes (HVO, por sus siglas en inglés) dijo que poco después de las 9:30 pm, hora local de Hawaii (cerca de las 2:30 am ET), "detectó un resplandor dentro del cráter de Halemaumau en la cima del volcán Kilauea".
" Se ha iniciado una erupción dentro de la caldera de la cumbre de Kilauea", añadió en la declaración difundida por Twitter.
The water lake that was previously forming in Halemaʻumaʻu has now disappeared, as lava has once again made an appearance inside of the crater. https://t.co/S7gdIGajiZ
— Hawaii Volcanoes NPS (@Volcanoes_NPS) December 21, 2020
"El lago de agua que anteriormente se estaba formando en Halemaumau ha desaparecido, ya que la lava ha vuelto a aparecer dentro del cráter", dijo el organismo.
Las autoridades señalaron que la situación está "evolucionando rápidamente" y que próximamente proporcionarán más información sobre la erupción.
"En consecuencia, HVO ha elevado el nivel de alerta de volcán a 'advertencia' y su código de color de aviación a rojo", añadieron.
Cerca de una hora después de la erupción se registró un terremoto de magnitud 4.4, de acuerdo con el USGS, que recibió más de 500 reportes de personas que sintieron el sismo, aunque no se esperaban daños significativos en edificios o estructuras.
Activan alertas para la aviación
El Servicio Meteorológico Nacional de Honolulu emitió un aviso advirtiendo de la caída de cenizas del volcán.
Imágenes divulgadas por el Parque Nacional de Volcanes mostraron oleadas de humo rojo elevándose hacia el cielo nocturno.
El Servicio Nacional de Meteorología dijo que los vientos imperantes podrían empujar la ceniza hacia las comunidades del suroeste de la isla Grande, por lo que aquellos con problemas respiratorios deben tomar "precauciones adicionales".
La exposición excesiva a la ceniza es un irritante para los ojos y las vías respiratorias, dijo.
Notas Relacionadas
La lava del volcán Kilauea destruye cientos de casas en una sola noche
Kilauea entró en erupción en 2018, destruyendo más de 700 casas y arrojando suficiente lava para llenar 320,000 piscinas de tamaño olímpico. Un área de más de la mitad del tamaño de Manhattan fue enterrada en hasta 80 pies (24 metros) de lava ahora endurecida. La lava fluyó durante cuatro meses.
















