El volcán Kilauea entró en erupción y causó un sismo de magnitud 4.4 en la Gran Isla de Hawaii

"Se ha iniciado una erupción dentro de la caldera de la cumbre de Kilauea", informó el Parque Nacional de Volcanes de Hawaii y el Servicio Gelógico de EEUU. Las autoridades activaron el código de alerta rojo para la aviación y nivel de 'advertencia' por la actividad volcánica.

Por:
Univision
Las autoridades sobrevolaron la Isla Grande para analizar las consecuencias de la erupción del volcán Kilauea y el paso del huracán Lane en apenas cinco meses.
Video Las huellas de una erupción y un huracán en la geografía de Hawaii a vista de pájaro

El volcán Kilauea, uno de los que está activos en Hawaii, entró en erupción la noche del domingo, de acuerdo con información confirmada por las autoridades locales y el Sergivio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En una declaración, el Parque Nacional de Volcanes (HVO, por sus siglas en inglés) dijo que poco después de las 9:30 pm, hora local de Hawaii (cerca de las 2:30 am ET), "detectó un resplandor dentro del cráter de Halemaumau en la cima del volcán Kilauea".

PUBLICIDAD

" Se ha iniciado una erupción dentro de la caldera de la cumbre de Kilauea", añadió en la declaración difundida por Twitter.


"El lago de agua que anteriormente se estaba formando en Halemaumau ha desaparecido, ya que la lava ha vuelto a aparecer dentro del cráter", dijo el organismo.

Las autoridades señalaron que la situación está "evolucionando rápidamente" y que próximamente proporcionarán más información sobre la erupción.

"En consecuencia, HVO ha elevado el nivel de alerta de volcán a 'advertencia' y su código de color de aviación a rojo", añadieron.

Cerca de una hora después de la erupción se registró un terremoto de magnitud 4.4, de acuerdo con el USGS, que recibió más de 500 reportes de personas que sintieron el sismo, aunque no se esperaban daños significativos en edificios o estructuras.

Activan alertas para la aviación

El Servicio Meteorológico Nacional de Honolulu emitió un aviso advirtiendo de la caída de cenizas del volcán.

Imágenes divulgadas por el Parque Nacional de Volcanes mostraron oleadas de humo rojo elevándose hacia el cielo nocturno.

El Servicio Nacional de Meteorología dijo que los vientos imperantes podrían empujar la ceniza hacia las comunidades del suroeste de la isla Grande, por lo que aquellos con problemas respiratorios deben tomar "precauciones adicionales".

La exposición excesiva a la ceniza es un irritante para los ojos y las vías respiratorias, dijo.


Kilauea entró en erupción en 2018, destruyendo más de 700 casas y arrojando suficiente lava para llenar 320,000 piscinas de tamaño olímpico. Un área de más de la mitad del tamaño de Manhattan fue enterrada en hasta 80 pies (24 metros) de lava ahora endurecida. La lava fluyó durante cuatro meses.

<b>1.- Kilauea, Hawaii. </b>Es el más activo de los volcanes de Estados Unidos. En marzo de este año varias fisuras hicieron brotar lava de sus ríos subterráneos, provocando amplia destrucción en zonas habitadas del sureste de la isla Grande de Hawaii. Pese a que ha estado expulsando lava al Océano Pacífico desde 1983, esta última actividad ha sido considerada una de las más peligrosas.
<b>2.-</b> 
<b>Mount St. Helens, estado de Washington.</b> Su erupción más reciente fue en 1980 de tipo piroplástica, destruyendo un total de 3 millones de metros cuadrados de territorio, principalmente bosques de pino. Cerca de 60 personas murieron, 250 casas, 47 puentes, 15 millas de vías ferroviarias y 185 millas de carreteras fueron totalmente destruidas.
<b>3.- Mount Rainier, Washington</b>. Ubicado al sur de la ciudad de Seattle, este volcán es la atracción turística por excelencia de esa región de EEUU. Está considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo y su principal amenaza es que está muy cerca del área metropolitana de Seattle y Tacoma, donde viven cerca de 4 millones de personas. Su más reciente erupción ocurrió en 1894.
<b>4.- Volcán Redoubt, Alaska</b>. Ubicado a 110 millas al suroeste de Anchorage, la principal ciudad del estado. Su más reciente erupción ocurrió en 2009 y consistió en la expulsión de cenizas y vapor de agua que se elevó a 15,000 pies de altura.
<b>5 -Mount Shasta, California. </b>Monte Shasta, ubicado en el norte del estado, dentro del condado de Siskiyou, ocupa el primer lugar en la lista de volcanes activos que están en la mira de los científicos de USGS. 
<b>Este monte alcanza una altura de 14,179 pies (4,321 metros)</b>, y es el segundo pico más alto de la Cordillera de las Cascadas. Su última erupción fue en el siglo XIX (1786).
<b>6 -Mount Hood, Oregon. </b>Mount Hood es la segunda montaña más escalada del mundo y la más alta del estado de Oregon. Está coronado por 11 glaciales. Su última erupción fue en 1866 convirtiéndolo en el único de los volcanes de este estado en hacer una erupción en las últimas centurias. En 2016, científicos reportaron más de cinco docenas de temblores alrededor del Mount Hood en un periodo de 24 horas.
<b>7 -Three Sisters, Oregon. </b>Como su nombre lo sugiere es un volcán complejo formado por tres picos, la hermana norte, la hermana media y la hermana sur, que se extiende por 12 millas a lo largo de la Cordillera de la Cascada, en Oregon.
<b>8 -Volcán Akutan, Alaska. </b>Ubicado en la isla Akutan, en Alaska, este estratovolcano tiene una caldera de 1.2 millas (2 km) de diámetro con un pequeño lago. En abril de 1992 se registró una pequeña erupción de vapor y cenizas y en 1996 se presentaron una serie de temblores que se sintieron en varios territorios aledaños.
<b>9 -Volcán Makushin, Alaska.</b> Está cubierto de hielo y aunque a simple vista parece una montaña nevada es un volcán activo. Ocupa buena parte del territorio de la isla de Unalaska, en Alaska. Con una altura de más de 6,000 pies es el pico más alto de la isla. En su cima tiene un lago de un color azul cerúleo que se ha inmortalizado en fotos. Su última erupción fue en 1995.
<b>10 -Mount Spurr, Alaska. </b>En 1992 rompió con 39 años de adormilamiento y expulsó cenizas que llegaron a alcanzar 30,000 pies de alto en tres diferentes erupciones. Su nombre conmemora al explorador y geólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos Josiah Edward Spurr.
<b>11 -Lassen Volcanic Center, California. </b>Este volcán está ubicado en el parque nacional volcánico de 
<i>Lassen.</i> La última erupción del Lassen Peak ocurrió en 1917, sin embargo la más recordada ocurrió en 1915, ya que devastó las áreas cercanas y arrojó cenizas hasta 200 millas al este.
<b>12 -Volcán Augustine, Alaska.</b> El Monte Augustine forma la isla de Augustine, en la costa sur de Alaska. Es un domo de lava rodeado de restos piroclásticos. El volcán mostró vestigios de su actividad por última vez en marzo de 2006, convirtiéndose esta en la quinta mayor erupción en 75 años.
<b>13 -Volcán Newberry, Oregon.</b> Ubicado a 35 millas al este de la cresta principal de la Cordillera de las Cascadas, Newberry, es un gran estratovolcán activo en forma de escudo. En su pico hay dos calderas que albergan dos lagos: Paulina y el Lago Este. Ha permanecido dormido por centurias.
<b>14 -Mount Baker, Washington. </b>Al norte del estado de Washington este volcán es un estratovolcán glaciarizado. Tiene la mayor cantidad de nieve de la Cordillera de las Cascadas y es uno de los lugares más nevados del mundo. Ha hecho erupción 13 veces y su última fue en 1880.
<b>15 -Glacier Peak, Washington. </b>Escondido en el interior de su desierto de 566,000 acres y a 70 kilómetros al noreste de Seattle, el más aislado de los volcanes de Washington es a la vez considerado en más peligroso de la región, al ser uno de los más activos y explosivos. el volcán entró en erupción repetidamente en al menos seis episodios, incluidos dos explosiones cinco veces más grandes que la explosión que hizo estallar el Monte St. Helens el 18 de mayo de 1980.
<b>16 -Mauna Loa, Hawaii. </b>Es uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawaii. A pesar de que su hermano el Kialuea ha capturado las más recientes noticias, el Mauna Loa es el volcán más activo del planeta habiendo explotado 33 veces. En abril pasado se registraron algunos temblores que hicieron que los científicos pusieran los ojos sobre él.
<b>17 -Crater Lake, Oregon.</b> Es, en realidad, una depresión volcánica que se formó por el colapso del volcán conocido como Mount Mazama. Es una de las calderas más bellas del mundo. Su lago, de 1,900 pies de profundidad, es famoso por su azul intenso y la transparencia de sus aguas.
<b>18 -Long Valley Caldera, California. </b>Está ubicada en el límite entre Sierra Nevada y la Provincia de Cuenca y Cordillera. Según un reciente estudio este súper volcán de California, que entró en erupción con resultados devastadores hace cientos de miles de años, tiene un vasto depósito de magma semifundido que mide 240 millas cúbicas.
1 / 18
1.- Kilauea, Hawaii. Es el más activo de los volcanes de Estados Unidos. En marzo de este año varias fisuras hicieron brotar lava de sus ríos subterráneos, provocando amplia destrucción en zonas habitadas del sureste de la isla Grande de Hawaii. Pese a que ha estado expulsando lava al Océano Pacífico desde 1983, esta última actividad ha sido considerada una de las más peligrosas.
Imagen Terray Sylvester/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo